Inicio

Interés general

Bodas de Oro de la Escuela Marcos Sastre

Bodas de Oro de la Escuela Marcos Sastre

Bodas de Oro de la Escuela Marcos Sastre

02/10/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

La Escuela Normal Superior “Marcos Sastre” esta cumpliendo sus Bodas de Oro con la educación baraderense.

El colegio nacional, como muchos lo conocen, comenzó su tarea educativa en el año 1962, sobre la barranca, en un edificio que hoy es patrimonio cultural de la provincia.

Con el correr del tiempo se pudo construir lo que fue en su momento una escuela modelo, por su modernidad y comodidad que aun hoy conserva. En el patio, marcando el tiempo, hay un viejo ombú, testigo silencioso de los cientos de alumnos que pasaron y pasan sus días de aprendizaje allí.

Actualmente la Escuela Normal Superior Marcos Sastre cuenta con todos los niveles de enseñanza desde el Jardín de Infantes al profesorado.

Las autoridades del establecimiento, docentes y Asociación Cooperadora, han formado una comisión de festejos que desde principios del 2012, trabajó en la organización de este mes aniversario, donde e destacan además del acto protocolar, una cena Aniversario el 6/10 y la Mega Expo, el 12/10.

Hoy, a pesar del mal tiempo, se llevó a cabo a partir de las 11 hs. El acto central del 50º Aniversario en el edificio de la Escuela y de acuerdo al siguiente programa:

Recepción de Autoridades

Descubrimiento de placas

Bendición de placas

Presentación de banderas

Himno Nacional

Palabras a cargo del Director Institucional

Palabras a cargo de un exdocente

Palabras a cargo de un egresado de la 1ra. Promoción

Entrega de obsequios

Numero a cargo de alumnos

Actuación del Coro Municipal de Baradero

Retiro de banderas.

Entre otras cosas, los momentos mas emotivos estuvieron en los discursos. Las palabras de la ex docente Lía Chervaz fueron un repaso viviente por estos 50 años de historia:

“Corría en Baradero la idea de una nueva escuela de la mano del inspector Sánchez Parro que tenía un cargo muy importante en el Ministerio de Educación y como se esposa tenía aquí familiares, comenzó a trabajar para que esa idea, ya proyecto, siguiera avanzando. También colaboraron con este trabajo los señores Alberto y Eitel Deppeler, también el Rotary Club que fueron pioneros por su dedicación, tiempo y trabajo, así de a poco se fue haciendo realidad. Comienza entonces el camino de la búsqueda del personal que no fue nada fácil, muchos se excusaron, otros preguntaron muchas cosas como sueldo, tiempo y garantía de permanencia, cosas que eran imposibles hacer, hasta que se lo ofrecen a la señora doña Carmela Degracia de Degese,  quien con la ayuda de su esposo y de sus hijos que le dijeron mamá no permitas que el proyecto de una nueva escuela para Baradero se pierda porque nadie quiere arriesgar nada. Entonces con este apoyo incondicional aceptó el cargo de Rectora y comienza el ciclo lectivo el 19 de Marzo de 1962, con una matricula de 29 mujeres y 9 varones, a poco de funcionar se presentó en la escuela el inspector Julio Perecer para dejar constancia escrita de haberse cumplido el acto de formalización de la creación del Colegio Nacional de Baradero dispuesto por ley 15.500 e incorporado al presupuesto del Ministerio de Educación y Justicia por decreto Nº 8.580 y dispone poner en función de rectora interina del establecimiento a la señora Carmela Degracia de Degese  quien desempeñará dicha función hasta que la superioridad resuelva sobre el particular, el inspector Perecer deja también una serie de indicaciones a) el orden general, la disciplina y la técnica docente, b) llevar los libros, reglamentos, estatutos, registros y legajos acorde a lo dispuesto en el reglamento general para los establecimientos de enseñanza secundaria, c) forma delegar propuesta del personal a la Dirección General de Enseñanza Secundaria, d) la dirección coordinará con la escuela de comercio el uso de las distintas dependencias del edificio para facilitar el normal funcionamiento de los dos establecimientos. También tomaron posesión de sus cargos los primeros profesores ellos fueron de Matemática el ingeniero Rene Bonini, de Botánica la señora Carmela Degracia de Degesse maestra normal nacional y farmacéutica, de Geografía la señora Delia Robaleti de Baser, profesora de historia y geografía, para Castellano la señora Virginia Chiapara de Allende, profesora de filosofía y Ciencia de la Educación, para Historia y Educación Democrática el Dr. Víctor Alfieri, para Inglés, la señora Rene Rubín de Faet, profesora de Ingles, para dibujo Gladys Viglietti profesora egresada de la escuela de bellas artes, para Cultura Musical, Norma Dicarlo de Canepa, profesora de piano, para actividades practicas, Virginia Zucconi era maestra jardinera, para Educación física los profesores Jorge Jaref y Susana Toso para las mujeres, como secretaría la señora Angélica Galinat de Cantore quien se desempeñaba como secretaria de la escuela Nº 1 de Baradero, como tesorera la señora Fany Haydee Pietronave de Balladori quien se desempeñaba como vice directora de la escuela Nº 1, como preceptora quien les habla maestra Lía Chervaz maestra normal nacional y me desempeñaba como maestra de grado en la escuela primaria, como personal de maestranza portera la señora Catalina Salif. Para los profesores que ya no están físicamente nuestro recuerdo, nuestro agradecimiento infinito y que el trabajo de ellos también esta en los cimientos de esta casa que eso quede bien claro.

A la generación de jóvenes docentes y alumnos quiero decirles que son los responsables de que este proyecto que nació hace 50 años continúe por otros 50 más y así sucesivamente, no estaré para verlo pero si tengo la seguridad de si todo se mueve alrededor de tres pilares fundamentales que son a) militancia de los valores que nos hará libre de espíritu y nos enriquecerá, b) militancia de la ética que se da en el quehacer diario de cada uno,  c) militancia de la justicia que nos marcará las obligaciones a cumplir y así recibiremos los beneficios de los derechos, esto serán los bálsamos que nos fortalecerá espiritual y materialmente.”.

Luego de Lía quien expresó sus sentimientos como uno de los primeros alumnos, fue el Dr. Hugo Ochoa:

“Yo me acuerdo que esta fue la primera escuela en la que había una comisión cooperadora que proveía de libros a todos alumnos, eso ocurrió durante varios años y fue una realidad que lamentablemente después no se pudo seguir repitiendo y tampoco tuvo muchos seguidores en otras escuelas, pero esta escuela se caracterizaba por eso nadie tiene que comprar un libro porque la escuela se los proveía.

Hoy en día  estamos en una escuela que tiene todo los niveles de Educación- desde el pre escolar hasta los profesorados- y seguramente los chicos de hoy no tienen ni idea del material que tienen en sus manos y quizás no todo el mundo lo aprovecha como debería ser y sinceramente si sirve de algo hablar en un acto como este, yo les diría a los chicos que aprovechen toda la infraestructura y la variada apertura porque este colegio ha preparado mucha gente que no desentonó con la educación de ninguno de los otros institutos.”

Por ultimo Juan Ramos, alumno actual de la escuela e integrante del Centro de Estudiante, dijo lo siguiente:

“Quizás 50 años en una escala del tiempo para una persona quizás no sea demasiado, pero en un establecimiento educativo son muchos y yo me siento orgullo de tener el Instituto que tenemos donde hoy aproximadamente más 1.200 chicos pasan por él y más de 300 docentes se desempeñan laboralmente en él, por eso creo que hoy más que nunca no estamos recordando 50 años de la creación de un edificio, materialmente hablando, sino de 50 años de la construcción de miles de baraderenses que pasaron por acá y miles más que van a pasar, por eso creemos más que nunca que como sociedad o comunidad apoyemos el proyecto de la institución y la acompáñenos.”

También hubo entrega de destinciones y presentes a docentes, ex-docentes, directivos y personal de la escuela.

Los festejos continúan el próximo sábado 6 de octubre con la Cena Aniversario a las 21:30 hs. en el Gimnasio del Club Atlético Baradero.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral ABC Clean Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota