Inicio

Economía

Blanqueo de ARCA flojo de papeles.

Blanqueo de ARCA flojo de papeles.

Blanqueo de  ARCA flojo de papeles.

02/06/2025

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:


ARBA advierte que seguirá fiscalizando “dólares en negro” hasta que una ley lo respalde
Cristian Girard, titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), se refirió a las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional para incentivar la salida de los “dólares del colchón” y afirmó que la provincia mantendrá vigentes sus mecanismos actuales de control tributario, ya que, según explicó, no se han producido modificaciones legales que sustenten esos anuncios.

La Plata, (Por InfoGEI).-En declaraciones a Radio Rivadavia, Girard fue claro: “Mientras no se modifiquen las leyes, las obligaciones impositivas siguen siendo exactamente las mismas que antes”. Además, cuestionó la falta de respaldo jurídico del nuevo esquema fiscal propuesto por el Ejecutivo nacional y subrayó que cualquier cambio de este tipo requiere una ley aprobada por el Congreso.

El funcionario provincial remarcó que la continuidad de los controles no responde a una postura política en contra de las medidas, sino a la vigencia de la normativa actual. “No es que seguimos fiscalizando por capricho o desacuerdo, lo que planteamos es que hay una debilidad legal en esta propuesta”, señaló.

También advirtió que el intento del Gobierno nacional de implementar cambios mediante decretos o resoluciones en impuestos coparticipables es jurídicamente cuestionable: “Se están salteando al Congreso y eso no corresponde”.

Girard fue tajante al advertir que la inacción de Nación en materia de fiscalización no implica que los contribuyentes estén exentos de cumplir con sus obligaciones fiscales. “Si Nación decide no controlar, es su decisión, pero eso no significa que los impuestos hayan sido condonados”, sostuvo.

Continuar con las leyes vigentes

Desde ARBA, continuarán trabajando como hasta ahora, explicó, porque no hubo reformas legales que alteren las reglas vigentes. “Si más adelante se aprueba una ley, ahí sí cambiará el panorama. Pero hoy por hoy, no hay garantías legales para quienes decidan blanquear ingresos no declarados a través del consumo”, advirtió.

Girard también señaló que, legalmente, las deudas impositivas prescriben recién a los cinco años y que, por tanto, los contribuyentes que eleven su nivel de consumo con fondos no declarados podrían enfrentar consecuencias hasta 2027, cuando finaliza el mandato presidencial de Javier Milei. “La situación actual genera mucha inseguridad jurídica”, subrayó.

El malestar del gobierno

Además, criticó el nuevo esquema simplificado de Ganancias que plantea Nación, señalando que la falta de controles automáticos no exime a nadie de responsabilidades: “Aunque ARCA no fiscalice, declarar una compra importante con ingresos no declarados sigue generando una obligación impositiva”.

En cuanto a la invitación del Gobierno nacional a las provincias para firmar nuevos convenios de intercambio de información —con la advertencia de que quienes no adhieran podrían quedar fuera del acceso a datos sobre facturación y consumos superiores a los $50.000.000—, Girard consideró que esta actitud surge del malestar del Ejecutivo al no contar con el sustento normativo necesario para avanzar con su plan. “No tengo objeciones al intercambio de datos entre fiscos, es útil y necesario. El problema no es ese, el problema es que están anunciando algo que no tiene base legal”, concluyó.

También destacó la importancia de esos convenios para facilitar trámites y reducir la carga administrativa de los contribuyentes, en el marco de un futuro proceso de simplificación tributaria. (InfoGEI)Ac

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Eden 2 Flyer BTI Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Economía

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

Leer nota

Economía

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota