Inicio

Deporte

Brian Savoy, un argentino que la rompe en Suiza

Brian Savoy, un argentino que la rompe en Suiza

Brian Savoy, un argentino que la rompe en Suiza

16/04/2016

Categoría: Deporte, xHoy1

Compartir:

Brian Savoy

Para algunos un desconocido pero esta es la historia de Brian Savoy que juega desde los 13 años en Suiza y también lo hizo en algunas ligas menores de España.

Brian Savoy no jugó mucho en la Argentina. De hecho lo hizo, de muy chico, en su Baradero natal y cerca de su familia. A los 13 se fue a Suiza, ahí hizo prácticamente toda su carrera y hoy está entre las figuras del Unión Neuchatel y buscará darle su primer título en la historia del club. Hoy comenzó la etapa de playoffs con triunfo del Neuchatel sobres Stelle Sam Basket Massagno 85-76 en la serie al mejor de cinco con 13 puntos, 4 de 6 en triples, 5 rebotes y 9 asistencias de Savoy. Esta es la historia de un argentino en Suiza.

-¿Desde qué edad jugas al básquet y donde jugaste en Argentina?

-A los 8 años me incliné por el básquet después de haber probado muchos deportes y porque en mi familia ya jugaban mi padre y mi tío. Alberto Mastaglio fue mi primer entrenador en la escuela industrial en Baradero y después Silvio Sittner fue quien dirigía en Regatas cuando yo fui y ahora creo que está dirigiendo en Zarate. Luego me vine para Suiza.

-¿Por qué elegiste Suiza?

-Surgió porque la familia del lado de mi padre eran inmigrantes suizos que se instalaron en Baradero hace muchos años. De hecho en la ciudad hay una Casa de Suiza, un cementerio suizo y muchas cosas que se emparentan con ese país así que existía la posibilidad de lograr la doble ciudanía y opté por hacerla.

-¿Cómo hiciste para jugar Suiza? ¿Cómo fue la historia?

-Primero me fui a vivir allá con mi padre a los casi 13 años para tener más oportunidades tanto en el estudio como en un futuro laboral. Fue muy difícil el primer año porque no hablaba el francés y por el alejamiento con la familia sobretodo con mi madre y hermanos que finalmente también vinieron a suiza. Una vez que ellos vinieron me adapté mejor y comencé a jugar al básquet e hice la escuela.

-¿Contame como fue tu trayectoria deportiva en Suiza?

-Primero llegué a Romont, un pueblo al este de Suiza de muy pocos habitantes (5.000) y por eso no se jugaba mucho al básquet pero yo seguía a fondo jugando solo o como podía. Después tuve la suerte que Fribourg Olympic creó un centro de formación y pude entrar allí con 14 años. Se hacían uno o dos entrenamientos por días y podíamos estudiar. Nos levantábamos a las 6 de la mañana y nos acostábamos a las 11 de la noche pero fue algo muy constructivo. Al final me entrenaba con el equipo pro y jugué algunos partidos en liga y Eurocopa. Dejé Suiza y decidí ir a España y jugué dos años en la Liga EBA en Menorca y en Zamora donde pude terminar el bachillerato. A pesar de tener algunas ofertas interesantes en España, me volví a Suiza por diferentes motivos y desde ese momento juego en la liga suiza primero en Mothey y ahora estoy en mi tercera temporada en Neuchatel como profesional.

-¿Soñaste alguna vez con con la selección argentina?

-La selección argentina siempre fue el sueño absoluto pero tuve que tomar una decisión a los 16 años y decidí nacionalizarme suizo que era lo más racional siendo que el nivel del básquet es mucho más accesible y que con Suiza tenía competiciones cada año sin tener que viajar tanto.

Brian Savoy tiene 24 años (13/01/1992), mide 1,86 y juega de base. Estas son sus estadísticas en las tres temporadas con el Union Neuchatel suizo que aumentaron desde que llegó al club:

2013-2014: 7.4 puntos, 2.6 rebotes, 2.3 asistencias en 28 partidos.
2014-2015: 9.2 puntos, 2.9 rebotes y 2.3 asistencias en 15 partidos.
2015-2016: 13.0 puntos, 5.9 rebotes y 6.1 asistencias en 27 partidos.

Hay deportistas argentinos esparcidos por todas partes del mundo y muchos nos representan de la mejor manera como es el caso de Brian Savoy.

Federico Toral
[email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @fedetoral

www.basquetplus.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Colegio de Arquitectos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota