Agencia de Noticias y Revista LA PROVINCIA conversó con el mandamás de Baradero, Aldo Carossi. Sobre Policía Comunal, consideró que debe haber una discusión transparente en torno a los recursos para que ésta se operativa.
-Sobre el debate de policía comunal, ¿Cree que es necesario unificar ideas?
No sé si para todos porque por ahí el inconveniente está en los distritos de muchos habitantes. Es una buena herramienta pero tiene que ir con claridad y que se dé una discusión trasparente con los recursos para poder operarla.
Hoy, los recursos que nos transmite la provincia alcanzan para el 50% de lo que requiere la operatoria. Para las cámaras tenemos que afectar recursos ordinarios cuando en principio es un servicio de la provincia. Pero tenemos que pagar arreglo de patrulleros, arreglo de cámaras, y lo bueno está en que hay cercanía y pueden operar los foros de seguridad. Es una buena herramienta si es bien empleada.
-¿Influye la inflación en la generación de obra por parte del municipio?
Si, es innegable el aumento de precios. El principal problema data de que los presupuestos son de 2009- 2010. La mayoría de las obras son del plan obras para todos los argentinos, cuando Néstor Kirchner, nos prometió y cumplió. Las obras que quedaron en el medio de ejecución tienen problemas de costos. Hay varias cosas que discutir.
Otro tema es que en Baradero se desarrolló el foro sobre ley orgánica de municipios. Pasa por ahí no sólo la inflación sino el impuesto al valor agregado que paga el municipio y se convierte en un consumidor final por lo que los costos tienen el 21% más que el costo de cualquier proveedor. Es muchísimo dinero que equilibraría el presupuesto si fuese exención o devuelto. Pero hace rato que lo venimos discutiendo, no se ha resuelto, y también la ley orgánica de los municipios contiene el hecho de no cobrar tasa a las privatizadas por el uso del espacio público y desequilibra nuestro presupuesto.
-¿Cómo ve la posibilidad de que en los municipios donde hay salas de juegos se cobre impuesto?
Hay que estudiarlo profundamente porque puede significar algún ingreso más pero en municipios chicos trae otra problemática social que no tiene solución. No estoy de acuerdo con la instalación, los ejemplos están a la vista. Afecta la economía familiar, hay que medirlo, no nos podemos encandilar con meros ingresos que pueden provocar y por ahí traen déficit al municipio.
Comentarios de Facebook