El municipio lanzó la campaña de reciclaje de aceite vegetal usado y el Plan Bio destinados a los comercios de la ciudad y a la comunidad en general.
El aceite vegetal usado puede así ser utilizado como materia prima para la producción de biodiesel, un combustible limpio y renovable.
De acuerdo a la Ley 26093 de biocombustibles, este debe ser mezclado con el combustible diésel de origen fósil antes de ser comercializado.
Entre los beneficios ambientales y sociales del Plan Bio, destacamos que permite:
- Reducir la contaminación del agua. Se estima que un litro de aceite contamina hasta 1000 litros de agua.
- Concientizar sobre la importancia de la separación de residuos en origen, y la necesidad de reutilización y reciclaje.
- Evitar obstrucciones en cloacas y cañerías, lo cual ayuda a evitar inundaciones.
- Permitir la generación de energías renovables y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, a partir del aprovechamiento de un desecho.
- Bloquear la reutilización de aceite vegetal usado como alimento, ya que es perjudicial para la salud.
- Generar recursos para organizaciones que colaboren con el programa.
Gracias al Plan Bio, si donás tu aceite, ayudás a una institución social de tu municipio, reducís la contaminación del agua y la tierra y evitás que este residuo obstruya cloacas y cañerías.
¿Dónde depositar el aceite?
Lo podrás depositar en el Hospital Municipal “Lino Piñeiro” y en el CIC.
Prensa y Comunicación Municipalidad de Baradero
Comentarios de Facebook