Inicio

Interés general

Buscarán sancionar un marco regulatorio para las “saladitas”

Buscarán sancionar un marco regulatorio para las “saladitas”

Buscarán sancionar un marco regulatorio para las “saladitas”

02/07/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:


Las instalación de ferias en el interior bonaerense generó una fuerte polémica

La Legislatura trata esta semana el proyecto que regula las ferias multipunto

Consideradas la cara visible de una de las actividades comerciales irregulares más extendidas en el país, las denominadas ferias “saladitas”, que replican el modelo de la hermana mayor, la populosa “Salada” de Lomas de Zamora, podrían contar en pocos días por primera vez con un marco regulatorio que establecerá las condiciones para su instalación y funcionamiento en el territorio de la Provincia.

En efecto, la Cámara de Diputados bonaerense trataría en la sesión convocada para el jueves un proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo y ya aprobado por el Senado que fija las pautas normativas para los establecimientos de múltiples puntos de venta, como se conoce en la jerga técnica a las ferias, denunciadas desde las cámaras empresariales y comerciales por maniobras de falsificación de mercadería y de evasión fiscal.

Según trascendió, la Comisión de Producción y Comercio de Diputados, que preside el denarvaísta Gonzalo Atanasof, tratará en la reunión del miércoles la iniciativa. Si el cuerpo le da despacho favorable, la norma sería incluida en el orden del día de la sesión del jueves. Si se tiene en cuenta que el Senado la aprobó el año pasado con el voto de todas las bancadas, el proyecto tendría el camino allanado para su sanción.

En el proyecto enviado por el Ejecutivo a la Legislatura provincial busca dar un marco normativo a los establecimientos de comercialización de múltiples puntos de ventas minoristas o mayoristas de rubros varios mayoritariamente textil y calzado, que ocupe más de 300 metros cuadrados cubiertos.

La norma fue impulsada por el gobierno provincial luego de un extenso debate en el que se convocó a cámaras empresarias y comerciales en el marco de la polémica que se abrió ante las resistencias que surgieron en diversos municipios del interior por la instalación de este tipo de ferias, que según denunciaban, constituían una competencia desleal.

El proyecto original contemplaba a los Municipios de hasta 50.000 habitantes para su instalación. En cambio, la modificación dispuesta por la Cámara Alta no permite la instalación en municipios con población menor a 50.000 habitantes, así como tampoco en tierras que sean de dominio de la Provincia.

Una de las importantes propuestas de la ley es que no se otorgarán factibilidades a establecimientos que se encuentren en un radio inferior a 10 kilómetros de otro. Tampoco puede haber más de una por municipio, salvo que tengan habilitación anterior a la nueva ley.

En cuanto a la habilitación municipal, en el proyecto se consideraba que es competencia exclusiva de los municipios y procederá cuando reúna la factibilidad provincial y los requisitos que disponga el Concejo Deliberante.

La vigencia de las factibilidades provinciales y habilitaciones municipales caducará en un año desde el otorgamiento de la última, si no se iniciaron las obras.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota