Inicio

Interés general

Cannabis medicinal: desde Cambiemos quieren legalizar su investigación científica

Cannabis medicinal: desde Cambiemos quieren legalizar su investigación científica

Cannabis medicinal: desde Cambiemos quieren legalizar su investigación científica

11/08/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

60823_3

Se iniciativa propone modificar la ley de estupefacientes y “no punir la investigación de un nicho escasamente explotado dentro de la medicina”, señaló el autor

El ex intendente de Rivadavia, el diputado nacional Sergio Buil (Pro) presentó un proyecto de ley que habilita la investigación científica de las propiedades medicinales del cannabis.

La iniciativa propone modificar la ley de Estupefacientes N° 23.737, específicamente el artículo 5, que es el que pena la producción y comercialización de estupefacientes. Además, el proyecto introduce una aclaración, en la que se fija que quedan excluidos de esas penas “todo aquel que realice las acciones descriptas en los incisos “a”, “b” y/o “e” en el marco de una investigación médica y/o científica basada en el empleo de los derivados de la planta de cannabis sativa, que tenga como objeto el análisis de su potencial empleo con fines medicinales, y sea previamente aprobada y fiscalizada por La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)”.

“El objetivo es no punir la investigación de un nicho escasamente explotado dentro de la medicina, que puede derivar en el aumento de la calidad de vida de innumerables personas, así como la búsqueda de tratamientos alternativos a aquellos pacientes que no responden a los tradicionales, poniendo como prioridad el derecho fundamental a la vida y a la salud”, destaca el pliego

Al respecto, el legislador explicó que “resulta vital la promoción de la investigación científica de las propiedades medicinales de la cannabis sativa, ya que no sólo constituye un campo poco explorado, sino que también es aplicable a un rango amplio de dolencias, cuyos efectos adversos registrados no revisten gravedad”.

En la propuesta se indica que el uso medicinal del cannabis “no implica novedad alguna, considerado tópico de actualidad en todo el mundo”. Y cita, a manera de ejemplo, que “el 17 de abril pasado, Pennsylvania pasó a ser el estado N° 24 de Estados Unidos en legalizar su empleo. Y ya se encuentra legalizado en países como Canadá, Chile, Colombia, Holanda, Israel, Italia y Uruguay, entre otros”.

En nuestro país, el 18 de febrero del corriente año, la ANMAT comunicó la recepción y autorización, vía excepción, de cinco solicitudes de ingreso por uso compasivo de productos derivados del cannabis ante cuadros de epilepsia refractaria que no eran posibles de controlar mediante la medicina convencional. Asimismo, el 14 de junio del corriente año se informó que en el transcurso del año la agencia autorizó el ingreso de 85 frascos del producto.

“La creciente demanda de productos derivados del cannabis nos obliga a realizar las investigaciones pertinentes para saber con rigurosidad científica si su uso se traduce en una mejor calidad de vida para los pacientes”, concluyó Buil.

Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Granix SUMATE A LA FUERZA Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota