El joven bombero Francisco Gerber, es uno de los integrantes de la División Perros de Rescate que posee Bomberos Voluntarios de Baradero.
Esta división se creó en el 2010 y cuentan con ocho perros, entrenan varias veces por semana y actualmente compraron dos nuevos integrantes de la raza Golden Retriever.
Pancho, nos explicó sobre esta actividad que últimamente se esta incorporando en varios cuarteles:
“Esto empezó en el 2010, en este momento somos cuatros-en ese entonces eran tres, porque yo no estaba- empezaron Damián, Darío y Eduardo yendo a la ACECC (Asociación Civil Escuela Canina de Catástrofe) que es en la Boca, empezaron con Juan Carlos Lombardi y después de entrenar hasta el 2012- año que yo entré a bomberos- yo empecé a ir con unas de las perras.
Actualmente hay cinco perros en estado operativo, que son perros que ya están preparados en caso de que pase algo y tres en estado de formación.
Se puede trabajar con cualquier raza, pero hay razas que están más predispuesta para el trabajo, un labrador, un ovejero Belga, un Golden Retriever tienen más condiciones que por ahí un perro mestizo para trabajar, te lleva más tiempo trabajar con una cruza que con un con un labrador.
Yo tengo una labradora color arena que tiene dos años y una cachorra que está en estado de formación que tiene 10 meses son las labradoras que contamos, las Golden se compraron a uno de los integrantes de la división canina de Lujan, lo conocimos por medio de nuestras capacitaciones y una de la perras de ellos tuvo cachorros y se las compramos a ellos, son chiquitas pero ya empezaron en entrenamiento.
Todos los perros los ochos pertenecen a Bomberos, cada uno tiene sus perros en sus hogares. Al animal desde su nacimiento a los sietes días se le hacen estímulos, que sienta los latidos del corazón humano, porque es el primer vínculo que va a tener con la persona, después se les empieza a hacer los instintos de presa que es lo que él animal va hacer para buscar, se lo hace jugar con unos elementos- depende la raza- y entonces lo que va a hacer el perro el día de mañana cuando ya esté operativo es buscar a la persona que tenga el juguete de él , o sea el perro no se va a dar cuenta que está buscando una persona bajos los escombros porque hubo un derrumbe o desaparecidos o lo que haya, el perro simplemente va a buscar la persona que tenga su juguete.
El perro va a marcar con un ladrido que entre los escombros hay una persona y reclama su juguete. Es mucho tiempo el que nos lleva su entrenamiento, pero es un trabajo diario o de día por medio, para poder trabajar con esto te tiene que gustar porque es sacrificio.
Antes no era muy común que los cuarteles tengan perros, hoy en día San Pedro, Lima y Ramallo junto con Baradero, por ejemplo, tienen una División de Perros de Rescate, hoy es más común encontrar una división canina en un cuartel.”
Comentarios de Facebook