El concejal y referente del Frente Renovador, Fernando Bogado, habló con BTI sobre el resultado de las PASO, la posición de su espacio con vistas a octubre y volvió a cargar contra la Junta Vecinal integrada a Cambiemos:
¿Luego del resultado electoral que postura tomará el grupo?
“Estamos esperando la oficialización de las listas, la integración de las listas- como van a quedar- porque nosotros conforme al resultado electoral y al sistema de integración que tiene el Frente Renovador tenemos a nuestro Concejal José Serpi que integraría la lista que va a competir en el mes de Octubre en el segundo lugar, así que esperando que estos días se haga la oficialización de la lista y obviamente también empezar a trabajar en vista de la campaña para el mes de Octubre y apoyando obviamente la posibilidad de que José llegue a ser Concejal, así que en eso vamos a trabajar todos por la campaña de José”.
¿Alcanzaron el porcentaje para intercalar candidatos en la lista de Morales?
“El partido ha hecho un reglamento en su momento cuando nace el Frente Renovador de cómo se rige la interna y como se rige la integración luego de llevada a cabo las internas. Por eso es que tenes que superar un 30 % para acceder a tener cargo en minoría y el sistema de reparto es el sistema dont conforme a lo que establece la ley la lista quedaría integrada por el primer Concejal de la lista ganadora, el segundo que en este caso sería el nuestro, el tercer y cuarto para el ganador y el quinto candidato también sería el nuestro. Vamos a trabajar para democratizar el Concejo Deliberante y con las posibilidades concretas que el Frente Renovador ingrese la mayor cantidad de Concejales posibles y obviamente ganar la elección si es posible y nosotros obviamente haciendo mucho hincapié para que José Serpi se convierta en un Concejal de nuestro espacio en el Concejo Deliberante”.
¿Por lo tanto apoyarán a Peteco en octubre?
“Las reglas de juego son claras el que pierde acompaña y esto es lógico y hay que ser leales con eso, uno puede tener algunas diferencias personales o tendremos algún entredicho, algunos cruces, algunas cuestiones propias a veces de la disputa electoral pero terminada la elección hay que agachar la cabeza y seguir trabajando”.
¿Por estrategia o convicción te manifiestas tan en contra de la Junta Vecinal integrada a la lista de Cambiemos, considerando que la mayoría fueron dirigentes que estuvieron con vos?
“Yo creo Cambiemos a nivel local utiliza el mismo manual que están aplicando en todos los órdenes, uno intenta luchar en tratar de evitar esa polarización que se dio en la última elección.
El ejecutivo se quien es, se donde esta, se lo que tiene y sé lo que ofrece, en el resto de los que estamos en la vereda de enfrente tenemos que tratar de ver cuál es la mejor opción, uno ve que desde los medios dan una polarización entre él PRO y El Frente para la Victoria.
Lo que terminó juntándose en Cambiemos hoy ideológicamente son esas fracciones de los distintos partidos que integran ese frente bien ligadas a la centro derecha. Yo no creo en la Junta vecinal, sí creo que es un aglomerado de dirigentes locales que buscan lograr el poder, pero encima de eso creo que ideológicamente han hecho un paso hacia un costado que los identifica y se identifican con la fuerzas que integraban el frente Cambiemos”.
¿Crees que Massa se equivocó en la conformación del espacio y eso lo está pagando hoy?
“Yo creo que no hay dudas que Sergio se equivocó en algunos aspectos, Sergio es una persona joven que tiene derecho como cualquiera a tener errores y yo me acuerdo de aquel primer reportaje que dio al programa de Alejandro Fantino cuando se dio el cimbronazo de gente que se iba del espacio, donde asumió totalmente ciertos errores es una cuestión que planteamos y seguimos planteando dentro del espacio que tenemos que constituirnos con una fuerza política más solida, con una mesa política de dialogo, donde las políticas se consensuen de cuál es el rumbo del espacio y no solamente a veces ir a las decisiones que toma Sergio Massa sin perjuicio de que compartimos su liderazgo, su capacidad y todo lo que tiene. Las segundas y terceras líneas están pero hay consolidarlas”.
¿Ante la polarización a nivel nacional cuál es tu postura, a quien apoyas en un ballotage?
“Entre Macri y Scioli creo que los dos representan algo muy parecido, casi lo mismo, pero a veces sobre la prueba de lo que se a logrado prefiero una economía productiva y resaltar cosas que se han logrado y no rifarlas ante esta manga de aventureros en algún punto y con este grupo económico que esta camuflado detrás de Macri que yo no sé lo que le puede dar a la Argentina el día de mañana.”
Comentarios de Facebook