Inicio

Interés general

Asambleístas de Gualeguaychú ratifican el corte de ruta y «endurecen» su lucha

Asambleístas de Gualeguaychú ratifican el corte de ruta y «endurecen» su lucha

Asambleístas de Gualeguaychú ratifican el corte de ruta y «endurecen» su lucha

16/05/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0331133b

En una asamblea de la que participaron alrededor de 1.200 personas definieron «ratificar e incrementar» todas las acciones implementadas hasta el momento contra la pastera UPM, antes conocida como Botnia. Desestimaron pedir ayuda económica oficial para mantener el corte

Hoy debemos reafirmar todas las acciones e incrementarlas con hechos nuevos «, afirmó el ambientalista Juan Carlos Barrios, al proponer su moción ante la asamblea de entrerrianos que funciona en el microestadio de básquetbol del Club Juventud Unida.

Esa propuesta fue aprobada con amplia mayoría, por lo que se mantendrá el bloqueo de la ruta internacional 136.

En ese marco, los entrerrianos también acompañaron la posibilidad de iniciar acciones legales contra funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente, que comanda Homero Bibiloni, y los responsables -argentinos y uruguayos- de la Comisión Administradora del Río Uruguay  (CARU) por «mal desempeño de sus deberes».

En tanto, durante la asamblea se analizó una moción que planteó pedir ayuda económica  a la administración provincial para mantener la protesta en el paraje de Arroyo Verde, aunque finalmente esa propuesta fue desestimada por los vecinos.

El debate de hoy es el primero de carácter ampliado convocado tras el fallo de la Corte Internacional, en abril pasado, que reconoció que el vecino país violó el Estatuto que regula el uso del río fronterizo, aunque dispuso la continuidad de la pastera finlandesa en su actual emplazamiento, lo que fue considerado una derrota por la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú.

La reunión comenzó a las 15:40, cuando los entrerrianos cantaron el himno nacional.

Luego, técnicos especializados en la cuestión de la papelera expusieron un informe sobre la contaminación del río Uruguay a consecuencia del funcionamiento de la fábrica finlandesa en Fray Bentos.

 El encuentro finalizó poco antes de las 19.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Empresa Sposito S.A. Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota