Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil, San Nicolás, Pergamino, La Plata, Olavarría, Necochea y Junín serán los distritos que podrían contar con la nueva fuerza de seguridad. El proyecto de Daniel Scioli será enviado a las cámaras el mes próximo.

La intención del Ejecutivo provincial es crear cuerpos de policía locales orientada «al manejo de conflictos sociales, cuestiones vinculadas a la nocturnidad, los espectáculos deportivos y, si las comunas así lo disponen, también en materia de tránsito».

La normativa para la creación de la nueva fuerza estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad y Justicia que encabeza Ricardo Casal, permite incorporar a agentes de cuerpos municipales de prevención, luego de que aprueben el correspondiente período de instrucción policial, ya que la nueva fuerza, que es compatible con las policías comunales aunque con un perfil más urbano, portará armas.

En un primer momento la nueva policía estará presente en el área metropolitana y nueve distritos del interior bonaerense. Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil, San Nicolás, Pergamino, La Plata, Olavarría, Necochea y Junín, serán los distritos que servirán como prueba de esta iniciativa del Ejecutivo provincial.

Esta nueva fuerza tendrá capacitación en escuelas creadas a tal fin en funcionarán en Olavarría, Mar del Plata, Bahía Blanca, San Nicolás y el municipio de San Martín.

En cuanto al funcionamiento de la fuerza, seguirá formando parte de la Policía Bonaerense y responderá a sus mandos, que además elegirá al jefe distrital, aunque los intendentes intervendrán en su funcionamiento logístico.

Lanoticia1.com

Comentarios de Facebook

5 COMENTARIOS

  1. aca funciona bastante bien, me parece..a mi nunca me robaron, por algo será

  2. Bruno y vecino; he leido sus comentarios y creo seria bueno, observar un poco más allá del se sabe todo, porque no contemplar la sociedad en que vivimos de la cuál somos todos parte, sin una no hay de la otra.-
    El problema es la sociedad
    Las camineras estan por las rutas que circulamos todos (la sociedad en general y donde la gran mayoria de la gente no respecta las normas y leyes de transito, y si en esos lugares existe una situación irregular, te piden una coima por ejemplo, se la da el ciudadano por no pagar una multa que seguramente le sale más cara, Sin ciudadano que no cumple no habria policia corrupto y a la inversa
    si hay menores de 12 o 18 años en los boliches es porque los padres de todos esos menores los dejan ir a esos lugares, no nos quejemos despues
    Si se sabe tanto hay que denunciar
    Creo que las camaras de seguridad son un muy buen instrumento bien utilizados, hay que dejar de pensar siempre en que los demás hacen negocios, hay que aportar ideas y mejorar lo hecho y si los que lo han realizado se equivocaron elegir correctamente en su debido momento
    Y por último si nos distraen es porque nos dejamos distraer y por algun beneficio o circunstancia no decimos nada donde corresponde y solo se hace en forma anonima por estos medio.
    Creo que estamos así por la hipocrecia de nuestra sociedad- un abrazo

  3. coincido con Bruno:
    se sabe donde esta el problema.
    Se sabe porque no funcionan las camineras.
    Se sabe porque en los boliches hay niños de aenas 12 años en adelante.
    Se sabe todo.
    Se sabe que nos inundan de camaras de seguridad porque los mismos funcionarios son parte del negocio.
    No nos distraigan mas.

  4. Circo para los medios y la opinión pública. El problema es la policía bonaerense.

Los comentarios están cerrados.