Inicio

Politica

Barbieri y otros 42 Diputados no hablaron durante todo el período legislativo

Barbieri y otros 42 Diputados no hablaron durante todo el período legislativo

Barbieri y otros 42 Diputados no hablaron durante todo el período legislativo

17/01/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

mariobarbieri

Cuarenta y tres diputados, entre ellos Mario Barbieri, no emitieron palabra alguna a lo largo del año pasado, de acuerdo al informe anual que elabora el sitio web “parlamentario.com”. En contrapartida, Agustín Rossi, emitió a lo largo del año legislativo 56.435 palabras en el recinto, mientras que el titular de la Cámara, Eduardo Fellner, sumó 43.689.

Quienes no hablaron en todo el período legislativo son los oficialistas Octavio Argüello, Carlos Donkin, Gustavo Dutto, María Teresa García, María Laura Leguizamón, Timoteo Llera, Juan Carlos Lorges, Marta Quintero, Evaristo Rodríguez y Juan Carlos Sluga.

También aparecen en cero los radicales Lucio Aspiazu, Mario Barbieri, Atilio Benedetti, Juan Francisco Casañas, Hugo Castañón, Jorge Omar Chemes, Eduardo Costa, Gustavo Cusinato, Héctor Del Campillo, Gladys Espíndola, Pedro Molas y Agustín Portella.

Por el peronismo disidente no hablaron Juan Carlos Forconi, Natalia Gambaro, Patricia Gardella, Estela Garnero, Daniel Germano, Jorge Montoya, Jorge Obeid, Raúl Rivara, Claudia Rucci y Nora Videla.

Del PRO no habló Soledad Martínez, como por la Coalición Cívica quedó en cero Hilma Re, en tanto que del Frente Cívico de Santiago del Estero, aliados del kirchnerismo, no hablaron cuatro de sus ocho miembros: José Alberto Herrera, Ana Luna de Marcos, Mirta Pastoriza y Jorge Raúl Pérez.

Tampoco hablaron, como ya dijimos, los fallecidos César Albrisi, Luis Fernández Basualdo, Néstor Kirchner y Ramón Ruiz.

Carlos Donkin asumió hacia fines de año por Fernández Basualdo, y Gustavo Dutto por Ruiz, quienes tampoco hablaron, pero participaron de pocas sesiones. Aunque en el mismo caso se encuentra el reemplazante de Kirchner, Edgardo Depetri, quien emitió 1.501 palabras. Antes de mediados de 2010 asumió Daniel Asef (1.484 palabras) en lugar de Albrisi.

Vale mencionar también a Jorge Rivas, quien es recordado como un gran orador, pero hoy participa de todas las sesiones, aunque está impedido de hablar, por encontrarse imposibilitado desde el ataque que sufrió en el año 2007.

Por el Frente Cívico de Santiago del Estero, la mitad de los integrantes no emitió palabra alguna en el recinto. Pudieron ser la mitad más uno, a no ser porque en la última sesión del año, la preparatoria de diciembre, Cristian Oliva expresó 34 palabras. Algo es algo.

El radical pampeano Eduardo Kenny figura con apenas diez palabras. Hay lugar para transcribirlas: “Solicito que quede constancia de mi voto por la afirmativa”.

Peor fue lo de Juan Carlos Dante Gullo, un dirigente de buena presencia en los medios, donde suele exponer su ágil oratoria, que sin embargo este año dijo apenas tres palabras: “Sí, señora presidenta”. Fue en respuesta a Patricia Fadel, quien le preguntó si permitía una interrupción pedida por Federico Pinedo, y luego ya no volvió a hablar, según consta en los archivos taquigráficos. En esa sesión había acordado con la diputada Silvia Vázquez compartir el tiempo de una fundamentación. Otra vez será.

Trece diputados figuraron en cero también el año anterior: Octavio Argüello, María Teresa García, Patricia Gardella, José Alberto Herrera, María Laura Leguizamón, Timoteo Llera, Juan Carlos Lorges, Mirta Pastoriza, Jorge Raúl Pérez, Agustín Portela, Evaristo Rodríguez, Ramón Ruiz y Juan Carlos Sluga.

Precisamente este último, Sluga, cumple así seis años sin hablar, todo un récord. Francisco de Narváez, que llevaba tres años sin hacerlo, habló este año en la sesión sobre las salideras.

Tres años sin palabras cumplen José Alberto Herrera, María Laura Leguizamón, Timoteo Llera, Jorge Raúl Pérez y Evaristo Rodríguez.

El que estuvo locuaz para su costumbre fue el kirchnerista Carlos Kunkel, quien suele hablar poco y en general sin pedir la palabra. Este año lo hizo varias veces, sumando 1.253 palabras. Claro que, fiel a su naturaleza, también tuvo su cruce correspondiente con un colega. Según consta en las versiones taquigráficas, en la reunión 17° le gritó al radical Gustavo Serebrinsky un contundente: “¡Callate, caradura!”.

Notisanpedro.blogspot.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Hospital Privado Sadiv Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota