Luego de leer en BTI, las declaraciones de Mario Barbieri (Ex intendente, Dip. Nac. Y concejal de San Pedro, donde expresó que Baradero tenía un gobierno clientelar y ante la Declaración de Emergencia Económica en la vecina localidad que gobierna Guacone. El mandamás local habló en uno de sus medios oficiales, propiedad de su amigo Scollo y cargó duramente contra Barbieri.
“Guacone es el último eslabón de la cadena de los políticos y es el fruto de la decidía de los políticos que privilegian los intereses personales por sobre los intereses colectivos. El primer responsable de la crisis de San Pedro se llama Mario Barbieri que dejó un municipio absolutamente inviable. Lleno de obligaciones de las cuales no se puede salir. Llámese personal, privatización de servicio. Y después jugando a la política de atrás votando en contra un eventual un aumento de impuestos. Con lo cual los recursos de la municipalidad de San Pedro no tienen solución. Porque así la deuda que tenes es la deuda que seguís contrayendo”.
Luego, en una extraña mirada de la política, el Jefe comunal, expresó su orgullo por haber hecho acuerdos para aumentarles las tasas a los ciudadanos; “cada día me siento más satisfecho de hacer acuerdos, que desde los mismos nuestros recibimos críticas. Como el acuerdo que hicimos con Marcelo Elmer, y cumplimos. Baradero llegó hasta donde llegó y puede administrar. Porque él tuvo la hombría de bien y nos apoyo en el aumento de tasas razonable para poder administrar. San Pedro tuvo una oposición nefasta, que lo llevó a la ruina con tal de ver arrodillado al Intendente de turno se opusieron a todo aquello que era necesario para poder gobernar”.
Por último, Carossi cargó contra Barbieri y los radicales: “Si hacer asistencia directa para los que tienen hambre, para los que no tienen salud, pero soy clientelar hasta el último día de mi vida. Yo no digo que a la gente haya que enseñarle a trabajar, pero mientras haya pibes sin hambre, sin ropa, que no se educan, vamos a seguir destinando recursos. Somos un ejemplo en ese sentido a donde fueron los fondos de Baradero. La mayoría de los fondos fue a salud, a educación, que los barrios tengan luz y amplitud, que no se llene de villas de emergencia. Mejorar la dignidad de la gente. Lo que pasa es que los radicales tienen un problema de base con la lengua, porque la falta de asistencia gobiernan para un núcleo que se centra alrededor de la plaza. Jamás se ocuparon de la gente, tienen un problema estructural que les impide sentir olor a pobre”.
Fuente: La entrevista fue realizada por Danilo Gallana (FM Tiempo)
Comentarios de Facebook