AÑO XVII – NUMERO III
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
O R D E N A N Z A S
Ordenanza Nº 4624 del 6 de marzo de 212 y promulgada el 7 de marzo de 2012.
Visto las actuaciones que corren por expediente Nº 4009-20-05189/12, letra P, y
Considerando que el intendente Municipal solicita autorización para suscribir convenio con los Productores Fernando Pérez y Martín Alejandro Cornide, referido al alquiler del Anfiteatro Municipal donde se realizará el recital del Grupo Casi Justicia Social.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la ley orgánica de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires.
Por ello, tratado sobre tablas y aprobado el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Baradero sanciona con fuerza de ley la siguiente:
ORDENANZA
Artículo 1º: Autorizase al Departamento Ejecutivo Municipal representado por el Dr. Aldo M. Carossi, a suscribir convenio con los productores Fernando José Pérez, titular del DNI: 31.077.447 y el Sr. Martín Alejandro Cornide, titular DNI: 33.655.215, con domicilio legal en Av. Callao Nº 930 – Piso 12 B de la ciudad de Buenos Aires, obrante de fs. 14 a fs. 16 del expediente Nº 4009-20-05189/12 “P”.
Artículo 2º: Regístrese, publíquese y comuníquese al Departamento Ejecutivo. Fecho, archívese.
Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Baradero, Provincia de Buenos Aires, en sesión extraordinaria, a los 6 días del mes de marzo de 2012.
FDO: Sr. Víctor D. Depauli, PTE. H.C.D. y Sr. Juan J. Lamas, Secretario de H.C.D.
BARADERO, 07 de marzo de 2012.
PROMULGASE, Cúmplase, regístrese y publíquese.
FDO: Dr. Aldo M. Carossi, intendente Municipal y Sr. Leonardo L. Peris, Secretario de Gobierno.
Ordenanza Nº 4625 del 6 de marzo de 2012 y promulgada el 7 de marzo de 2012.
Vistas las actuaciones que corren bajo expediente “I” 4009-20-05219/12, en el cual la Empresa Germaiz S.A. hace entrega a la oficina de Tesorería en calidad de donación la suma de pesos quince mil ( $ 15.000=).
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por lo dispuesto en el Art. 57 de la ley orgánica de las Municipalidades.
Por ello, tratado y aprobado el Honorable Concejo deliberante del Partido de Baradero, sanciona con fuerza de ley la siguiente:
ORDENANZA
Artículo 1º: Aceptase la donación efectuada por la Empresa de Germaiz SA. A favor de Municipalidad de Baradero, la suma de pesos quince mil ( $ 15.000=) destinado a solventar gastos de organización del Festival de Música Popular Argentina Baradero 2012.
Artículo 2º: Registre, publíquese y comuníquese al Departamento Ejecutivo. Fecho, archívese.
FDO: Sr. Víctor D. Depauli, PTE. H.C.D. y Sr. Juan J. Lamas, secretario de H.C.D.
BARADERO, 7 de marzo de 2012.
PROMULGASE, cúmplase, regístrese y publíquese.
FDO: Dr. Aldo M. Carossi, Intendente Municipal y Cdor. Marcos Rabellino, Secretario de Hacienda.
Ordenanza Nº 4626 del 6 de marzo de 2012 y promulgada el 7 de marzo de 2012.
Vistas las actuaciones que corren bajo expediente “I” 4009-20-5355/12 en el cual La Empresa Productos de Maíz S.A. hace entrega a la oficina de Tesorería en calidad de Donación la suma de pesos cincuenta mil ( $ 50.000=).
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Por ello, tratado sobre tablas y aprobado el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Baradero, sanciona con fuerza de ley la siguiente:
ORDENANZA
Artículo 1º: Aceptase la donación efectuada por la Empresa de Productos de Maíz SA. A favor de Municipalidad de Baradero, la suma de pesos cincuenta mil ($ 50.000=) destinado a solventar gastos de organización del Festival de Música Popular Baradero 2012.
Artículo 2º: Regístrese, publíquese y comuníquese al Departamento Ejecutivo. Fecho, archívese.
Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Baradero, provincia de Buenos Aires, en sesión extraordinaria llevada a cabo el día 6 de marzo de 2012.
FDO: Sr. Víctor D. Depauli, PTE. H.C.D. y Sr. Juan José Lamas, Secretario de H.C.D.
BARADERO, 7 de marzo de 2012.
PROMULGASE, cúmplase, regístrese y publíquese.
FDO: Dr. Aldo M. Carossi, Intendente Municipal y Cdor. Marcos Rabellino, Secretario de Hacienda.
—————————————————————————————————————–
Ordenanza Nº 4627 del 6 de marzo de 2012 y promulgada el 7 de marzo de 2012.
Visto
La incorporación del Programa de Instalación de Monitoreo Integral por cámaras para control de seguridad urbana, según convenio firmado entre el Ministerio de Justicia y seguridad de la Provincia de Buenos Aires, convalidando por ordenanza 4437/11.
Considerando que la Municipalidad de Baradero elabora un contrato de locacion de obra con la Universidad Tecnológica Nacional Regional Delta, aprobado por ordenanza 4438/11.
Que en su primera etapa consta de infraestructura de red central, centro de monitoreo y 9 (nueve) domos instalados en distintos puntos de nuestra ciudad.
Que el sistema instalado permite la ampliación de cámaras domos hasta un total de 40 (cuarenta) lo que redundará en beneficio de la comunidad toda ya que se podrá monitorear las 24 horas diferentes sectores de la ciudad generando acciones de prevención en materia de seguridad urbana.
Que el equipamiento necesario implica nuevos domos con su consiguiente sistema de utilización de los mismos, así como la instalación y el mantenimiento de dichos dispositivos.
Que con el objetivo de combatir la inseguridad y ayudar a la prevención del delito, ya son varios los Municipio bonaerenses quienes avanzan con la instalación de cámaras en puntos estratégicos, algo que viene repitiéndose a lo largo de la provincia, ante el reclamo de vecinos para que exista mas seguridad o control sobre lo que sucede en la vía publica. En la actualidad, mas de la mitad de los distritos ya cuentan con cámaras, mientras que el resto evalúa implementar esta herramienta.
Que este sistema no solo permite prevenir delitos, sino también sirve muchas veces como instrumento para resolver casos. Así pasó, por ejemplo, con la imágenes que quedaron registradas días atrás cuando en La Plata un hombre mató a un policía.
Que en el norte de la provincia también el sistema se sigue extendiendo. En Pergamino, el municipio tiene previsto agregar otras 30 cámaras en un corto plazo, para complementar el programa de seguridad implementado.
En Ramallo se elevó un pedido al Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia con las propuestas analizadas. Tanto en esta localidad como en Villa Ramallo se instalarán diez cámaras. En San Pedro, entretanto, se pondrá en marcha un centro de monitoreo con las diez cámaras, aunque la idea es extenderla a 40.
Que la implementación de todo sistema requiere además la incorporación de nuevo personal, capacitado para realizar las tareas de control necesarias para el efectivo cumplimiento del monitoreo.
Que dicho programa requiere disposición de Guardia Urbana con un vehiculo constante para llegar a tiempo a los acontecimientos detectados.
Que implementar el sistema de observación de un Municipio es una tara intensa y exigente donde se deben cuidar aspectos técnicos, presupuestarios y legales a la vez de trabajar en equipos multidisciplinarios con profesionales de otras áreas para concretar el objetivo deseado.
Que la Policía Comunal será parte del programa de monitoreo, para lo cual deberá contar con infraestructura en excelentes condiciones, así como mas combustible, y mantenimiento de vehículos, específicamente los que serán asignados para el control y la respuesta policial relacionada con el Sistema de Seguridad Urbana Integral por cámaras.
Que es voluntad del Departamento Ejecutivo incorporar cámaras de monitoreo en los patrulleros como así también Rastreo Satelital a dichos vehículos que redundará en un mayor control de los vehículos policiales destinados a la seguridad urbana.
Que la realidad del programa requiere una importante inversión de parte del Municipio, para lo que es indispensable contar con el aporte de los contribuyentes ya que serán los primeros beneficiarios del sistema.
Por ello, en uso de sus atribuciones el Honorable Concejo Deliberante aprueba al siguiente:
ORDENANZA
Artículo 1º: Créase en el Partido de Baradero el Fondo de Seguridad (FOSE) el cual será destinado a financiar gastos tanto de infraestructura así como operativos, del Sistema de Seguridad del Municipio, particularmente la ampliación del sistema de monitoreo por cámaras a través de la adquisición, instalación y mantenimiento de equipamientos y sistemas informáticos, así como incorporación de personal necesario y pago de personal en general. También el FOSE se utilizará para gastos operativos de la Policía Comunal relacionados con el sistema de video vigilancia, ya sea en mantenimiento de vehículos, infraestructura, informática y combustible.
Artículo 2º: Incorpórese a la Tasa de alumbrado, barrido, limpieza y conservación de la vía publica y servicios sanitarios un diez (10) por ciento mensual de lo abonado por el contribuyente sin tener en cuenta para el calculo el FOMUEPER y el FODE, destinado al fondo de seguridad.
Artículo 3º: Incorpórese a la Tasa de Conservación de la Red Vial, un 11 (once) por ciento mensual, destinado al Fondo de Seguridad (FOSE).
Artículo 4º: Incorpórese a la tasa de seguridad e higiene un diez (10) % mensual para ser destinado al fondo de seguridad (FOSE). Exceptúese de los alcances del articulo 4 a las agencias de seguridad, entidades bancarias y entidades financieras.
Articulo 5º: Incorpórese por Derecho de oficina 1 % del Sueldo Municipal, categoría 1, actualizable según el valor del mismo, destinado al Fondo de Seguridad (FOSE).
Artículo 6º: Mas allá de los tributos que se contemplen en la presente normativa, se incrementará en un monto que se corresponderá con un 20 (veinte) % por ciento del valor de un sueldo municipal de categoría 1, a todos aquellos comercios dedicados a actividades, bancarias y / o financieras, empresas de seguridad privada, comprendidas en la normativa de la ley 12297 y su reglamentación, que tengan actividad comercial y abonen tasa de seguridad e higiene al municipio.
Incorpórese a aquellas empresas de seguridad, que brindan servicios en el partido a las cuales el municipio no devenga tasa de seguridad e higiene, una tasa equivalente al 60 % del valor de un sueldo municipal categoría 1.
Articulo 7º: Regístrese, publíquese y comuníquese al Departamento Ejecutivo. Fecho, archívese.
Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Baradero en Asamblea de Concejales y Mayores contribuyentes a los 6 días del mes de marzo de 2012.
FDO: Sr. Víctor D. Depauli, PTE. H.C.D. y Sr. Juan J. Lamas, Secretario de H.C.D.
BARADERO, 7 de marzo de 2012.
PROMULGASE, cúmplase, regístrese y publíquese.
FDO: Dr. Aldo M. Carossi, Intendente Municipal y Cdor. Marcos Rabellino, Secretario de Hacienda.
Ordenanza Nº 4628 del 21 de marzo de 2012 y promulgada el 22 de marzo de 2012.
Visto el Acta que surge de la Comisión Municipal de emergencia Agropecuaria, la cual estuvo representada por el Sr. Intendente Municipal Dr. Aldo M. Carossi, el Sr. Presidente del Honorable Concejo deliberante Dn. Víctor D. Depauli, la Directora de la Producción del Municipio Sra. Olga Brailllard, el representante de la Sociedad Rural Baradero, Gerente del Banco Nación – Suc. Baradero, Gerente del Banco Provincia de Buenos Aires – Suc. Baradero, Coordinador del área de Desarrollo del territorio Costa del Paraná del INTA y representante de la Oficina de Desarrollo de INTA y,
Considerando que de la misma se determina las consecuencias de la sequía, producido durante el periodo 2011 y 2012 y prosiguiendo en este año en curso en todo el Partido de Baradero.
Que este fenómeno climático ha afectado la producción frutícola, de vivero, hortícola y apícola en lo intensivo y extensivo a la producción agrícola ganadera tanto en cosecha gruesa y fina en lo referente a pastura para la alimentación de la ganadería.
Que en dicha Acta se resuelve solicitar se declare la emergencia agropecuaria para el Partido de Baradero ante la comisión provincial.
Que ante una situación de crisis, es imprescindible que el Municipio de Baradero, en el marco de sus facultades, arbitre todos los medios necesarios tendientes a beneficiar y proteger los intereses socioeconómicos de nuestra comunidad.
Que en razón de ello y en cumplimiento de los deberes de cada uno de los departamentos del municipio debe actuarse en correlato a la situación de hecho mencionada.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la ley orgánica de las Municipalidades.
Por ello, tratado sobre tablas y aprobado por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Baradero sanciona con fuerza de ley la siguiente:
ORDENANZA
Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Baradero Declara la Emergencia Agropecuaria en todo el Partido de Baradero a raíz del fenómeno de la sequía de periodo 2011 y 2012 y prosiguiendo este año en curso.
Articulo 2º: Regístrese, publíquese y comuníquese al Departamento Ejecutivo. Fecho, archívese.
Dada en la sala de sesiones del honorable Concejo Deliberante del partido de Baradero en sesión extraordinaria del día 21 de marzo de 2012.
FDO: Sr. Víctor D. Depauli, PTE. H.C.D. y Sr. Juan J. Lamas, Secretario de H.C.D.
BARADERO, 22 de marzo de 2012.
PROMULGASE, cúmplase, regístrese y publíquese.
FDO: Dr. Aldo M. Carossi, Intendente Municipal. Sr. Leonardo Peris, Secretario de Gobierno y Cdor. Marcos Rabellino, Secretario de Hacienda.
D E P A R T A M E N T O E J E C U T I V O
D E C R E T O S
Decreto Nº 120 del 01 de marzo de 2012.
Contratando personal en tareas y periodos que se citan:
Del 01/03/2012 al 31/03/2012.
Bizzotto María Julieta. Maestra Inicial en Jardines de Infantes Municipales. 20 hs semanales.
Boonman Lorena M. Preceptora en Jardines de Infantes Municipales. 20 hs semanales.
Cassino Fernando A. Profesor de Música en Jardines de Infantes Municipales. 3 hs semanales.
Decreto Nº 121 del 01 de marzo de 2012.
Transfiriendo de la cuenta RAFAM 111220100 Recursos afectados, cuenta Banco Provincia de Buenos Aires, a la cuenta 111210114 Recursos Ordinarios, la suma de pesos un millón doscientos quince mil ( $ 1.215.000=).
Se procederá al recupero de los fondos transferidos dentro de los plazos que la ley establece.
Decreto Nº 122 del 06 de marzo de 2012.
Cubriendo el cargo de Director de Recursos Municipales, en carácter interino, del 12 de marzo de 2012 al 1º de abril de 2012 inclusive, por el agente Sr. Liaudat Silvio R., con retención de su cargo.
Decreto Nº 123 del 06 de marzo de 2012.
Modificando el Presupuesto 2012.
Decreto Nº 124 del 06 de marzo de 2012.
Contratando mediante locacion de servicios a los profesionales que a continuación se indican, para cumplir las funciones establecidas en el marco del convenio para la implementación del Primer Componente del Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios, por los periodos que se citan:
Coordinador General:
Bernardi Lorena A. Lic. en Psicología. 4 hs, tres veces a la semana. $ 1.500= mensuales, durante 6 meses.
Coordinadores Grupales:
Degese Aldana S. Lic. en Psicología. 4 hs tres veces a la semana. $ 1.300= mensuales, durante 6 meses.
Tralongo Marcela. Lic. Trabajo Social. 4 hs tres veces a la semana. $ 1.300= mensuales, durante 6 meses.
Coordinador Pedagógico.
Pando Andrea C. 4 hs, tres veces a la semana. $ 1.300= mensuales, durante 6 meses.
Asesor Psicológico.
Varanesse Romina. 4 hs, tres veces a la semana. $ 1.300= durante 1 mes.
El pago se materializará únicamente si existen en el Municipio fondos girados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia destinados exclusivamente a ese fin en forma total o parcial, conforme a la disponibilidad existente.
Decreto Nº 125 del 7 de marzo de 2012.
Distinguiendo en el Día Internacional de la Mujer, como Personalidad Destacada, a las señoras que a continuación se mencionan:
Noelia Savoy: por su labor profesional (Post Mortem).
Egle Ruth Cirmi de Bernardi: por su labor solidaria.
Rosa María del Carmen Alasia: por su participación comunitaria.
Lidia Ema Cavatorta: por su periodística y comunitaria (Post Mortem)
María Leonor Dantas de Amartino: por su trayectoria profesional.
Amanda B. Rodríguez: por su esfuerzo personal.
Angela Raggio de Asprella: Trayectoria cultural y social (Post Mortem)
Decreto Nº 126 del 7 de marzo de 2012.
Dando de baja a partir del 1º de abril de 2012, al Agente Municipal Sr. Simour Ricardo O, para acogerse a los beneficios jubilatorios, de acuerdo a lo dispuesto en la ley Nº 9.650/80.
Decreto Nº 127 del 7 de marzo de 2012.
Dando de baja a partir del 1º de abril de 2012, al Agente Municipal Candido Américo A, para acogerse a los beneficios jubilatorios, de acuerdo a la ley 9.650/80.
Decreto Nº 128 del 7 de marzo de 2012.
Dando de baja a partir del 1º de abril de 2012, a la Agente Municipal Sra. Quiroga Marta G, para acogerse a los beneficios jubilatorios, de acuerdo a lo dispuesto en la ley Nº 9650/80.
Decreto Nº 129 del 12 de marzo de 2012.
Otorgando subsidio no reintegrable por la suma de pesos dos mil ochocientos ( $ 2.800=) a la Sociedad Francesa de Socorros Mutuos de Baradero, para solventar gastos de sonido por evento que realizará la misma juntamente con el Programa Radial Freedom to Rock.
Decreto Nº 130 del 12 de marzo de 2012.
Adjudicando el Concurso de Precios Nº 5/2012, para la adquisición de un vehiculo tipo utilitario para uso de la Secretaría de Servicios Públicos, a la firma Forte Car S.A. con domicilio legal en Avda. Moreno Nº 333 de la ciudad de San Nicolás, por la suma de pesos setenta mil quinientos ( $ 70.500=).
Decreto Nº 131 del 12 de marzo de 2012.
Suspendiendo el pago de los haberes de la Agente Maestre Silvia N. – Servicio y Maestranza, categoría 4 de 48 hs semanales, y reservando el puesto por el término de 12 meses, de acuerdo a la legislación vigente. (Licencias pagas por enfermedad )
—————————————————————————————————————–
Decreto N 132 del 12 de marzo de 2012.
Modificando el Presupuesto 2012.
Decreto Nº 133 del 13 de marzo de 2012.
En los términos establecidos por el Art. 62 Inc. II de la ley 11.757, determínese la cesantía de la relación de empleo que mantiene con el Municipio de Baradero, el Sr. Medina Mario Alberto, por encontrarse incurso en la causal prevista por el artículo 64 Inc. 2, primera parte de la citada ley.
Decreto Nº 134 del 13 de marzo de 2012.
Modificando el Presupuesto 2012.
Decreto Nº 135 del 13 de marzo de 2012.
Modificando presupuesto 2012.
Decreto Nº 136 del 13 de marzo de 2012.
Contratando personal por periodo y tareas que se citan:
Del 1º/03/2012 al 31/03/2012.
Acosta Horacio A. 44 hs semanales, en la localidad de Alsina. $ 3.077,80= mensuales.
Aguerre del Bene Ana M. Médica en Dcción Atención Primaria de la Salud. $ 3.450=
Alanis Adriana E. 140 hs mensuales. Tareas en Dcción de Cultura. $ 2.100= mensuales.
Bardesono Marisa K. Terapista Ocupacional en Hospital Municipal y Sala Villa Cristina:
$ 630= mensuales , por Clases en Taller de la Memoria $ 500= mensuales y Terapia Ocupacional en Hogar de Ancianos $ 900= mensuales.
Barrenechea Nieves A. 35 hs semanales. Servicio y maestranza en localidad de Alsina.
$ 2.696,11= mensuales.
Bechtholt Dora E. 20 hs semanales en Secretaría de Cultura. $ 840= mensuales.
Brandli Carlos F. 36 hs semanales. Médico oncólogo en Hospital Municipal. $ 1.500= mensuales.
Caballero Regina. Para realización de certificado médico de Registro de Conducir y visitas domiciliarias de agentes con licencia medica. $ 5.027,61= mensuales.
Cardoso Lidia S. 48 hs semanales en Hospital Municipal. $ 3.242,25= mensuales.
Casas Cecilia. 48 hs semanales en Hospital Municipal. $ 3.242,25= mensuales y reconocimiento de viáticos.
Colliard Giselle. 30 hs semanales. Tareas administrativas en Jardines de Infantes Municipales.
$ 2.696,11= mensuales.
Concilio Juan S. 48 h semanales en Secretaría de Cultura. $ 504= mensuales.
Daverio José A. 44 hs semanales. Dcción de Vialidad. $ 4.437,47= mensuales y reconocimiento de viáticos.
Erpen Lucila. 24 hs semanales. Obstetra en Hospital Municipal. $ 3.391,30= mensuales.
Escudero Juan C. 48 hs semanales. Asesoramiento legal en Dcción de Producción. $ 4.831,15= mensuales y reconocimiento de viáticos.
Espinosa Manuel C. 48 hs semanales. Tareas en Hospital Municipal. $ $ 3.242,25= mensuales.
Farias Horacio I. 48 hs semanales en Hospital Municipal. $ 3.242,25= mensuales.
Francchini Marcelo d. Médico de guardia en Hospital Municipal. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Fussinato Jorge M. Tareas de coordinador de actividades educativas en todos los niveles y vínculos educativos y administrativos con la UBA. $ 5.111,25= mensuales.
Galant Prunell Facundo. 36 hs semanales. Médico en Hospital Municipal. $ 4.000= mensuales.
Gallardo Carolina. Fonoaudióloga en Hospital Municipal. $ 1.900= mensuales.
Gimenez Jonathan. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Gimenez Lidia N. 44 hs semanales. Dcción Atención Primaria de la Salud. $ 3.077,80= mensuales.
Giordano Camilo H. Médico en la localidad de Alsina. $ 12.218,74= mensuales y $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Girotti María E. 48 hs semanales. Tareas en Hospital Municipal. $ 3.242,25= mensuales.
Gómez Jesús. 44 hs semanales. Dcción Obras Publicas y Privadas. $ 3.622,22= mensuales.
González Modesto. 35 hs semanales. Dcción de turismo. $ 2.696,11= mensuales.
Gugger Eduardo C. 44 hs semanales. Dcción Obras Publicas y Privadas. $ 4.033,97= mensuales.
Hebeisen Alberto O. 35 hs semanales. Profesor de gimnasia. $ 1.868,75= mensuales.
Idiart María F. Kinesióloga Fisiatra en Hospital Municipal. $ 1.000= mensuales.
Labriola Mariana L. 48 h semanales. Obstetra en Hospital Municipal. $ 6.782,61= mensuales.
Ledesma Alicia M. 35 hs semanales. Secretaría de Desarrollo Social. $ 2.696,11= mensuales.
León Esteba. 35 hs semanales. Profesor Educación Fisica. $ 1.868,75= mensuales.
Maestre Miguel A, 44 hs semanales. Dcción Inspección y seguridad. $ 3.077,80= mensuales.
Mandrile Silvia C. Patóloga en Hospital Municipal. $ 4.500= mensuales.
Martínez Carlos A. 30 h semanales. Dcción Inspección y seguridad. $ 2.755,02= mensuales.
Medina Juan D. 44 hs semanales. Tareas en localidad de I. Portela. $ 3.134,97= mensuales.
Mena Cristina E. 44 hs semanales. Servicio y maestranza en Hogar de ancianos. $ 3.077,80= mensuales.
Mestre José L. 35 hs semanales. Inspección y seguridad. $ 2.696,11= mensuales.
Mussi Marina. Kinesióloga Fisiatra. Hospital Municipal. $ 1.000= mensuales.
Negre Néstor R. 48 hs semanales. Tareas en Honorable Concejo Deliberante. $ 4.002,11= mensuales.
Olmos María E. 35 hs semanales. Dcción atención Primaria de la Salud. $ 2.696,11= mensuales.
Ottina Marcos N. 35 hs semanales. Profesor de Educación Física. $ 1.868,75= mensuales.
Pardo Sebastian R. 48 hs semanales. Recolección de residuos., $ 3.242,25= mensuales.
Pellegrino Sergio. Tareas en Hospital Municipal. Lunes, miércoles y viernes. $ 3.881,25= mensuales.
Pereyra Mario R. 48 hs semanales. Inspección y seguridad. $ 3.242,25= mensuales.
Pulido Araceli R. 35 hs semanales. Profesora de gimnasia. $ 1.868,75= mensuales.
Ravettino María I. Psicóloga en Hospital Municipal y Hogar de ancianos. $ 2.700= mensuales y por tareas como integrante de la Junta evaluadora del certificado único de discapacidad
$ 750= mensuales.
Rodríguez Luis C. Obrero tareas generales. 48 hs semanales. $ 3.242,25= mensuales.
Robles Julio A. 44 hs semanales. Dcción Gral. de Servicios. $ 3.277,90= mensuales.
Sánchez Ricardo G. Secretaría de Cultura, educación y turismo. $ 3.346,11= mensuales.
Sartor Carlos E. Tareas en la Secretaría de Obras – Inspección de Obras Públicas, con uso de vehiculo propio. $ 4.379,52= mensuales.
Scollo José L. 112 hs mensuales. Secretaría de Cultura. $ 1.100= mensuales.
Schachttel Juan P. Médico traumatólogo en Hospital Municipal. guardias pasivas. $ 1.500= por guardia .
Simour Mario c. 28 hs semanales. Sereno en cementerio Indígena. $ 2.099,60= mensuales.
Van Loo Cristian C. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Zarich María M. 10 hs semanales. Odontóloga en Dcción Atención Primaria. $ 2.000= mensuales.
Decreto Nº 137 del 13 de marzo de 2012.
Contratando personal en tareas y periodos que se citan:
Del 1/03/2012 al 31/03/2012.
Accorsso Ezequiel M. Médico en Hospital Municipal y Salas periféricas. $ 4.000= mensuales.
Acuña Jorgelina Y. 44 hs semanales. Servicio y maestranza en Hogar de Ancianos.
$ 3.077,80= mensuales.
Aguilar Rosa L. Médica de guardias y servicio 107 en Hospital Municipal. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Almada Natalia S. Asistente Social. 35 hs semanales en Hospital Municipal. $ 2.696,11= mensuales.
Álvarez Gisela N. Médica de guardia en Hospital Municipal. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Amoroso Natalia B. Médica de guardia y servicio 107. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Baldi Ortiz Alejandra. 30 hs semanales. Psicóloga en Dpto. Discapacidad y Tercera Edad y Dpto. Conflictos Fliares. $ 2.696,11= mensuales.
Baliela Grassino Carlos. Médico de guardia y Servicio 107. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Barattini Daniela C, 35 hs semanales. Docente en Hogar del Niño Juan XXIII. $ 2.754,98= mensuales.
Barras Jennifer C. 30 h semanales en Tesorería Municipal. $ 2.696,11= mensuales.
Belén Leandro J. 44 hs semanales. Coordinación de Centro Comunitarios (CPC). $ 3.593,75= mensuales y reconocimiento de viáticos.
Belli Biollay Carolina A. 48 hs semanales. Operador en Centro de monitoreo urbano por cámaras, dependiente de Secretaría de Gobierno. $ 3.242,25= mensuales.
Bogado Gustavo A. 35 hs semanales. Inspector de Comercios. $ 2.696,11= mensuales.
Bogliolo Heraldo. 35 hs semanales. Veterinario dependiente de la Secretaría de Gobierno.
$ 3.000= mensuales.
Caviglia Virginia N. Asistente Social. Secretaría de Desarrollo Social. $ 2.898,20= mensuales.
Cedarry Marcelo E. 30 hs semanales. Dcción Espacios Públicos. $ 3.211,70= mensuales.
Colombo Leonardo A. 44 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.077,80= mensuales.
Contreras Marcelo R. Traumatólogo en Hospital Municipal. $ $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Coronel Melina s. Médica de guardia en Hospital Municipal. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Cuis Casino Roberto J. Profesor Educación Física en localidad de Alsina. $ 1.150= mensuales.
De los Santos María L. 48 hs semanales en Hospital Municipal. $ 3.242,25= mensuales.
Delpieri Elián. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
De Vivo Eleonora B. Médica en Salas Periféricas en localidad de Alsina, Leloir y CIC, Ireneo Portela y Santa Coloma. $ 6.400= mensuales.
Dipasquale Carla. 48 hs semanales. Operador del centro de Monitoreo Urbano por cámaras, dependiente de Secretaría de gobierno. $ 3.242,25= mensuales.
Dipasquale Nino C. Profesor de Educación Física en localidad de Alsina. $ 1.868,75= mensuales.
Farias Mariana S. 35 hs semanales. Administrativa en Hospital Municipal. $ 2.696,11= mensuales.
Franco Rubén M. 35 hs semanales. Ejecución de proyectos, control e Inspección de Obras Públicas. $ 3.544,30= mensuales.
Galarza Elizabeth R. 48 hs semanales. Hospital Municipal. $ 3.242,25= mensuales.
Galuppo Gabriel R. Médico de guardia. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Galuppo Marcela R. Médica de guardia y servicio 107 en Hospital Municipal. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Gamba María D. 44 hs semanales. Dcción Inspección y Seguridad. $ 3.593,75= mensuales.
García Carlos E. 30 hs semanales. Dcción Recursos Pciales. $ 3.802,85= mensuales.
García Jonatan S. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Gérez Adolfo E. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Ghio Rita L. 44 hs semanales. Inspección y seguridad. $ 3.593,75= mensuales.
Goddard Clelia M. 44 hs semanales. Dcción Inspección y Seguridad. $ 3.593,75= mensuales.
Gómez Carlos N. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Gómez Héctor A. 48 hs semanales. Obrero taras grales. $ 2.000= mensuales.
Gómez M. Virginia. Obstetra en Hospital Municipal. $ 6.500= mensuales.
González José B. 44 hs semanales. Dcción Seguridad e Inspección. $ 3.077,80= mensuales.
Gugger Danisa C. 48 hs semanales. Operador del centro de Monitoreo Urbano por Cámaras, dependiente de la Secretaría de Gobierno. $ 3.242,25= mensuales.
Hernández Lucas Z. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Ibarra Néstor M. Médico de guardia y servicio 107 en Hospital Municipal. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Isa Diego D. 48 hs semanales. Hogar de Ancianos Municipal. $ 3.242,25= mensuales.
Jeandet Daiana S. 3 hs semanales. Dcción Atención Primaria de la Salud. $ 1.000= mensuales.
Lobos Luis L. 48 hs semanales en localidad de Alsina. $ 3.242,25= mensuales.
López Paulo. 48 hs semanales. Obrero tareas grales. $ 3.242,25= mensuales.
Luna Cristina. Enfermera en Sala de I. Portela. 48 hs semanales. $ 3.242,25= mensuales.
Lupini María C. 35 hs semanales. Docente en Hogar del Niño XXIII. $ 2.755,02= mensuales.
Maestre Leonilda B. 48 hs semanales. Servicio y maestranza en Hospital Municipal.
$ 3.242,25= mensuales.
Maffei Gilda. Ginecóloga en Hospital Municipal.$ 1.800= mensuales y $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Malacalza Evangelina. Bioquímica en Hospital Municipal. $ 6.000= mensuales.
Maldonado Noelia I. 35 hs semanales. Docente en Hogar del Niño Municipal. $ 2.930,05= mensuales.
Manicler Mario H. 30 hs semanales en Tesorería Municipal. $ 2.696,11= mensuales.
Marmori Lucas. Entrenador de musculacion en Gimnasio Julio A. Bitar. $ 3.500= mensuales.
Martínez Irma N. Enfermera en Hospital Municipal. 48 hs semanales. $ 3.242,25= mensuales.
Martínez Lorena S. 44 hs semanales. Hogar de Ancianos Municipal. $ 3.077,80= mensuales.
Márquez Paula A. 48 hs semanales. Enfermera en Hospital Municipal. $ 3.242,25= mensuales.
Marzoa Américo G. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Merino Rogelio R. 30 h semanales. Dcción Obras Públicas y Privadas. $ 5.034,76= mensuales.
Moltrasio María C. 48 hs semanales. Dcción Inspección y Seguridad. $ 3.242,25= mensuales.
Nassif Luis M. Médico de Guardia y Servicio 107 en Hospital Municipal. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Ormaechea Gutiérrez Alberto. Médico en Dcción Atención Primaria de la Salud. $ 1.850= mensuales.
Ortiz Carlos D. 44 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.077,80= mensuales.
Ovispo Daniela A. 48 hs semanales en Hospital Municipal. Enfermera. $ 3.242,25= mensuales.
Páez Abigail G. 30 hs semanales. Asesoría Letrada. $ 2.696,11= mensuales.
Palacios Bonifacio. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Parzon José R. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Pederiva Hernán L. 30 hs semanales. Asesoría Letrada. $ 2.696,11= mensuales.
Pelayo Isabelino. Escuela de Boxeo. $ 650= mensuales.
Pelayo Mauro L. 35 hs semanales. Taras dependientes de la secretaría de gobierno.
$ 2.480,42= mensuales.
Pellegrini Oscar A. 35 hs semanales. Dcción Atención Primaria de la Salud. $ 2.696,11= mensuales y reconocimiento de viáticos.
Pérez Ricardo R. Operador del centro de Monitoreo Urbano por Cámaras, dependiente de la Secretaría de Gobierno. 48 hs semanales. $ 3.242,25= mensuales.
Piazza Ricardo O. 44 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 30.77,80= mensuales.
Pintado Horacio D. 36 h semanales. Urólogo en Hospital Municipal. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Piñón Analía S. 30 h semanales. Oficina de Compras. $ 2.696,11= mensuales.
Pusich María sol. 30 hs semanales. Tareas en Dcción de Recursos Pciales. $ 2.696,11= mensuales.
Rabonisi Malena A. 44 hs semanales. Instrumentista en Hospital Municipal. $ 3.077,80= mensuales.
Rapalin Santiago M. 24 hs semanales. Profesor de Educación Física. $ 2.645= mensuales.
Ríos Yanina N. 48 hs semanales. Servicio y maestranza en Hospital Municipal. $ 3.242,25= mensuales.
Rodríguez Adriana E. Obstetra en Hospital Municipal. 48 hs semanales. $ 6.782,61= mensuales.
Romero Juan R. Escuela de boxeo. $ 650= mensuales.
Romero Marisa L. 48 hs semanales. Dcción Atención Primaria de la Salud. $ 3.242,25= mensuales.
Romero Miguelina. 35 hs semanales. Servicio y Maestranza en Hogar de Ancianos.
$ 2.696,11= mensuales.
Rosón Cecilia. 30 hs semanales. Trabajadora Social. Secretaría de Desarrollo Social.
$ 2.696,11= mensuales y $ 750= mensuales como integrante de la Junta Evaluadora del certificado único de discapacidad.
Rosón Juan I. Tareas curso expedición de libretas sanitarias dependiente de la Secretaría de gobierno. $ 1.400= mensuales.
Rowlandas Cecilia G. Servicio de Hemoterapia en Hospital Municipal. $ 3.300= mensuales y $ 1.000= por guardias pasivas del servicio.
Ruiz Walter. 48 hs semanales. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Saavedra Marina A. 48 hs semanales. Enfermera en Dcción Atención Primaria de la Salud.
$ 3.242,25= mensuales.
Salazar Sergio A. 48 hs semanales. Enfermero en Dcción Atención Primaria de la Salud.
$ 3.242,25= mensuales.
Sarsotti Carlos M. Médico de guardia y servicio 107 en Hospital Municipal. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Silva Leonardo G. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. Dcción de Espacios Públicos.
$ 3.242,25= mensuales.
Silva Natalia A. 44 hs semanales. Dcción Inspección y seguridad. $ 3.593,75= mensuales.
Silva Ricardo D. 44 hs semanales. Secretaría de Cultura, educación y turismo. $ 3.077,80= mensuales.
Silva Ruth S. 44 hs semanales. Servicio y maestranza en Hogar del Niño Municipal.
$ 3.077,80= mensuales.
Simour Silvina. Profesor de Educación Física en localidad de Alsina. $ 1.150= mensuales.
Tobares Luis F. Servicio local- Psicólogo. Secretaría Desarrollo Social. 30 hs semanales.
$ 4.400= mensuales.
Troussel Javier R. 28 hs semanales. Secretaría Desarrollo Social. $ 1.100= mensuales.
Urquiza Carla M. 30 h semanales. Asistente social. Secretaría de Desarrollo Social. $ 2.898,20= mensuales.
Valdez María C. 35 hs semanales. Dcción Atención Primaria de la Salud. $ 2.696,11= mensuales.
Vega Pamela D. 48 hs semanales. Hogar de Ancianos Municipal. $ 3.242,25= mensuales.
Vega Silvia E. 35 hs semanales. Servicio y maestranza en Secretaría de Desarrollo Social. $ 2.696,11= mensuales.
Velázquez Darío F. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Vergara María I. 30 hs semanales. Tareas en Tesorería Municipal. $ 4.129,17= mensuales.
Viera Mariana B. 40 hs semanales. Responsable del Plan Nacer en CIC y Hospital Municipal. $ 3.593,75= mensuales y $ 375= por tareas como integrante de la Junta evaluadora del certificado único de discapacidad.
Villalba Ledesma Eloy M. 48 hs semanales. Obrero tareas generales. $ 3.242,25= mensuales.
Zignago Enrique R. Médico de guardia y servicio 107 en Hospital Municipal. $ 1.300= por guardia activa de 24 hs.
Decreto Nº 138 del 13 de marzo de 2012.
Contratando personas en periodos y tareas que se citan:
Del 1º/03/2012 al 31/03/2012.
Álvarez Micaela V. 12 hs semanales. Taller de computación en el CIC. $ 504= mensuales.
Arevalo Gladis M. 26 hs semanales. Taller de alfarería. $ 1.090= mensuales.
Belli Marta. 20 hs semanales. Taller Patio de Tango. $ 840= mensuales.
Bernaldo de Quirroz Ramiro. 35 hs semanales. Coordinación y mantenimiento. $ 2.696,11= mensuales.
Bon Sebastian L. 12 hs semanales. Logística en eventos. $ 504= mensuales.
Cáceres Mónica A. 16 hs semanales. Taller de manualidades. $ 674= mensuales.
Martínez Lucas E. 16 hs semanales. Taller de Murga. $ 674= mensuales.
Marzoa Ivana Gisella. 30 hs semanales. Taller de Apoyo Escolar. $ 1.260= mensuales.
Masud Juan M. 18 hs semanales. Taller de cocina. $ 756= mensuales.
Miranda Ernesto J. 30 hs semanales. Logística y Taller de Tango. $ 2.696,11= mensuales.
Misenti Nahuel J. 30 hs semanales. Taller de Folklore. $ 1.260= mensuales.
Mori Vanesa C. 35 hs semanales. Administrativa en Secretaría de cultura, educación y turismo. $ 2.696,11= mensuales.
Ortunio Díaz Juan M. 35 hs semanales. Logística en Secretaría de Cultura, educación y turismo. $ 2.696,11= mensuales.
Rithner Damian. 28 hs semanales. Logística en Secretaría de Cultura, educación y turismo.
$ 2.696,11= mensuales.
Salaberry Juan I. 16 hs semanales. Taller integral. $ 674= mensuales.
Usandizaga Pablo Mariano. Logística en eventos. Secretaría de cultura, educación y turismo.
$ 504= mensuales.
Wuthrich Amalia I. 12 hs semanales. Taller de salsa y gimnasia. $ 1.008= mensuales.
Decreto Nº 139 del 16 de marzo de 2012.
Otorgando subsidio no reintegrable a la ONG ACTITUD ANIMAL BARADERO. $ 6.000= por 4 campañas de esterilización masiva de perros / gatos en la ciudad de Baradero.
Decreto Nº 140
ANULADO
Decreto Nº 141
ANULADO
Decreto Nº 142 del 16 de marzo de 2012.
Modificando Presupuesto 2012.
Decreto Nº 143 del 16 de marzo de 2012.
Ampliando por el termino de noventa (90) días contados a partir del 1º de marzo de 2012, el plazo de mandato de la Juntas Evaluadoras para la emisión del Certificado Único de Discapacidad, creada por Decreto Nº 680 de fecha 05/09/2011.
Decreto Nº 144 del 16 de marzo de 2012.
Anulando en todos sus términos los Decretos Nº 140 y 141 de fecha 16 de marzo de 2012.
Decreto Nº 145 del 16 de marzo de 2012.
Contratando mediante locacion de obra al Arq. Righini Oscar O., para ejecutar tareas de supervisión, asesoramiento y control de proyectos de obras publicas y continuación de las gestiones y relaciones con los organismos nacionales y provinciales, a partir del 1º de marzo de 2012 y hasta el 31 de marzo de 2012 inclusive.
Decreto Nº 146 del 19 de marzo de 2012.
Rectificando del Decreto Nº 139 de fecha 16/03/2012 el artículo 1º:, el que quedará redactado de la siguiente manera:
Otorgando subsidio no reintegrable a la ONG ACTITUD ANIMAL BARADERO, por la suma de pesos seis mil ($ 6.000=) por cada una de las campañas de esterilización masiva de perros/gatos que realice durante el corriente ejercicio 2012 ( 4 operativos: 25/3/2012, 03/06/2012, 16/09/2012 y 02/12/2012, esterilizando 80 animales por campaña).
Decreto Nº 147 del 19 de marzo de 2012.
Llamando a concurso de Precios Nº 7/2012, para la provisión de combustible (gas oil a granel 13.000 lts) para el mes de Abril de 2012 con destino al Corralón Municipal. se fija el día 28 de marzo de 2012, ala hora 11, la fecha de apertura del Concurso Precios Nº 7/2012 en la Oficina de Compras Municipal.
Decreto Nº 148 del 19 de marzo de 2012.
Dando de baja a partir del 1º de abril de 2012, a la Agente Municipal Sra. Pusich Graciela C., para acogerse a los beneficios jubilatorios, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Nº 9.650/80 y sus modificatorias.
Decreto Nº 149 del 19 de marzo de 2012.
Dando de baja a partir del 1º de abril de 2012, al agente Municipal Sr. Carrizo Mario J., para acogerse a los beneficios jubilatorios, de acuerdo a lo dispuesto en la ley Nº 9.650/80 y sus modificatorias.
Decreto Nº 150 del 19 de marzo de 2012.
Extendiendo el pago del anticipo jubilatorio por el termino de dos (2) meses (Marzo/Abril de 2012), a los ex agentes municipales que a continuación se detallan:
Bianchi María C.
Cortese José Antonio P.
Galant Roberto M.
Hoffmann Hilda.
Liberatti Mario H.
Lonfat Ángel L.
Quiles Nora E.
Rivero María A.
Romero Carlos A.
Velazquez Otilia L.
Decreto Nº 151 del 26 de marzo de 2012.
Designando a partir del 1º de abril de 2012 y hasta el día 30 de junio de 2012, inclusive, a los profesionales que a continuación se indican, para continuar cumpliendo las funciones establecidas en el marco del Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión:
Deleglise Melina E. Trabajadora Social. 20 hs semanales. $ 2.400= mensuales.
Horisberger María J. 20 hs semanales. Profesora de Educación Física. 20 hs semanales.
$ 2.200= mensuales.
Jeandet Daiana S. Psicóloga. 20 hs semanales. $ 2.400= mensuales.
Tobares Luis F. Coordinador – Psicólogo. 20 h semanales. $ 3.000= mensuales.
Decreto Nº 152 del 26 de marzo de 2012.
Determinando la cesantía de la Agente Indaburo Marta E, a partir del día de la fecha, por encontrarse incursa en abandono de trabajo, en los términos del artículo 65 de la ley 11.757.
Decreto Nº 153 del 26 de marzo de 2012.
Contratando a partir del 1º de abril de 2012 y hasta el día 30 de junio de 2012 inclusive, mediante locacion de servicios, a los profesionales que a continuación se indican, para continuar cumpliendo las funciones establecidas en el marco del Acta de Adhesión “Envión Educativo” dentro del Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión”.
Gallesio María L. 20 h semanales. Psicóloga. $ 5.000= mensuales.
Da Rocha Lucrecia. Lic. en Trabajo Social. 20 hs semanales. $ 5.000= mensuales.
Decreto Nº 154 del 26 de marzo de 2012.
Contratando desde el 1º de abril de 2012 y hasta el 30 de junio de 2012 inclusive, mediante locacion de servicios, a la Psicopedagoga Guidi Marianela, para cumplir funciones en el Servicio Local de Protección del Niño y Adolescente, asignadas por decreto Nº 76/06.
Decreto Nº 155 del 26 de marzo de 2012.
Contratando desde el 1º de abril de 2012 y hasta el 30 de junio de 2012, inclusive, mediante locación de obras, a la Psicóloga De Vicenzo María Fernanda, para cumplir funciones en el Servicio Local de Protección del Niño y Adolescente, asignadas por Decreto Nº 76/06.
Decreto Nº 156 del 26 de marzo de 2012.
Contratando bajo el regime de locacion de servicios, a partir del 1º de abril d 2012 y hasta el 30 de junio de 2012 inclusive, al Abogado Miranda Darío H., para cumplir funciones en el equipo técnico del Servicio Local de Protección del Niño y Adolescente (asignadas en el decreto Nº 76/06) en el Departamento de Violencia familiar ( asesorar, actuar, derivar y establecer las formas de abordaje jurídico y respaldo legal) y para realización de guardias pasivas semanales de lunes a domingo ( una vez al mes).
Decreto Nº 157 del 26 de marzo de 2012.
Contratando bajo el régimen de locación de servicios, a partir del 1º de abril de 2012 y hasta el 30 de junio de 2012 inclusive, al Lic. en Trabajo Social Roldán Facundo E., para cumplir funciones en el servicio Local de Protección de los derechos del niño y adolescente (asignadas en el decreto Nº 76/06) y en el Departamento de violencia familiar.
Decreto Nº 158 del 27 de marzo de 2012.
Declarando de interés social, la regularización dominial del inmueble denominado: Circ. II – Secc. A- Quinta 20 – Mza. 20i- Parcela 2, de la ciudad de Baradero, a favor de los Sres. Roson Cecilia y Gimenez Marcos Luis A.
Decreto Nº 159 del 27 de marzo de 2012.
Declarando de interés social, la regularización dominial del inmueble denominado: Circ. III – Secc. D- Chacra 67 – Mza. 67h – Parcela 25, de la ciudad de Baradero a favor del Sr. Belli Mario Héctor y otra.
Decreto Nº 160 del 27 de marzo de 2012.
Declarando de interés social, la regularización dominial del inmueble denominado: Circ. III- Sección D- Chacra 67 – Mza. 67h – Parcela 26 de la ciudad de Baradero, a favor de la Sra. Belli Natalia Yamila y otro.
Decreto Nº 161 del 27 de marzo de 2012.
Prorrogando hasta el día 30 de abril de 2012, los beneficios contenidos en la ordenanza Nº 4440 – Régimen de presentación espontánea para contribuyentes de la ciudad de Baradero que pretendan regularizar sus obligaciones tributarias con el Municipio.
Decreto Nº 162 del 28 de marzo de 2012.
Declarando de interés social, la regularización dominial del inmueble denominada: Circ. III – Sección D- Chacra 67 – Mza. 67h- Parcela 33 de la ciudad de Baradero, a favor de los Sres. Nemi Diego Maximiliano y Wutrich Natalia Soledad.
Decreto Nº 163 del 28 de marzo de 2012.
Declarando de interés social, regularización dominial del inmueble denominado: Circ. III – Secc. D- Chacra 67 – mza. 67h- Parcela 34 de la ciudad de Baradero, a favor de la Sra. De Ambrosio María Carolina.
Decreto Nº 164 del 28 de marzo de 2012.
Modificando Presupuesto 2012.
Decreto Nº 165 del 29 de marzo de 2012.
Contratando a partir del 1º de abril de 2012 al 30 de junio de 2012 inclusive, mediante locación de servicios, al Sr. Guerrero Rubén O, para prestar en todas las dependencias municipales los servicios autónomos de cadetería y mensajería.
Decreto Nº 166 del 29 de marzo de 2012.
Contratando a partir del 1º de abril de 2012 al 30 de abril de 2012 inclusive, mediante contrato de locación de obra, al Sr. Villanueva Paulino Regino, para realizar tareas de mantenimiento y manejo de la lancha municipal.
Decreto Nº 167 del 29 de marzo de 2012.
Contratando personal en tareas y periodos que se citan:
Del 1/04/2012 al 30/04/2012.
Bizzotto María Julieta. Maestra Inicial en Jardín de Infantes Municipal “Paula A. de Sarmiento”. 20 hs semanales.
Boonman Lorena M. Preceptora en el Jardín de Infantes Municipal “Jardilandia”. 20 hs semanales.
Cassino Fernando A. Profesor de Música en el Jardín de Infantes Municipal “Paula A. de Sarmiento”. 20 hs semanales.
Onnainty María Gimena. Directora de 3era. , en el Jardín de Infantes Municipal Nº 5 “Martha Salotti”. 20 h semanales.
Rodríguez Claudia M. Maestra Inicial en el Jardín de Infantes Municipal “PTE. Irigoyen”. 20 hs semanales.
Spinetta María N. Preceptora en el Jardín de Infantes Municipal “Paula A. de Sarmiento”. 20 hs semanales.
Suppicich Sandra V. Preceptora en el Jardín de Infantes Municipal “PTE. Irigoyen”. 20 hs semanales.
Troncoso Pamela. Maestra Inicial en el Jardín de Infantes Municipal Nº 5 “Martha Salotti”. 20 hs semanales.
Decreto Nº 168 del 29 de marzo de 2012.
Transfiriendo de la cuenta RAFAM 111220100 Recursos Afectados, cuenta Banco Provincia , a la cuenta Recursos Ordinarios, la suma de pesos cuatrocientos cincuenta mil ( $ 450.000=).
Procédase al recupero de los fondos transferidos dentro de los plazos que la ley establece.
Decreto Nº 169 del 29 de marzo de 2012.
Contratando desde el 1º de abril de 2012 y hasta el 30 de junio de 2012, inclusive, mediante locación de servicios a la Lic. en Trabajo Social Ruiz Díaz Aldana, para cumplir funciones en el servicio Local de Protección del Niño y adolescente, asignadas en el decreto Nº 76/06 y para la realización además, de guardias pasivas semanales de lunes a domingo (una vez al mes).
Decreto Nº 170 del 30 de marzo de 2012.
Ratificando hasta el 30 de abril de 2012 inclusive, a los funcionarios que conforman el Gabinete Municipal.
Comentarios de Facebook