Inicio

Interés general

Cejas: “Nosotros no perseguimos ni corremos a nadie”

Cejas: “Nosotros no perseguimos ni corremos a nadie”

Cejas: “Nosotros no perseguimos ni corremos a nadie”

23/04/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

José Luis Cejas

José Luis Cejas

El Director de Inspección General, José Luis Cejas, a cargo del área tránsito del municipio, dialogó con BTI sobre la problemática de las motos, que en la actualidad no puede resolver la mayoría de los municipios.

El parque de moto vehículos se ha incrementado considerablemente y hoy lamentablemente es común hablar todas las semanas de un accidente donde está involucrada una moto. Cejas empezó diciendo:

“Estamos trabajando en horario corrido, por la gran cantidad de vehículos que hay, la ciudad demográficamente esta recibiendo un caudal de vehículos que no está apta para soportar. En los últimos cinco años ha crecido mucho el parque automotor”.

Cejas quien hereda el cargo de la Dra. Cecilia Etcheverry, sostiene además que el área de tránsito debe estar para educar y prevenir. En cuanto al trabajo de exigir el cumplimiento de las ordenanzas y leyes vigentes, sostiene que es más complejo porque no cuenta con personal para esta tarea.

El personal, siete en total, trabaja de lunes a lunes, tratamos de cubrir toda la ciudad, los móviles recorren  las calles todos los días.

La gran problemática son las motos, pero también tenemos los vehículos, los camiones, esta todo asociado”.

DSC02821 [640x480]

Se estima que más de 6000 motos circulan por las calles de Baradero y solo un porcentaje menor cumple con los requisitos que exige la Ley.

La mayor problemática esta centrada en el NO USO DEL CASCO y la falta de SEGURO.

Sobre este tema Cejas sostiene “Se han perdido los valores de las personas hacia su propio cuidado, porque mas allá de las campañas que hagas si la gente no se cuida a si misma no podemos hacer nada.  Las motos son la causa mas preocupante, mas allá de lo que podamos hacer preventivamente, va en la costumbre de las personas que manejan. Hemos realizado trabajos preventivos en las escuelas principalmente con los padres que llevaban a sus hijos como si fueran colectivos y de a poco se han ido acostumbrando a llevar los hijos en bicicleta.

Pero no tenemos constancia porque con el poco personal que tenemos debemos cubrir muchos lugares y no nos alcanza. Aunque en realidad tendría que estar sobrando el personal porque la educación vial ya está, está establecida en la comunidad, en los medios gráficos y televisivos.

Nosotros estuvimos haciendo unos cursos en San Nicolás con los inspectores, con todos los municipios de la provincia y coincidíamos en lo mismo, todos tienen la misma problemática que tiene Baradero. Hasta donde poder llegar al común de la gente para poder implementar un mismo sistema”.

Por ultimo José Luis Cejas, deja en claro cual es su política de trabajo al expresar:

“Nosotros no perseguimos a nadie, no corremos a nadie, nosotros hacemos una tarea preventiva otra cosa no podemos hacer.

Hoy hacer operativos con policía es difícil porque ellos tienen también su trabajo en la seguridad, y a veces es preferible que la policía cuide a un domicilio y que no roben, a cuidar un chico con una moto. Hacemos trabajos en conjunto pero son complicados de coordinar, es lo que podemos hacer pero tampoco podemos hacer maravillas.

La problemática del tránsito es un tema que cualquier político o funcionario prefiere evitar, pues solo ven como solución la acción represiva con controles estrictos, secuestro de vehículos y pagos de multas, como ocurría en la época de Scarfoni o el otro extremo donde solo se le recomienda a la gente que use el casco y tenga cuidado cuando maneja, apoyando esta acción con esporádicos programas de educación vial.

El tema tránsito y principalmente el de las motos es de alta prioridad y debería contar con una clara línea política de trabajo, para obtener resultados.

Existen cientos de ciudades de Argentina y el extranjero que viven lo mismo, porque las motos no nacen y mueren en nuestra ciudad, seria cuestión de consultar, asesorarse, debatir y consensuar un trabajo coordinado y efectivo a largo plazo para minimizar los riesgos y evitar tantos heridos y muertos en accidentes de tránsito.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Empresa Sposito S.A. ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota