El concejal de la Coalición Cívica Fernando Bogado quien fue uno de los representantes del pueblo que acudió en la tarde de ayer al predio usurpado, nos cuenta por qué él cree que a esas familias el estado debe darle una respuesta y por último fue muy duro al afirmar que si ellos no apoyaban el aumento de tasas el municipio chocaba en la esquina porque no se podía manejar más.
“El tema es de una seriedad bastante importante uno en principio observó un poco lo que estaba sucediendo porque este conflicto se judicializó enseguida entonces uno esperó a ver qué tipo de respuesta había por parte de la justicia o el accionar del municipio. Sabemos que ahí hay muchas familias, muchas criaturas, la mayoría son matrimonios muy jóvenes, entonces en el día de ayer la idea mía fue primero acercarme a ver cuál era el problema de la gente, qué se necesitaba, cómo estaba la situación, cómo estaba el avance- si habían tenido alguna charla con gente del municipio. La idea era estar al lado de ellos y ver de qué manera uno podría colaborar en la conflictiva situación en la que están. De hecho coincidimos en el momento con el concejal Sanzio , estuvimos en el lugar, tuvimos algunas reuniones con ellos y lo que estamos haciendo desde el concejo es por el momento mediar, buscarle alguna solución al conflicto. Hoy los hemos citado a una reunión que tenemos con algunos funcionarios del gobierno para intercambiar opiniones, lo cierto es que a esta gente hay que darle una solución.
Este conflicto se suscita por un manejo arbitrario por parte del ejecutivo, de hecho hay lugares donde hoy está viviendo gente y está viviendo por una nota que salió de la secretaría privada del intendente, donde se les da una fracción de terrenos o dos fracciones de terrenos a familias determinadas, entonces las cosas son o para todos o para ninguno. Obviamente que tenemos una falta de planificación, sobre la forma de decidir y resolver una problemática que está en Baradero desde hace bastante tiempo a esta fecha que es la del déficit habitacional , entonces a esta gente hay que darle una respuesta no hay ninguna duda.
Por lo menos desde nuestro bloque vamos a plantarnos en el medio de esta situación para tratar de solucionarle el conflicto a esta gente ya sea mediante la cesión de estos terrenos u otros, lo cierto es que el municipio tiene que resolver: o terrenos o ayuda para que ellos puedan encontrar su lugar, hacer un informe socio ambiental de donde vivían, cómo vivían, porque tampoco a Baradero le llovieron 40 o 50 familias que cayeron de golpe en un lugar, ahí hay gente que son empleados municipales, hay otros de distintas empresas de la ciudad. El municipio tiene que darle respuesta a esta gente. La gente no puede vivir en las condiciones que está viviendo, desde el estado hay que darle un cobijo, hay que darle algún tipo de protección.”
Por ultimo, sobre el aumento de tasas el concejal fue muy duro al afirmar que si no apoyaban el aumento de tasas con las reformas como salió del Concejo esto chocaba en la esquina porque esto no se podía manejar más. En otras palabras si la Coalición no apoyaba el aumento de tasas el municipio estaba fundido.
Comentarios de Facebook