De esta manera el intendente se aseguró ganar las votaciones divididas y así tener mayor aire para transitar el resto de su mandato en búsqueda de una reelección en 2023. La oposición busca reencausar su camino.

La semana pasada, luego de la renuncia de Marcelo Dau bián a la presidente del Hono rable Concejo Deliberante (se guirá como concejal desde su unibloque), el legislativo local realizó una sesión en la ma ñana del viernes pasado. Dau bián no asistió y el encuentro estuvo presidido por Rodolfo Lacabanne, concejal del Fren te de Todos, por ser el vicepre sidente primero. Ese día, a los fines de terminar con la nove la de una nueva elección de autoridades, fijaron que la mis ma se concrete el martes a las 11 de la mañana. Llegó el día y, como suele ocurrir, el hora rio no se respetó. Hubo una demora por discusiones pre vias ya que desde la oposición plantearon una duda sobre si se necesitaba la mayoría sim ple o no para poder sesionar. Los concejales del oficialismo estaban esperando sentados en sus bancas, mientras la oposición debatía puertas adentro. Para dar quórum solo bastaba con la mayoría sim ple (la mitad más uno) y cerca de las 11:30 horas el legisla dor comunal Claudio Maroli (Juntos) decidió subir al recin to. Con su presencia, el presi dente Lacabanne dijo: «ha biendo quórum legal…» pero Maroli lo interrumpió de inmediato y le respondió: <<voy a buscar algo». Y se retiró a las oficinas que están debajo del Salón de la Democracia.

El oficialismo se quedó en si lencio y sorprendidos por la reacción del concejal de Jun tos quien subió, se sentó, dio quórum, pero en cuestión de segundos se fue. Todo hacía suponer que la oposición no se iba a presentar. Pasados unos minutos regresó Maroli acom pañado de Karen Copello y Giuliano Pelorosso. Los siguió Martin Genoud, Maria Laura Liaudat, Verónica Mira y Rosana Fallet. Así, de a cuenta gotas, Juntos ocupó sus ban cas. Menos una: faltó otra vez Daubián.

Finalmente la sesión para ele gir a las nuevas autoridades del Concejo inició cerca de las 11:40 horas.

El concejal Maroli explicó que tenían dudas sobre si en la sesión se necesitaba la mayo ría simple o no, atento a la re nuncia del presidente Daubián, y manifestaron que realizarán una consulta al respecto por la validez de la votación. «Hu biera sido ideal ponernos de acuerdo y hacer una consulta con la Asesoría Legal de Go bierno», dijo.

La edil que preside el bloque del FdT, Mayra Podestá, res pondió: «Ya sabemos cuáles son los motivos que nos lleva ron a repetir esta sesión. Sea mos breves. La oposición tuvo más de una semana para ha cer la consulta, esto no se pue de dilatar más.

El oficialismo propuso que Gabriela Herrera se la nueva presidente del Concejo y que Rodolfo Lacabanne y Mariela Greco sean los vicepresiden tes primero y segundo, respec tivamente. A la hora de votar, se impuso esta propuesta por 8 a 7 y desde forma el Frente de Todos logró acceder a to dos los cargos del Concejo y dejó con las manos vacías a la oposición.

Previo a la votación, Martin Genoud expresó: «Al faltar un concejal de nuestro bloque no tenemos mayoría como para pedir un cuarto intermedio. En esa hipótesis del empate, nuestra propuesta era que el sea Giuliano Pelo rosso, Lacabanne vicepresi dente primero y Copello, se gundo. Sostenemos esta mo ción. Esto se trata de mayoría y minoría, pero hoy no hay culpa de la ausencia del concejal Daubián».

Concluida la votación, Herre ra ocupó la presidencia del Concejo. El paso a seguir era tratar el pedido de remoción del secretario Carlos Olmos.. Genoud explicó que se nece sitaban de los dos tercios de los concejales para darle tra tamiento al pedido. Al no lo grarse, Olmos fue ratificado en su cargo.

Genoud además dirigió unas palabras a Herrera: «En nom bre de nuestro bloque le de 500 el mayor de los éxitos en su presidencia. De nuestro lado vamos a dar los debates necesarios. Ojalá logremos encontrar consensos y deba tir con las posiciones que re presenta cada uno. Cuando no coincidamos, espero poder debatir con reglas. Es una nue va etapa».

La asunción de Herrera provo có otra modificación: En la comisión de Legislación asu mió, en su lugar, el concejal Leonardo Bagalá quien a su vez quedó como presidente de la misma.

A las 11:50 horas terminó esta la novela política. Es decir, una situación que demandó varias semanas se resolvió en ape nas 10 minutos.

Concluía la sesión, la flaman te presidenta dialogó con los medios periodísticos y mani festó: «Estoy emocionada, es un gran desafio. La idea es mejorar las cuestiones institu cionales y trabajar para el pue blo. Apostamos a un nuevo cambio en esta gestión y ten go todo el apoyo del bloque». También analizó: «En este úl timo tiempo faltó tener con Concejo mucho más abierto».

El Frente de Todos, juntos

Desde ya que el oficialismo celebró acceder a la presiden cia legislativa y a su vez que darse con las dos vicepresi dencias porque de esa mane ra se asegura que todo lo que envie el intendente será apro bado; salvo las situaciones especiales que requieren de los dos tercios de los votos. Y por supuesto, tal festejo no quedó solo en la intimidad sino que lo difundieron con una imagen. En el despacho del jefe comunal, y con la presen cia del secretario de Gobierno, el bloque de concejales man tuvo una reunión. Por medio de las redes sociales mostra ron que están juntos para en carar los 15 meses que le res tan a la administración actual, de cara a un 2023 donde bus carán renovar el mandato de Sanzio.

La Autentica Opinion

Comentarios de Facebook