Inicio

Interés general

Buscan prohibir los concursos de belleza en toda la Provincia de Buenos Aires

Buscan prohibir los concursos de belleza en toda la Provincia de Buenos Aires

Buscan prohibir los concursos de belleza en toda la Provincia de Buenos Aires

24/12/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20141223111643_reina

Días atrás, el portal de noticias InfoGEI se hizo eco de una noticia difundida en Chivilcoy, sobre la aprobación de una ordenanza que prohibía los concursos de belleza en las fiestas estatales, además de desalentarlas en el sector privado por considerarlas “discriminatorias y sexistas”. En paralelo, dos legisladoras bonaerenses, la marplatense Alejandra Martínez y la diputada Viviana Nocito, de San Fernando, presentaron “un proyecto de regulación de concursos organizados en festejos regionales”.

Aunque el plan aún no tuvo tratamiento parlamentario, la intención es sumar consensos en el inicio del 2015 para que a partir de marzo se efectúe un debate. El objetivo primordial para con estos certámenes es, según detalla textualmente el proyecto: “asegurar su desarrollo en el marco del respeto a los derechos humanos, el cumplimiento de normativas contra la discriminación y la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes”.

“Es hora de que el Estado provincial en conjunto con los municipios debata y ponga en tela de juicio todo práctica que degrade al género femenino” entendieron las diputadas, que creen “que la selección en estos certámenes está basada en estereotipos discriminatorios, que refuerzan un ideal de belleza que subestima y cosifica a las participantes”.

En esa línea, las legisladoras aseguran que cada uno de estos concursos “se rige por concepciones patriarcales del rol de la mujer en nuestra sociedad e impone condiciones a adultas y niñas que son generadoras de violencia, las cuales derivan en el consabido sometimiento tanto psicológico como físico del que somos testigos a diario, que conlleva a casos trágicos como son los femicidios”.

Según argumentan Martínez y Nocito, “es común en estos certámenes exigirle a las aspirantes ser menores de 25 años, así como ser solteras y no encontrarse embarazadas ni tener hijos propios ni a cargo, condicionantes violatorios de su vida privada que no encuentran otro sustento más que la idea de dominación sobre su cuerpo y la exigencia de atarse a patrones de belleza tiránicos y alejados de la realidad”.

Respecto a uno de los artículos del proyecto, que refiere a los requisitos estéticos y señala que “no se permitirá que durante la selección de los ganadores se hagan públicos datos de su contextura física como atributos determinantes para su elección en los mismos”, las diputadas aducen que “en los concursos se convoca a chicas a partir de los 15 o 16 años hasta los 24 o 25 y se les solicita que describan sus medidas, altura, peso, color de ojos y de cabello bajo declaración jurada. Luego muchas veces son medidas para corroborar estos datos y en caso de no coincidir son descalificadas. Esta presión sobre el aspecto físico femenino conlleva un maltrato psicológico sobre las mujeres, que en los casos más graves ocasiona patologías como la bulimia y la anorexia. Se castigan a las mujeres que no cumplen con los patrones estéticos, valorándolas como `peores´ que el resto, incluso en la mayoría de los casos impidiéndole ingresar en la competencia”.

Dos casos emblemáticos

Este año, Yamila Estefanía Escudero, de 18 años, Reina de la Vendimia durante el 2013 en el distrito mendocino Campo Los Andes, debía entregar el cetro a su sucesora. Sin embargo, fue marginada del acto por estar embarazada de 8 meses y medio, lo que la llevó a presentar una demanda contra la Municipalidad de Tunuyán y el Estado de la provincia de Mendoza por violencia de género institucional, siendo el primer caso en el que se judicializa una situación de este tipo.

Otro antecedente conocido fue el de la ex Reina de La Paz, Fabiana Dellatorre, quién en el año 2009 a pocos días de dejar su mandato recibió una carta documento de la Comuna que la intimaba a resignar sus atributos en un lapso de 48 horas por incumplimiento de sus deberes como reina, también sólo por el hecho de estar embarazada. (InfoGEI) Mg

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 1 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota