El Jefe de la delegación de ANSEs Baradero, Diego Basterrica se refirió a la moratoria previsional, cuyo proyecto será elevado al Congreso por la Presidenta Cristina Kirchner.
Dicha moratoria amplia la posibilidad de jubilarse a muchas personas que por distintas razones no pudieron completar los aportes previsionales
“Es un proyecto que se ha impulsado desde el gobierno Nacional y que ha sido elevado al Congreso para su debida aprobación y que justamente marca la ampliación de la moratoria previsional originada en principio en el 2005 con las leyes 25.994 y 24.476 que inclusive hoy están vigente, pero con una limitante de que no se podían regularizar aportes que superaran el periodo nueve del año 93, ahora con esta nueva moratoria van a poder regularizar aportes incluso hasta el año 2003, es decir se ampliaría en diez años el periodo de cese, por el cual se pueden regularizar los aportes, esto daría la posibilidad de que muchas mujeres y hombres que estaban con aportes faltantes y que tenían la edad cumplida puedan entrar al sistema provisional.
La moratoria te permite cumplimentar el resto de los años hasta cumplir los años que exige la ley 24.241 que es la ley madre previsional, es decir si tenes 15 años de aportes trabajados, hasta el año 2003 podrás regularizar los años faltantes, otros 15 por ejemplo.
La regularización significa adherir a un plan justamente de pago, en el cual se incorporan los años faltantes que vos tengas y después se financia abonando para iniciar el trámite la primer cuota de moratoria y la diferencia se va descontando, similar a lo que se hace en la ley 25.994 que se conoció en la comunidad como ley de ama de casa, lo que sí se aclaró ayer es que la cuota de moratoria sería actualizable a los aumentos jubilatorios que se den dos veces por año, esto es justamente para tratar de evitar desfinanciar el fondo de garantía y sustentabilidad que vos sabes que da origen y permite refinanciar todo este sistema.
Se van a marcar parámetros socioeconómicos para poder acceder a la moratoria, que significa esto, que va a haber ciertos requisitos para justamente potenciar y beneficiar a quien más lo necesita. Vos pensa que muchos de los asesoramientos que nosotros estábamos haciendo en lo previsional derivo justamente en muchas mujeres que habían llegado a los 60 años y no podían regularizar los años faltantes por esta limitación que había temporal respeto la fecha de ceses que era el 9 del 93, con estos diez años de ampliación de la moratoria eventualmente podrían regularizar los añitos que nos estuvieran faltando y financiarlo todo por la ley provisional.
Mañana vamos a estar entregando 61 Netbook en la escuela de Islas «los laureles», se va hacer un envió de un sistema operativo que es un servidor que ya viene en otro equipo, que le va a permitir tener acceso a los distintos equipos de ahí desde ese servidor- es como un servidor local- que en realidad le permite el acceso a todos los contenidos pedagógicos.”
Comentarios de Facebook