Nadie que haya tenido que pasar por el Km. 107 de la Ruta 9 en el lapso de los últimos meses, puede ignorar lo que allí ocurrió. Una de las copiosas lluvias que frecuentemente se dan por la zona, hizo que el puente más antiguo de los dos que cruzan por encima del río Areco, se moviera de su base y resquebrajara su estructura quedando fuera de servicio.
Ese acontecimiento significó un gran problema de circulación puesto que solamente quedó en servicio uno de los puentes y se producían entonces grandes embotellamientos de tránsito que retrasaban significativamente el tiempo de viaje de los vehículos.
Eran numerosos los vecinos que se quejaban de la falta de solución al problema y fue precisamente El Diario quien anunció la puesta en marcha de una solución que, si bien no era definitiva, significaría un alivio para lo que estaba ocurriendo.
Se construyó en la zona del pasaje una nueva mano de camino que, mediante el uso adecuado de los conos de señalización, se utiliza alternativamente en un sentido u otro de circulación de acuerdo a como se lo necesite: cuando los autos que van hacia el norte son muchos, la doble mano se usa para ellos y lo contrario sucede cuando la situación del tránsito se da a la inversa. De esta manera se logró aliviar en gran medida lo que acontecía y al día de hoy se circula por el lugar sin mayores inconvenientes y hasta con llamativa fluidez.
Lo anterior casi hizo que se olvide el tema de la construcción del nuevo puente ya que el que se quebró fue quitado totalmente y hay que hacer uno nuevo. Para ver en qué estado se encontraban los trabajos que se desarrollan sobre el cruce del río Areco, El Diario llevó su cámara fotográfica y pudo observar, entre otras cosas, la presencia de alguna empresa de Baradero aportando a la tarea de reconstrucción del puente.
Por estas horas se está trabajando en la colocación de pilotes sobre los cuales deberá asentarse la estructura del puente nuevo. Una empresa especializada está barrenando para luego colocar los tubos de acero, las mallas de hierro que más tarde serán llenados con hormigón.
No puede decirse, de acuerdo a lo observado, que los trabajos sean febriles, pero al menos las tareas no se detienen y la obra continúa progresando diariamente.
El Diario de Baradero
Comentarios de Facebook