Inicio

Espectaculos

Baradero 2013: “TaKi Ongoy” lo mas destacado de una 3ra. Noche cargada de Artistas

Baradero 2013: “TaKi Ongoy” lo mas destacado de una 3ra. Noche cargada de Artistas

Baradero 2013: “TaKi Ongoy” lo mas destacado de una 3ra. Noche cargada de Artistas

10/02/2013

Categoría: Espectaculos, Interés general, xHoy1

Compartir:

 

Es difícil empezar a contar la tercera jornada del Festival Baradero 2013, sin mencionar en la primera línea, el excelente y emotivo espectáculo brindado por Víctor Heredia, la Sinfónica y el Coro del bicentenario interpretando “Taki Ongoy”. Aquí en Baradero, una ciudad con una historia cercana a los 400 años y muy ligada a los indígenas, pues como todos saben fue fundada como una reducción indígena, limitada naturalmente por los ríos Arrecifes, Areco y Baradero, con el fin de evangelizarlos.

Es imposible para cualquier baraderense no pensar que a escasos 300 metros del anfiteatro se encuentra el único cementerio indígena del País, respetado como tierra santa.

Pero hubo mucho más y te lo contamos y mostramos como lo venimos haciendo desde el jueves.

Más allá de la gran cantidad de entradas regaladas, el acompañamiento del público en estas tres noches fue sobresaliente, el anfiteatro siempre estuvo colmado y la gente se quedó hasta el final aunque los artistas mas convocantes cantaron mucho más temprano como ocurrieron anoche con Luciano Pereyra y Jairo.

El clima como lo venimos diciendo es ideal para disfrutar la noche al aire libre y con un excelente show, carente de las figuras mas renombradas en la actualidad por su convocatoria, pero con una grilla bien balanceada para pasarla bien.

El cantante y compositor Víctor Heredia se presentó este sábado ofreciendo algo distinto y único, la versión completa de su obra «Taki Ongoy», esa mirada indígena de la conquista de America.

Heredia estuvo acompañado por la Orquesta Juvenil compuesta por 70 músicos y el Coro Sinfónico del Bicentenario integrado por cuarenta coreutas. Todos ellos dirigidos por Popi Spatocco.

El Sexteto Mayor que este año cumplirá 40 años. creación de los bandoneonistas Jose “Pepe” Libertella y Luis Stazo, con un estilo que recorrió el mundo. Lo integran Fulvio Giraudo en piano, Enrique Guerra en contrabajo, Horacio Romo primer bandoneón, Luciano Sciarreta en bandoneón y dos legendarios violinistas de la historia del tango y del sexteto, Mario Abramovich y Eduardo Walzack.El recital recorrió tangos de José Libertella y siguió con clásicos como “Desde el alma”.

Por su parte, Yamila Cafrune apeló a la cepa tradicionalista, ese legado de cantor popular, heredado de su padre Jorge Cafrune. La nostalgia, el recuerdo, la emoción, el amor por la patria, fueron climas que se fueron dando en el tiempo que duró su concierto.

El humor estuvo a cargo del Showman Carlos García, reconocido humorista de la actualidad, quien formo parte de espectáculos importantes en Calle Corrientes de Capital Federal, fue “antorcha de plata” ganador de la Antorcha de Plata en el Festival Internacional de Viña del Mar, revelación del Festival Nacional de Peñas en Villa María, entre otras distinciones que recibió a lo largo de su carrera.

García, desplegó en los minutos que dispuso en el escenario, un humor donde convino su talento como cantante, con chistes cortos y muy efectivos.

Es de destacar la buena selección de humoristas e importancia que se le ha dado al humor en Baradero 2013, algo que no ocurría desde hacia años y que es tan importante para el espectáculo.

Nuevamente como en años anteriores hizo su presentación el Ballet Chivilcoy presentando un trabajo de excelente calidad, donde mediante la danza cuenta historias basadas en sucesos, cuentos o leyendas. Esta vez presentaron dos coreografías referidas a dos grandes personajes de nuestra historia: Evita y el Che.

Iván Camaño. El santiagueño nacido en Quimili, integró la banda de Tamara Castro, recorriendo así todo el territorio argentino, recuperado del accidente que le costó la vida a Tamara, emprendió a pleno su carrera como solista. Su repertorio hace hincapié en un estilo simplista, comprometido y auténtico, valorando la esencia del folklore, su raíz. Sus temas rondan las chacareras, las zambas, huaynos, gatos, chamame, carnavales cruceños, y muchos ritmos más. En su andar conoce a Jorge Milikota, autor de obras reconocidas como Jazmín de luna, Cenizas, Zamba de amor en vuelo, Salta de ayer, La ley y la trampa, entre otras, quien lo respalda musicalmente y desde el 2007 trabajan juntos.

Anabella Zoch, Revelación del Festival de Cosquín, y, durante dos años seguidos, Revelación y Consagración de nuestro festival, Con una enorme sensibilidad, la cantautora oriunda de San Nicolás y tan emparentada artísticamente con nuestra ciudad presentó su disco “Raíces arrancadas”.

También tuvo su espacio en el escenario mayor “La urbana Folklore”, un conjunto joven de la provincia de San Luis, que esta empezando a recorrer los escenarios en busca de la consagración.

La Payana, integrado por Mónica Sammartano, Maximiliano Silvera, Cilvan Currá, Rodrigo Vega Vidal y Dante Rodríguez, es un quinteto vocal mixto que cuenta las historias  escritas por los grandes poetas de nuestra música. Este conjunto vocal mostró la mezcla exacta de voces, con gran armonía y sentimiento en cada canción.

«La Sinfónica de Tambores», no es un grupo instrumental que hace música con tambores, todo lo contrario. Y lleva ese ingenioso y confuso nombre por el pueblo de donde son oriundos los integrantes. “Villa Tambores”, ubicado entre Paysandú y Tacuarembó. “Le pusimos la sinfónica porque en la villa siempre nos llaman para animar, no porque seamos los mejores, sino porque somos los únicos” contó entre risas uno de sus cuatro integrantes.

Cuando le preguntaron que música interpretan dijeron «música maceta, de tierra adentro, es la música tradicional, folclórica bailable de los «bailongos de rancho» de campaña”. Así se presentaron y así tocaron en el escenario, como si estuvieron en el patio de su casa luego de un asado animando la velada.La gente bailó y se divirtió con esta formula básica y necesaria cuando hablamos de un festival popular.

Como todos los días fueron parte de la programación los ganadores del Pre-Baradero, esta noche participaron: Matías Diaz, Gustavo Gimenez, Mauricio Iglesias y el conjunto Nuevo Tiempo

Como figuras políticas presenciaron el festival, el Embajador Argentino en Chile, Dr. Ginés González García y el Secretario de Culto de la Nación, el baraderense Guillermo Oliveri

También cantó Lorena Raggio y tocó por segunda vez en esta edición el violinista Ivo Rodriguez.

Como todos los días, cuando viene clareando, se apagaron las voces y se silenciaron los instrumentos.

Queda un solo encuentro más por este año, la 4ta y ultima noche. Con un cierre que promete carnaval y fiesta.

 

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota