El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha decidido despenalizar la tenencia de marihuana para uso personal, con ocho de once jueces votando a favor. Esto significa que la posesión de marihuana para consumo personal será considerada una acción ilícita pero no penal, aunque se mantiene la prohibición de su consumo en lugares públicos. Los jueces aún deben definir la cantidad máxima permitida para diferenciar entre usuarios y traficantes, con propuestas que varían entre 25 y 60 gramos.

Hasta ahora, la ley castigaba la posesión de drogas para uso personal con penas leves, pero permitía a los jueces decidir si una persona era un usuario o un traficante, lo cual llevaba a duras penas de prisión para los traficantes. El juez Alexandre de Moraes criticó la ley antidrogas vigente por estigmatizar y discriminar a los jóvenes, especialmente a los negros sin educación. Esta decisión del STF obligará a todas las instancias judiciales a seguir la nueva interpretación.

Sin embargo, el Congreso de Brasil, impulsado por organizaciones conservadoras, está considerando una enmienda constitucional que criminalizaría la tenencia de drogas, independientemente de la cantidad. Este proyecto, ya aprobado por el Senado, está pendiente de debate en la Cámara de Diputados. La decisión del STF ha sido criticada por algunos líderes políticos, como el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, quien sostiene que la despenalización debe ser decidida legislativamente. Mientras tanto, manifestaciones a favor de la despenalización del cannabis han tenido lugar en Sao Paulo.

Comentarios de Facebook

DEJAR UN COMENTARIO