Inicio

Espectaculos

Baradero 2012 (Telám): Palavecino y Spasiuk se destacaron en un Baradero que ignoró a Spinetta

Baradero 2012 (Telám): Palavecino y Spasiuk se destacaron en un Baradero que ignoró a Spinetta

Baradero 2012 (Telám): Palavecino y Spasiuk se destacaron en un Baradero que ignoró a Spinetta

10/02/2012

Categoría: Espectaculos, xHoy1

Compartir:


El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo y el Chango Spasiuk se destacaron en la primera velada de la 38º. edición del Festival de Música Popular de Baradero, un encuentro que ignoró, de parte de su organización y de los artistas que animaron la noche, la muerte de Luis Alberto Spinetta, un artista surgido del rock pero referente de la música argentina.

Con un Anfiteatro Pedro Carossi casi completo por alrededor de 9.000 personas que disfrutaron de los matices musicales propuestos en la grilla, se potenció con la fuerza impuesta por el Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo y por lo conceptual que mostraron Chango Spasiuk y Enrique Llopis.

La figura más esperada fue Palavecino, quien subió al escenario secundado por su habitual y numerosa agrupación que lidera el guitarrista «Chato» Bazán para presentar algunos de los temas de su nuevo disco «Mi cielo terrenal», que se combinaron con clásicos de su repertorio.

En un clima marcadamente festivo que el Chaqueño ya ha sabido explorar en otros escenarios festivaleros del verano, combinó composiciones recientes («Solito el rey», «A San Valentín», «El enviciao» y «Mi cielo terrenal»), con sus caballitos de batalla («Mataco Diaz», «Amorcito», «A Don Amancio») y se dio el gusto de compartir con Sergio Galleguillo «Vamos pa` la chaya».

Precisamente fue Galleguillo, el encargado de cerrar la primera velada, pasadas las cinco de la madrugada, aportando la impronta del carnaval riojano a partir de una recorrida por sus grandes éxitos que lo vienen acompañando en 15 años de carrera.

Zambas, chacareras, huaynos y chayas como «Solita y sola», «En el camión de Germán», «Del tiempo i`mama», «Guitarrero de amanecidas» y «Amor prohibido», formaron parte de su propuesta.

Promediando la jornada y en un segmento con otra impronta, el acordeonista y compositor Chango Spasiuk, al frente de una formación folclórica de cámara, desgranó buena parte de su repertorio, haciendo hincapié en su más reciente álbum «Pynandí (los descalzos)».

Con esa premisa, el misionero llegó a convertir el predio festivalero en un templo y se ganó el respeto y la admiración de la audiencia, aunque más tarde brindó un set de canciones más tradicionales con el himno chamamecero «Kilómetro 11» (pero en una versión bien personal y arreglada) y Diego Arolfo le puso la voz a «Viejo alazán» y «Villa Guillermina».

Por su parte, el cantautor santafesino Enrique Llopis volvió a Baradero después de muchos años de ausencia y realizó un mix de piezas de su repertorio en el que sobresalieron «Posadeña linda», «El país del interior», «Bailar de esa manera» y «María va» y estrenó «Musiquero soy», una canción que compuso junto a Teresa Parodi donde se liga el sentimiento del chamamé con Rosario.

La agrupación de música ciudadana San Luis Tango ratificó el rumbo que le permitió ser revelación de la edición pasada y entre los artistas del Pre Baradero que pasaron por el escenario, se destacó el grupo salteño Los Jayitas y Fernando Reyes (ex Mizares y Contrapunto), un joven trovador jujeño radicado en la ciudad anfitriona.

Un momento de emotiva reflexión se vivió cuando el intendente de Baradero, Aldo Carossi, homenajeó a la mujer con la presencia de Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

La danza estuvo muy bien representada por el Ballet Folclórico Municipal Sixto Palavecino, encargado de la apertura, y por el Ballet Chivilcoy.

Esta noche, en la segunda velada del Baradero 2012, estarán sobre el escenario Abel Figueroa, Soledad, Los Alonsitos, Jorge Gordillo, Los Kijano, Marían Farías Gómez, Las del Abasto, Sonia Vega, Valeria Cardozo, el Ballet Chivilcoy y los ganadores del Pre Baradero.

Por su parte el sábado, en la tercera jornada, actuarán Lucas Segovia, Los Visconti, Roberto Rimoldi Fraga, El Arranque, Ivo Rodríguez, Ignacio Copani, Mizarez, Facundo Mocoroa, Jorge Rojas y ganadores del Pre Baradero.

Télam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Pizzas y Panes del Pata Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota