Este domingo 13 de agosto, partió rumbo a República Chela la Selección Argentina de Canotaje, la cual está integrada entre otros deportistas, por dos baraderenses; el atleta Olímpico Gonzalo Carreras y Matías Passarello que debutará en la más alta competencia a nivel mundial del paracanotaje.
El Mundial se llevará a cabo a fines de agosto, del 25 al 29 y el equipo nacional ya se encuentra entrenando en República Checa.
El Profesor Jorge Serpi, habló con BTI sobre este nuevo desafió para Gonzalo Carreras y el debut de Matías Passarello:
“Esto es el mundial de la especialidad velocidad, en el cual está incluido la gente de paracanotaje porque hace velocidad. Gonzalo Carreras ya hace unos cuantos años compite en estos mundiales y en este caso lo va hacer en el k2 500 con Ezequiel Di Giacomo, un chico de Granadero Baigorria Santa Fe y Matías Passarello va a competir en la categoría VL3 que es una canoa Hawaiana individual que es la especialidad del paracanotaje para chicos o adultos con discapacidades motrices de tren superior».
¿El más alto nivel en paracanotaje va a estar allí?
«Es un mundial, hay un campeón mundial Italiano, hay un campeón mundial ruso y todos ellos van estar, eso seguro».
¿Qué expectativas hay con Matías?
«Hablando en el entrenador de Matías, lo que hablamos es que competencias de esta índole es la primera, así que también hay que ver como se da la competencia y todo y la forma de competir de él ante semejantes rivales. Después que va a ser el más joven de todos los deportistas eso seguro, porque el promedio de edad esta en 28 años de las finales del mundo y el objetivo como una primera instancia sería entrar en la final A, sería entrar entre los primeros nueve y después si llegamos es una tirada de 200 metros, son 56 o 57 segundos que se pueden dar un montón de cosas desde quedar noveno a salir campeón del mundo».
¿Un buen mundial lo ayudaría en su carrera?
«Un buen resultado te posiciona, se puede ir a pelear una beca al ENARD, te pude abrir a una puerta si incluyen los paralímpicos en el Panamericano que se va a hacer en Ibarra, Ecuador que pueda ir allá, entonces esto es un puntapié para ver si seguimos avanzando en lo que es su carrera deportiva».
¿Cuándo compiten?
«El mundial es del 25 al 28 o al 29 de Agosto, generalmente los de paracanotaje compiten el jueves o el viernes según la disciplina, pero eso a más tardar esta semana ya está el cronograma de competencia».
Simón Meister a Sudafrica
El Profesor Jorge Serpi también informó sobre la participación de otro palista baraderense a nivel internacional, se trata de Simón Meister quien compite en Canoa;
«Simón Meister se va el 28 a un campus de entrenamiento a Sudáfrica, que se consiguió a nivel federativo, se va a entrenar con todos chicos sub 23 y junior de todo el mundo durante una semana, con un entrenador Europeo y posteriormente a esa semana se queda una semana más ya compitiendo en el mundial de maratón. El compite en la modalidad C1 de la canoa individual sub 23.”
Promoción especial para aprender canotaje
La Escuela de Canotaje lanzó una promoción especial para septiembre donde las chicas podrán hacerlo de manera gratuita y los varones 2×1;
«Quisiera invitar a toda la gente de Baradero que quiera aprender canotaje, porque en el mes de septiembre hay una promoción para los chicos entre 8 y 12 años donde para las chicas es gratis y los varones hacemos 2 x 1, el objetivo es poder armar un buen equipo por eso hacemos esta promoción y la profesora que va a estar a cargo de los chiquitos es Virginia Jeaneret. Pueden concurrir los no socios también, el Club habré sus instalaciones para toda la comunidad. Los días lunes, miércoles y viernes de 14 a 15.30 Hs. de forma gratuita para todas las chicas».
Comentarios de Facebook