La empresa Cablevisión ha informado a sus clientes que a partir de julio el abono básico de $198 sufrirá un aumento y pasará a costar $225.
Mucha gente se ha quejado por este incremento, pero curiosamente son pocos los que se han adherido a pagar la tarifa que fijó el gobierno de $130.
Los usuarios del servicio argumentan que tienen miedo que le corten el cable o le cobren a futuro la diferencia. Por tal motivo consultamos al Dr. Francisco Diez, Juez de Faltas Municipal sobre este tema:
“El estado por medio de la Secretaria de Comercio a fijado una tarifa de $130 mensuales, hasta el 30 de junio y la renovará por otra por tres meses, por el servicio de televisión por cable que presta la empresa Cablevisión.
Lo que pasa que la empresa lo que esta haciendo desde siempre, yo no la califico pero es un dato objetivo, es presionar a sus clientes para que no se acojan a este beneficio de pagar la tarifa que esta fijando el estado.
De la gente que adhirió yo no tengo conocimiento que se le haya cortado el servicio a nadie y creo que la empresa no lo va a hacer porque esto trascendió al Juzgado de Faltas, esta fue una medida a nivel local basada en los derechos al consumidor, pero después tomó intervención la Justicia ordinaria de la Provincia, se obtuvo una medida cautelar que favorece a todos los habitantes de la Provincia de Bs. As. Que es el acatamiento al tope máximo fijado por el estado, cortar el cable o tomar otro tipo de actitud que implica no acatar esa cautelar estaría infringiendo la Ley, por eso creo que no lo hacen ni lo van a hacer.
La gente tiene dos opciones o va con la factura y pide en las oficinas que se la adecuen a los $130 al momento de pagar o directamente se va a los cajeros tipo Bapro, Rapipago, etc y paga ese monto.
La gente tiene miedo, no confía, la presión de la empresa es muy grande, los llaman constantemente diciéndoles que le van a cortar el cable o le ofrecen, que me parece mas saludable, otros planes con mas canales o menos canales y de esa manera salen del abono básico y o no fija el tope, pero la gente que se quede tranquila.
Después cunado se defina la justicia se vera, pero yo estoy convencido que esta tarifa en beneficio del consumidor es la que procede”.
Comentarios de Facebook