Inicio

Espectaculos

Barbijos en la TV: la decisión de TV Pública por la segunda ola

Barbijos en la TV: la decisión de TV Pública por la segunda ola

Barbijos en la TV: la decisión de TV Pública por la segunda ola

13/04/2021

Categoría: Espectaculos, xHoy1

Compartir:

En medio de la llegada de la segunda ola de coronavirus, y coincidiendo con la muerte de Mauro Viale, desde Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) decidieron que las trabajadoras y trabajadores de Radio Nacional y la Televisión Pública utilicen barbijos en todo momento. La resolución se extendió a otras señales..

«Hoy desde RTA decidimos que las trabajadoras y trabajadores de @nacionalam870 y de la @tv_publica, utilicen el barbijo en todo momento como una manera de reforzar los cuidados y también concientizar sobre que debemos se precavidos para evitar los contagios», indicó Rosario Lufrano, presidenta de la empresa pública argentina que administra los medios de comunicación estatales, siguiendo los consejos de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y numerosos infectólogos.

Tras el anuncio, debido al avance de la segunda ola de COVID-19, este lunes 12 de abril, a las 7 de la mañana, pudo verse a los conductores de la primera edición de Televisión Pública Noticias utilizando el barbijo durante toda la emisión.

«Muy buenos días, hoy nos ven con un aspecto distinto pero tal vez más habitual a que tenés todos los días en la calle, en los ámbitos laborales, pero decidimos con la empresa utilizar el barbijo en todo momento«, arrancó el conductor del programa, Alejandro Puertas.

«Una semana difícil, no solamente aquí en Argentina sino en el mundo, la cantidad de contagios registrados en los últimos quinde días, un aumento del 115 % de contagios. Y esto que usamos con Ale tiene que ver con esto. Hay que mantener la distancia, hay que usar el barbijo tapando la nariz y la boca, hay que lavarse las manos y ventilar. Ustedes en casa y nosotros aquí y de esa manera tratamos de sobrellevar esta segunda ola que nos atraviesa a todos», agregó Silvia Fernández.

La resolución incluye a todos los trabajadores, como Gabriela Andrietti a cargo del pronóstico, Florencia Barragán, Verónica Urriolabeitia, Laura Mijhalson, José Natanson, Néstor Espósito, Julia Kolodny, Juan Carlos Fernández y Alejo Álvarez Herrera.

Los siguientes programas también comenzaron sus emisiones con los conductores utilizando los tapabocas diseñados por el Conicet, la UBA y la UNSAM, que cuentan con una triple capa antiviral, antibacterial y antihongos.
La campaña en las redes por el uso de barbijos en TV
Tras la inesperada muerte de Mauro Viale, quien falleció luego de que su cuadro de coronavirus se complicara con una neumonía bilateral, a través de las redes sociales, periodistas e infectólogos comenzaron una campaña pidiendo que se utilice el barbijo en los programas de televisión.

«Es hora de empezar a considerar a la conducción de programas de televisión como una profesión de riesgo. Por favor, empiecen a usar barbijo si los programas no son al aire libre», escribió en su cuenta de Twitter Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), apenas se conoció el deceso de Viale.
La decisión de El Nueve sobre el uso de barbijos en vivo
Nicolás Magaldi, conductor de El Show del Problema, anunció a través de su cuenta de Twitter que a partir de este lunes conducirá su programa, que se emite a las 13:30, con barbijo.

«Es preocupante la situación. A partir de mañana (por hoy) me verán conduciendo con el barbijo al aire. No cambia la manera de hacer tv. Cambia la forma en la que nos cuidamos. Más cuidado y más ejemplos. Invito a tod@s mis colegas a hacer lo mismo. #barbijosenlatv», escribió el periodista minutos después de conocerse la muerte de Viale.

Si bien había adelantado que usaría un tapabocas transparente para asegurarle a los espectadores con discapacidad auditiva puedan verlo también, eso no sucedió y en cambio utilizó uno común. «Hoy saldré al aire con uno transparente. Es un mensaje inclusivo. Un gran abz! #BarbijosEnLaTV».
La medida de NET TV sobre el uso del barbijo
Santo Biasatti y María Areces, conductores de RePerfilAr, sólo se quitan el barbijo para conducir el ciclo. Esta medida de NET TV se extiende a todos los trabajadores de la señal.
Periodistas de C5N se suman a la campaña por el uso del barbijo en TV
Estafanía Pozzo fue una de las primeras conductora en El Nueve en mostrarse públicamente en sintonía con la campaña, al cerrar el programa del domingo a la noche poniéndose el barbijo.

«Hoy terminé el programa poniéndome el barbijo. Quiero aportar todo lo que pueda al cuidado colectivo en estos momentos difíciles en los que la pandemia hace estragos. Usemos barbijo, tomemos distancia, ventilemos los espacios. Podemos salvar muchas vidas», escribió la conductora de C5N en su cuenta de Instagram

Argentina registró este domingo 15 mil 262 nuevos contagios y 132 muertes en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el pasado 5 de abril, lo que eleva a un total de 2.532.562 el número de infectados y a 57.779 el de los fallecidos desde que comenzó la pandemia el pasado 20 de marzo de 2020.

Así lo informó en su último reporte actualizado el ministerio de Salud de la Nación, según el cual del global de contagiados 2.233.140 pacientes se recuperaron. Según la misma fuente, a la fecha hay 241.643 casos positivos activos en todo el país, de las cuales 3.789 personas con coronavirus se encuentran ingresadas en las unidades de terapia intensiva, donde el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 58,7% y del 66,7% en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Frente a esta situación y en el intento de frenar el aumento de contagios generado por la segunda ola, el presidente Alberto Fernández decidió suspender las reuniones sociales en domicilios particulares, cerrar de bares y restaurantes a partir de las 23 horas (2 GMT del día siguiente) y aplicar restricciones para circular en todos los distritos del país más afectados.

Las medidas comenzaron a regir a partir del viernes 9 de abril a la medianoche y se extenderán hasta el viernes 30 de abril. Estas se aplicarán para el AMBA y las localidades con más contagios. Según la clasificación del semáforo epidemiológico dispuesto por el Gobierno, son 87 localidades más afectadas.

exitoina.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix ABC Clean Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota