A las 11 hs. en el Despacho del Intendente Municipal, se llevó a cabo una conferencia de prensa donde representantes del ejecutivo, legislativo y el foro de seguridad hicieron un balance de la reunión mantenida ayer con el Ministro de Seguridad de la Provincia, Alejandro Granados.
Además el reclamo del concejal Bogado que expresó no haber sido avisado de la reunión, también fue tratado por el concejal Morales y el Pte. del Foro de Seguridad Jorge Podesta
“A partir de hoy ya se están iniciando las gestiones para incorporar tres nuevos patrulleros y un grupo de policías de comando en distintos horarios para que quede permanentemente en Baradero durante todos estos meses para mejorar el tema de inseguridad. Los Concejales que no fueron y que no pudieron ir son problemas de cada uno, pero hace un mes y medio que se está pidiendo esta reunión donde la hemos planteado en el foro, bajó el ejecutivo y el ejecutivo dijo que había que pedir una reunión con el ministro, nos hemos preocupado en conjunto con Podestá, con Dezio, con Carossi para que la reunión salga, algunos dicen que no fueron invitados, fueron todos invitados y aquellos que no podían dejar lo suyo particular no fueron, pero nosotros planteamos para toda la comunidad, dejamos los colores políticos de lado solamente vamos por Baradero y fuimos a pedir algo positivo para que Baradero tenga más patrulleros, más seguridad y a ver si podemos traer efectivos más rápido.
Vos sabes que la seguridad es urgente, si hay que dejar algunas otras cosas hay que dejar lo que se está haciendo y viajar, lo lamento por el Concejal Bogado, nosotros viajamos y también tenemos cosas que hacer pero nos interesa el tema de la seguridad para todos los vecinos.”Explicó Juan Domingo Morales, Vice Presidente del HCD.
Por su parte, Jorge Podesta, Presidente del Foro de Seguridad, se mostró conforme por con el resultado de la reunión y también se refirió a lo manifestado por Bogado:
“El Intendente le va dar albergue- alojamiento- y vamos a trabajar sobre eso y también le hemos pedido una camioneta para la DDI que no tiene, así que vamos en buen camino nos atendió muy bien el ministro y la gestión que buena y fructífera para Baradero.
Otra de las cosas que tratamos es la cantidad de policías con parte de enfermo que había y el Intendente se comprometió a poner un grupo de médicos para poder chequearlo el.
El 26 de Septiembre no pudimos llegar, el 3 de Octubre también tenía reunión el ministro y vinimos acá a la oficina del señor Intendente llamamos y nos convocaron para el miércoles 15 y el miércoles yo le avise a la presidenta y el vice que les avisen, no obstante eso lo encontré a Nano Bogado en la puerta y le digo vos queres ir y dice déjame ver, retrasamos la partida 20 minutos esperándolo y además todos los Concejales de todos los bloques estaban debidamente identificados porque acá tengo la firma de todos hasta la de Aldo que fue”
El Intendente Aldo Carossi, ni lerdo ni perezoso, observó como discutían distintos miembros de la oposición ante la presencia de la prensa y antes de referirse al tema especifico minimizó la ausencia de Bogado, dando a entender que no era para darle tanta repercusión a esta cuestión, dicho esto, detalló la necesidad de contar desde el estado municipal con una unidad de control sanitario, para la problemática de las ausencias por enfermeded que se da en los organismos públicos:
“Lamentablemente la comisaria de Baradero tiene 81 policías y tienen más de treinta con carpeta médica en forma permanente, entonces yo lo que le propuse es que a través de nuestros médicos del hospital que nos den la posibilidad de controlar el ausentismo a ver si generamos una unidad que nos sirva para el municipio, para la policía y eventualmente para el gremio docente, porque es una cosa que no se puede solventar 30% más en salario, cuando él salario representa el 80 % de las erogaciones estatales es imposible de poder mantener , así que vamos a prestar esa colaboración en la medida de lo posible.”
Por último el Secretario General Enrique Dezio, explicó que en pocos meses se pondrá en marcha un plan para mejorar la seguridad en la zona rural
“También el ministro se comprometió que en el plan que tienen a partir de Marzo del año que viene las patrullas rurales en vez de tener una sola unidad van a pasar a contar con tres unidades y aproximadamente entre ocho y diez hombres, eso es importante para poder tener toda la zona rural con el personal asignado a eso”.
Comentarios de Facebook