Con la colaboración de la empresa de Transportes Moro Fallet y la empresa Maro S.A, el municipio propone la implementación de la campaña de recolección, traslado, reciclaje y reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, que se llevará adelante el martes 28 de marzo en la Plaza Mitre, desde las 8:00 hasta las 15:00, por ser contenedores de sustancias peligrosas, contaminantes de aguas, suelos y aire que pueden afectar la salud de los habitantes y el medio ambiente.

MEDIANTE ESTA CAMPAÑA SE BUSCA:

  • Promover en la población el concepto de desarrollo sustentable y la importancia de la correcta gestión de aparatos electrónicos e informáticos (AEE´s) al finalizar su ciclo de vida útil o comercial;
  • Difundir el concepto de las “4R” (reducir, reutilizar, reciclar y revalorizar) en relación con la gestión de los electrónicos en desuso;
  • Impulsar sistemas de logística inversa para recolectar los AEE´s para su posterior re – uso, de – manufactura, valorización, y reciclado de materiales minimizando los desechos enviados a disposición final.
  • Evaluar la participación ciudadana en Sistemas de Logística de Recolección Inversa de este tipo de aparatos
  • Reducir las cantidades de residuos electrónicos enviados a nuestro basurero municipal
  • Asociar a la campaña a organizaciones y empresas de la localidad comprometidas con el concepto de Ciudad sustentable, para el desarrollo de estrategias conjuntas.

QUE EQUIPOS O APARATOS SI SERÁN ACEPTADOS

Se recolectarán y trasladaran a un centro de tratamiento, Silkers S.A ubicado en la Ciudad de Quilmes, Buenos Aires, para su reutilización y/o reciclaje, los siguientes equipos y/o artefactos electrónicos:

  • Equipos informáticos (computadoras, notebooks, monitores, teclados, mouse, etc.)
  • Equipos de conectividad (decodificadores, módems, switches, posnets, etc.)
  • Equipos de impresión (impresoras, copiadoras, etc.)
  • Equipos de audio, TV y video (equipos de música, video caseteras, DVD, etc).

QUE EQUIPOS O APARATOS NO SERÁN ACEPTADOS

  • Fotocopiadoras
  • Equipos de telefonía fija y celular (teléfonos, celulares, centrales telefónicas, etc.) NO EN ESTA PRIMERA ETAPA.
  • Lámparas
  • pilas y baterías sueltas
  • cartuchos de tóner sueltos
  • equipos con el vidrio roto (pantallas, monitores, escáneres, televisores, etc.)
  • Electrodomésticos línea blanca (heladeras, lavarropas, cocinas; etc.)

RECOLECCIÓN

  • El punto de recolección de los residuos electrónicos planificado es la Plaza Mitre, más específicamente, la calle San Martín.
  • En ese lugar se instalará un camión provisto por la empresa Moro Fallet, en cuyo interior se dispondrán los equipos electrónicos.
  • Allí, los vecinos podrán llevar y depositar sus rezagos electrónicos en desuso, los cuales serán recolectados para darles una gestión ambientalmente sustentable (SE SOLICITA A LOS VECINOS QUE ACERQUEM SUS EQUIPOS EMBALADOS EN LO POSIBLE EN CAJAS DE CARTON).
  • Contra entrega de los aparatos, los vecinos recibirán un plantín de regalo, producido en el vivero de la Reserva Natural Urbana Parque del Este.

RECICLADO Y REUTILIZACIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA RECICLADORA

  • Aquellos aparatos que por sus características técnicas sean susceptibles de ser reacondicionados, serán destinados al re – uso y el resto de los rezagos serán reciclados de conformidad con la normativa vigente.
  • La prioridad de la campaña es la reutilización. Por ello los equipos recibidos por la empresa de reciclado son examinados y revisados, para analizar sus posibilidades de re-uso, mediante alguna reparación o extracción de componentes útiles para repuestos.
  • Luego, previo desmantelamiento y clasificación, se venden todos aquellos materiales que no fueron aptos para la reutilización para que sean reciclados y reinsertados en el ciclo productivo como materias primas.
  • Finalmente, si queda algún material sobrante, que no posea valor ninguno en el mercado y sea necesaria su disposición final, se entrega a un operador autorizado a tal fin. Posteriormente se confecciona el correspondiente certificado.

Prensa y Comunicación

Comentarios de Facebook