Inicio

Economía

Aumentó el precio de la nafta y gasoil: a cuánto se vende el litro en los diferentes puntos del país

Aumentó el precio de la nafta y gasoil: a cuánto se vende el litro en los diferentes puntos del país

Aumentó el precio de la nafta y gasoil: a cuánto se vende el litro en los diferentes puntos del país

22/08/2022

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:

A partir de este domingo, YPF aumentó un 7,5% promedio el valor de venta de las naftas y el gasoil, y adjudicó la suba a partir “de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles”.

El incremento de precios tendrá una mayor incidencia en naftas, con un promedio de 8,5% entre súper y premium, mientras que en gasoil el aumento promediará 6% entre el tipo grado 2 y grado 3 a partir del mayor período de tiempo que pasó desde la última suba de precios de las naftas (el 9 de mayo) y del aumento del precio del bioetanol durante dicho período (19%).

La petrolera estatal controla más del 55% del mercado minorista de los combustibles en la Argentina y anunció que luego de este incremento seguirá “monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”.

Aunque el aumento es del 7,5% promedio, la suba a lo largo del país tuvo sus variaciones y en algunas zonas se reportó un incremento de hasta el 10% en la nafta Súper, como es el caso de Córdoba.

A cuánto se venderá el litro de nafta en los diferentes puntos del país

  • Ciudad de Buenos Aires: el litro de nafta Súper subió a $130,5. En el caso de la nafta Infinia, se encuentra a $159,8. Diésel común se vende a $135,7 y el Diésel Infinia, a $185,5.
  • La Plata: en la capital bonaerense, el litro de nafta Súper ya se vende en torno a los $114,5, la Infinia a $139,4 y el Diésel común se consigue a $109,3.
  • Mar del Plata: el litro de nafta Súper se comercializa a $151,90. La nafta Infinia subió de $173,80 a $184,60. En cuanto al gasoil, el litro de Diésel común se disparó a $153,70 y el Diésel Infinia, a $214,10.
  • Bahía Blanca: por su parte, el litro de nafta Súper pasó de $134,80 a $148,80. En tanto, la nafta Infinia está $181,30; el Diésel común se encuentra a $153,30 y el Diésel Infinia subió a $207,70 el litro.
  • Córdoba: la nafta Súper alcanzó los $145,5. La nafta Infinia se vende a $178,5. El Diésel 500 se puede conseguir a $152,5 y el Diésel Infinia, a $201,9.
  • Santa Fe: el litro de nafta Súper ahora cuesta $145,5; la Infinia sale $176,40. En cuanto al Diésel 500, se vende a $194,80 y el Diésel Infinia, a $201,90.
  • Mendoza: en este caso, la nafta Súper se vende a $135,8. La nafta Infinia pasó a $166; Diésel 500 a $143 y Diésel Infinia se vende a $189.
  • San Juan: el litro de nafta Súper subió a $142,1 y en el caso de la nafta Infinia, se vende a $177,4. Diésel 500 se encuentra a $146,4 y el Diésel Infinia, a $204,1.
  • Santiago del Estero: por litro, la nafta súper cuesta $143; la nafta premium subió a $176,30. En tanto, el Gasoil común está en $155,10 y el Premium, a $210,6.
  • Salta: la nafta Súper costaba $127,1 y pasó a $142,4 con el aumento. El litro de la nafta Infinia se encareció un 11,97% y pasó a costar a $173. El Diésel 500 pasó a valer $150,8 y en el caso del Diésel Infinia, $204,1.
  • Río Gallegos: la nafta Súper subió a $105,7; la nafta Premium a $145,5. Por otro lado, el gasoil se vende a $132.5 y el Premium a $182,1.

De cuánto es el ajuste acumulado en los últimos meses

En los últimos 12 meses el ajuste de precio acumulado de las naftas es del 32% y el del gasoil del 51%, lo cual arroja un 41,7% en promedio. En tanto que el biodiesel aumentó en 6,7% desde la última suba del gasoil del 16 de junio pasado.

Al mismo tiempo se registra una importante diferencia de precios de los combustibles en relación con los países limítrofes, lo cual tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera y genera un aumento significativo de la demanda de naftas y gasoil, que en las provincias del Litoral Norte y el Noroeste argentino (NOA) supera en 30% las cifras de 2019.

También hay otras variables de la economía local que inciden en este panorama. Entre ellas se destaca el Índice de Precios al Consumidor (inflación) que llegó 71% a julio.

tn.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Flyer BTI ABC Clean

Noticias relacionadas

Economía

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

Leer nota

Economía

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota