El músico argentino murió en un ataque perpetrado por un grupo armado mientras se trasladaba a bordo de una camioneta por el bulevar Liberación, de la capital del país. 25 impactos de bala recibió su vehículo cuando se dirigía al Aeropuerto La Aurora, luego de una semana de presentaciones
El cantante argentino Facundo Cabral fue asesinado en la capital guatemalteca la madrugada de hoy por un grupo armado, en el momento que se trasladaba al Aeropuerto La Aurora a bordo de una camioneta. 25 impactos de bala recibió su vehículo, que terminó dentro del cuartel de bomberos de la ciudad, donde el piloto trató de refugiarse.
El periodista Erwin Dávila, director de prensa de TGW Radio Nacional de Guatemala, sostuvo en Radio 10 que se trató de un «atentado» y aclaró que «no fue un robo más».
Los hechos ocurrieron sobre las 5:20 horas (local, 11:20 GMT). El vocero del gobierno, Ronaldo Robles, condenó y lamentó el hecho, y afirmó que las fuerzas de seguridad, por instrucciones del presidente Álvaro Colom, ya iniciaron las investigaciones para esclarecer «lo más inmediatamente posible» lo ocurrido.
Cabral había salido de un hotel donde se hospedaba y se dirigía al aeropuerto para abandonar la ciudad. Estaba acompañado por otra persona que también fue herida de bala, aunque se desconoce su estado de salud.
Su vínculo con Baradero
Luego de la última dictadura militar, Facundo Cabral fue el primer artista en devolverle la música al anfiteatro municipal.
Ocurrió en 1985, dentro de una jornada denominada “Baradero Verde” que incluyó actividades turísticas, culturales y con el broche de oro del recital del gran Facundo Cabral, que venia de hacer el recordado “Ferrocabral” y era uno de los artistas más importantes del momento.
El vínculo de Facundo con Baradero quedará en la historia, con su poesía y música le devolvió a ese espacio desmantelado por los militares y llamado “Parquilindo”, el nombre de anfiteatro y el escenario se llenó de canciones que hasta hoy siguen alimentándonos el alma.
Comentarios de Facebook