Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-language:EN-US;}
La Dirección Provincial de Turismo Social y Comunitario, llevó adelante el último viernes la Jornada de Capacitación “Planificación de proyectos turísticos” en el Pueblo Turístico de Santa Coloma, partido de Baradero.
La Dirección Provincial de Turismo Social y Comunitario, llevó adelante el último viernes la Jornada de Capacitación “Planificación de proyectos turísticos” en el Pueblo Turístico de Santa Coloma, partido de Baradero.
Este tipo de encuentros se realiza en el marco del “Fortalecimiento de Rutas Gourmet” que, con el apoyo y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), lleva adelante la Secretaría de Turismo de la Provincia.
En esta ocasión, la capacitación estuvo a cargo de Florencia Soria en las instalaciones de la Estación de Ferrocarril y agrupó a prestadores locales y vecinos, interesados en incrementar el movimiento turístico en esta localidad.
En representación de la Municipalidad de Baradero, asistió el Secretario de Cultura Educación y Turismo municipal, Diego Javier Gallardo, acompañado por personal técnico de la dependencia a su cargo.
Como resultado del taller se puntualizaron lugares, atractivos y personalidades de la localidad, se fijaron los responsables de las tareas a desarrollar a futuro y se establecieron las bases de trabajo para un futuro taller a realizarse próximamente.
Santa Coloma es uno de los 15 integrantes del programa Pueblos Turísticos, creado con la finalidad de incentivar el desarrollo y la generación de fuentes de empleo, mediante emprendimientos turísticos sostenibles.
Fundado en 1912, nació como pueblo de campaña y se estableció en tierras donadas por la familia homónima, creciendo a ambos lados de las vías del ferrocarril hasta donde se llevaba el cereal y los animales que luego serían transportados a los lugares de venta.
Comentarios de Facebook