Inicio

xHoy1

Atucha I: 51 años de energía nuclear para el país

Atucha I: 51 años de energía nuclear para el país

Atucha I: 51 años de energía nuclear para el país

20/03/2025

Categoría: xHoy1

Compartir:

 La Central Nuclear Atucha I celebra un nuevo hito en su historia: hoy se cumplen 51 años desde su primera criticidad, momento en el que su reactor comenzó a funcionar y Argentina ingresó a la era de la energía nuclear de potencia. Inaugurada en 1974, Atucha I no solo fue la primera central nuclear del país, sino también de toda América Latina.

Atucha I comenzó a construirse en junio de 1968 y fue conectada al Sistema Eléctrico Nacional el 19 de marzo de 1974. Su operación comercial inició el 24 de junio del mismo año, marcando el comienzo de un camino de innovación y liderazgo en el sector nuclear.

 En estas más de cinco décadas, la central se ha caracterizado por su alto desempeño y confiabilidad, consolidando a la Argentina como un referente regional en generación nuclear. Ubicada en la localidad de Lima, Partido de Zárate, Atucha I cuenta con una potencia eléctrica bruta de 362 megavatios eléctricos, superior a su potencia de diseño de 319 megavatios eléctricos.

 Proyecto de Extensión de Vida

 Con el objetivo de continuar aportando energía segura y confiable al país, Nucleoeléctrica Argentina lleva adelante el Proyecto de Extensión de Vida (PEV) de Atucha I. Esta iniciativa permitirá que la central continúe operando por un nuevo ciclo de 20 años adicionales, reforzando la seguridad energética nacional y posicionando a la Argentina en el mercado global de servicios nucleares.

 La parada de reacondicionamiento, que comenzó en 2024 y se extenderá por 30 meses, contempla una serie de trabajos clave, incluyendo la actualización de los sistemas de seguridad conforme a los estándares internacionales más exigentes, la modernización de sistemas electrónicos y mecánicos, la renovación de componentes esenciales del reactor y su sistema de refrigeración, y el refuerzo estructural de la planta.

 Un legado de innovación

 Desde su inauguración, Atucha I ha sido un símbolo del avance tecnológico del país, contribuyendo con energía de base al sistema eléctrico nacional. La extensión de su vida útil refuerza el compromiso de Nucleoeléctrica con la seguridad, la innovación y la eficiencia energética, asegurando el suministro de energía confiable para más de un millón de habitantes.

 Con 51 años de historia, Atucha I sigue siendo una piedra angular del desarrollo nuclear argentino, consolidando su papel como referente en la industria.

 Sobre Nucleoeléctrica Argentina

Nucleoeléctrica Argentina opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, que en conjunto suman una potencia instalada de 1.763 MW, aportando aproximadamente el 8% de la energía eléctrica del país. La empresa se encarga de la operación y mantenimiento de estas plantas, así como de la comercialización de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del desarrollo de proyectos que aseguran la operación segura y confiable de sus instalaciones.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Eden 2

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota