Cristian Mazzuchelli-Nutricionista de Baradero se tomó el trabajo de realizar una comparación entre los valores que da el INDEC de lo que costaría una canasta básica de alimentos y lo que la realidad baraderense refleja. Por canasta básica de alimentos se entiende aquella cantidad de productos alimenticios básicos y mínimos que un grupo familiar debe consumir durante un mes para que no sea consideraba indigente (por debajo del nivel de pobreza). La lista oficial puede encontrarse en la página del INDEC y consta de cuarenta productos aproximadamente.
Los datos oficiales dicen que una canasta básica cuesta $581 aprox. para cuatro personas. O sea que por persona se estarían necesitando $145,25 por mes para no ser considerado indigente.
La realidad de nuestra ciudad refleja otra cosa. Cristian tomó datos en cuatro supermercados de los productos más baratos que existen en el mercado y que están en la lista del INDEC. Ahí se dio cuenta que el valor de la canasta aumenta al 300%, pues los datos que obtuvo fueron que una persona para comer todo lo que la lista dice, necesita de $404,09. Es decir, esto multiplicado por cuatro personas, la canasta básica a nivel local da un valor de $1616,36.El 70% del costo de esta canasta básica se lo lleva la carne.
Sí, eso es lo que necesita una familia tipo para comer lo mínimo que su cuerpo necesita y no ser considerado por debajo del nivel de pobreza. Gran diferencia entre lo que el oficialismo propone y la realidad dispone. Pensar que con estos valores se mide la pobreza de nuestro país. Y pensar que los supermercados de barrio, los mercaditos o almacenes, generalmente tienen más caros sus productos (por ser únicos en la zona, por tener clientes fiados, por X motivo).
Cristian Mazzuchelli
Comentarios de Facebook