Inicio

Sociedad

Aumentos en diciembre: cuánto suben los alimentos, peajes, internet, servicios y alquileres

Aumentos en diciembre: cuánto suben los alimentos, peajes, internet, servicios y alquileres

Aumentos en diciembre: cuánto suben los alimentos, peajes, internet, servicios y alquileres

01/12/2023

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

A medida que el año 2023 se acerca a su fin, los argentinos se enfrentan a una serie de aumentos en diversos sectores, que van desde los servicios básicos hasta los gastos cotidianos. Estos incrementos, algunos ya programados por el gobierno saliente y otros a definir por la nueva administración de Javier Milei, presentan un desafío adicional para la economía doméstica en un contexto de inflación persistente.

¿Cuánto aumentarán los peajes?

Uno de los ajustes más notables se observará en los peajes. A partir del 1 de diciembre, las tarifas experimentarán un incremento significativo. Para las motocicletas, la tarifa aumentará de $100 a $150, mientras que para los automóviles, el costo ascenderá de $150 a $250 en horas no pico, y de $200 a $300 en horas pico. Los vehículos de mayor porte, como camiones de hasta dos ejes, verán un incremento de $300 a $400 en horas no pico y de $400 a $600 en horas pico. Estos aumentos impactarán directamente en el bolsillo de los conductores y podrían tener un efecto cascada en los costos de transporte y logística.

Incrementos en Educación Privada

El sector educativo privado no es ajeno a estos ajustos. Instituciones como la Universidad de San Andrés y la Universidad Torcuato Di Tella han anunciado aumentos del 37,5% y 38,71% respectivamente en sus aranceles a partir de diciembre. Estos incrementos responden a la necesidad de las universidades de compensar el aumento en sus costos operativos y de mantenimiento, en un contexto donde la inflación afecta a todos los sectores de la economía.

Para los automóviles, el costo del peaje ascenderá de $150 a $250 en horas no pico, y de $200 a $300 en horas pico

Además, la provincia de Buenos Aires autorizó un incremento promedio del 11% en las cuotas de los colegios privados a partir de diciembre. Hasta noviembre, inclusive, los topes arancelarios que autoriza el Gobierno tuvieron un incremento del 115,75% y las paritarias con los docentes tuvieron una suba del 132%. Ahora se suma este 11%.

Ajustes en el Sector de Salud

En el ámbito de la salud, las prepagas aplicarán un reajuste del 11,51% en diciembre para aquellos afiliados que no completaron la declaración jurada a tiempo. Este aumento se suma al ya aplicado en noviembre, acumulando un incremento significativo en el costo de los servicios de salud privados.

¿Cuánto aumentará el servicio doméstico?

Los trabajadores del servicio doméstico enfrentarán la tercera cuota del aumento dispuesto a principios de octubre. En diciembre, se aplicará un nuevo incremento del 10%, que se suma al 12% de noviembre y al 12% de octubre, acumulando un total del 154% en todo el año. Este aumento es crucial para un sector que históricamente ha sido uno de los más vulnerables y menos regulados de la economía.

El aumento de los alquileres en diciembre

El próximo mes, los inquilinos que deban ajustar el valor de su alquiler recibirán una noticia preocupante. Aquellos que actualicen el monto de su contrato en comparación con diciembre de 2022 enfrentarán un aumento del 128% interanual, lo que significa que un departamento de 3 ambientes en la ciudad de Buenos Aires, que hasta noviembre se alquilaba por $120.000, pasará a costar $273.600 hasta 2024.

Según el ICL, se registra un aumento sin precedentes en los alquileres para los contratos que se renuevan el 1 de diciembre de 2023, alcanzando un impresionante 128% en comparación con el año anterior.

Este valor supera el incremento del 119,5% observado en noviembre, consolidando una tendencia de tres dígitos que está lejos de revertirse mientras la inflación no ceda drásticamente.

Se registra un aumento sin precedentes en los alquileres para los contratos que se renuevan el 1 de diciembre de 2023, alcanzando un impresionante 128% en comparación con el año anterior

Los aumentos de cable, telefonía e Internet

Para diciembre, además, el Gobierno de Alberto Fernández autorizó aumentos del 4,5% de para las tarifas de televisión por cable, telefonía celular e internet.

Otros Aumentos Potenciales

Además de estos aumentos confirmados, hay expectativas sobre posibles incrementos en otros sectores como el transporte público, las tarifas de servicios públicos y los combustibles. Estos ajustes dependerán de las decisiones políticas y económicas de la nueva administración y podrían tener un impacto significativo en la economía de los ciudadanos.

Estos aumentos representan un desafío adicional para las familias argentinas, que ya enfrentan una situación económica compleja. El incremento en los costos de servicios básicos, como la educación, la salud y el transporte, obliga a muchos hogares a reevaluar sus presupuestos y prioridades. En un país donde la inflación ya es una preocupación constante, estos aumentos pueden tener un efecto multiplicador, afectando no solo a los sectores directamente implicados, sino también a la economía en general.

El final de la Secretaría de Comercio, tras años de muy pocos éxitos a la hora de intentar contener precios, también genera una situación nueva en la que se espera que los aumentos se apliquen sin intervención estatal en un contexto que el presidente electo definió como de “estanflación” para los primeros meses -o años- del mandato presidencial que empieza el 10 de diciembre próximo.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Eden 2 Colegio de Arquitectos Buenos Aires Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota