El concejal de la Coalición Civica -Ari, habló con BTI sobre la situación interna del partido luego de lo ocurrido esta semana con Elisa Carrio y además se refirió a su función como concejal y la necesidad de cambiar un gobierno comunal que lleva 25 años en el poder
¿Qué pasó en el partido después de lo ocurrido con Carrio?
“La convención del partido se juntó después de la renuncia a la mesa de presidenciables nacionales que hace Carrio a través de su representación nacional y de la provincia de Buenos Aires y manifestó en mantenerse dentro del Frente, el comunicado tiene cuatro puntos que declaran no hacer un frente con el frente Renovador, declaran mantenerse dentro del Frente amplio UNEN -que se sienten como fundadores del mismo- y el otro punto es que en Abril van a resolver que tipo de alianzas van a realizar dentro del marco de lo que serían las PASO, por ahora el partido al cual yo pertenezco sigue estando dentro del FAUNEN».
¿Siguen en la CC-Ari o buscarán otros rumbos?
«Yo voy a terminar mi mandato -el año próximo- en el partido por el cual fuera elegido que es la Colación Cívica ARI y por lo tanto voy mantener mi palabra de culminar mi mandato dentro del partido como lo he manifestado anteriormente.
En cuanto al rearmado de la Coalición Cívica en Baradero es algo que hicimos, Martín Cárdenas es el nuevo presidente de la Coalición Cívica en Baradero y la expectativa va a estar dada en base a la expectativa que tengamos del partido mismo, no son muchas para ser sinceros, así que le estamos poniendo toda la garra, todo el esfuerzo, pero si vemos que desde arriba no hay nada que valga la pena me parece que vamos a tener que replantear nuestro horizonte político después del 2015 en cuanto a lo que es la militancia partidaria».
Ya llevas tres años de concejal, ¿Estas conforme con lo que hiciste desde la banca?
«Creo que no he logrado lo que pensaba hacer antes de ser Concejal y difícilmente lo pueda lograr alguien si la expectativa pasa por modificar la calidad de vida de las personas que viven en Baradero, y digo que es difícil sencillamente por la composición presupuestaria que tiene este municipio que bien puede ser comparado con otros mejor o peor, pero en relación al municipio mismo donde vos tenes más del 80 % del presupuesto abocado al pago de sueldos queda muy poco margen para lo que es infraestructura, para lo que es inversiones a largo plazo como puede ser la facilitación de la inversión pública para el arraigo de industrias que hagan crecer a una ciudad, entonces como todo esto está muy limitado sin dudas yo no estoy contribuyendo de la mejor manera posible para modificar la calidad de vida de los baraderenses y sobre todo de acá al futuro. Creo que estamos en un contexto de presupuesto muy acotado- si bien tiene algún sentido de inclusión en algunos casos-, en otros se exagera y sobre eso no hay mucha marcha atrás».
¿Este gobierno lleva un cuarto de siglo gobernando, se pueden esperar cambios?
«Hay una cosa que es natural en el ser humano que es el acostumbramiento y cuando uno se acostumbra a una cosa trabaja de costumbre y se busca la forma de cómo sobrevivir, de cómo ganar una elección, postergando la reparación de calles en un año no electoral para hacerlo en un año electoral y con eso la gente que vive en desidia y que ve que de un día para el otro le transformaron la realidad, con una solución obviamente le cambia el chip en la cabeza y los termina votando, por ahí, al que sabe que de alguna manera le va a solucionar las cosas, así que yo digo que para mí los cambios de conducción ejecutiva deberían ser mas acotados y deberían renovarse aún dentro del mismo partido.”
Comentarios de Facebook