Inicio

Interés general

Chaco: reprimen aborígenes que reclaman por agua

Chaco: reprimen aborígenes que reclaman por agua

Chaco: reprimen aborígenes que reclaman por agua

24/02/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

pampa-del-indio

Luego de la violenta jornada de este miércoles en la que un grupo de manifestantes qom y campesinos nucleados en la Multisectorial de Pampa del Indio fueron desalojados del corte en la ruta provincial Nº3, la tensión que comenzó en este paraje rural, se está extendiendo a otras localidades chaqueñas.

El corte comenzó la semana pasada, paralelamente al reclamo de varias organizaciones sociales en Resistencia, para pedir el restablecimiento del suministro de agua potable y en rechazo a la bancarización de la asistencia alimentaria. El gobernador interino Juan Carlos Bacileff Ivanoff dio la orden de desalojar el piquete este miércoles y el resultado fue sangriento. Hasta el momento se contabilizaron 28 heridos, cuatro de los cuales son policías que recibieron impactos de balas de plomo.

Las comunidades recibieron duras acusaciones oficiales. El gobernador por su parte responsabilizó a los manifestantes de las heridas que recibieron los uniformados, y el procurador general Carlos Canteros dijo en los medios que “los manifestantes emboscaron a la policía con palos, machetes y escopetas”, pero miembros de las organizaciones sociales desmienten haber estado armados. “Nosotros estábamos en el medio de la lucha y apareció una tropa de policías que venía de General San Martín y otra de Pampa del Indio. Estábamos en el medio y tuvimos que defendernos con palos y con lo que había. La comunidad no tiene armas, empezaron a tirarse entre ellos”; asegura Victor Gómez dirigente de la Federación Nacional Campesina Originarios en Lucha de la Corriente Clasista y Combativa. Por esos hechos Enrique Napoleón Tomas (45), Justino Cáceres (45), Simón González (47), Claudio Alvino Peñaloza (59) y el dirigente del movimiento social Arroyito Seco, Ramón Florito (50) permanecen detenidos en las comisarías de La Edivigis y Ciervo Petiso, esperando a que les tomen declaración este lunes.

Reclamos insatisfechos

El disparador fue la muerte de Ariel Gómez, el bebé qom que murió quemado en el Hospital Dante Fardelli tras permanecer días en una incubadora improvisada sin ningún control. Sucedió en noviembre del año pasado y fue el inicio de la Multisectorial de Pampa del Indio para reclamar por salud y vivienda digna.

Así, tomó nuevo impulso el cumplimiento de los derechos básicos indígenas en la provincia de Milton Capitanich, que están judicializados desde 2006. Ese año el Instituto del Aborígen Chaqueño (Idach) hizo una presentación para dar cumplimiento a todos los acuerdos establecidos con las comunidades de Pampa del Indio hasta el Impenetrable. La Corte Suprema falló a favor del Idach y consideró al estado como responsable “de un genocidio silencioso” contra los indígenas. La Dra. Isabel Grillo a cargo del Juzgado Civil y Comercial Nº6 tomó el caso y realizó audiencias públicas con ambas partes para hacer un seguimiento del avance de los compromisos asumidos. Los resultados, sin embargo, no han sido fructíferos.

Desde enero, el municipio de Pampa del Indio y 10 parajes de El Impenetrable están virtualmente desabastecidos de agua potable. Desde la asunción de Bacileff Ivanoff los camiones que recorrían la zona para sumunistrar a las comunidades dejaron de pasar y solo quedan dos que no llegan a cubrir las necesidades de los pobladores. “La gente no tiene agua, volvió a tomar de los charcos y los chicos tienen diarrea y otras enfermedades”, explicó Gómez.

Por otra parte, está la discusión sobre la implementación de tarjetas magnéticas por un valor de 100 pesos mensuales, en reemplazo de los bolsones de mercaderías que recibían hasta el momento alrededor de 150 familias. Bacileff Ivanoff denunció que más de la mitad de las mercaderías repartidas en Pampa del Indio son vendidas en Formosa y que el rechazo a la medida implementada por el gobierno provenía de “pseudodirigentes” que lucran con los alimentos. Victor Gómez por su parte dijo que la resistencia es de la gente ya que “con 100 pesos no podés comprar nada”.

Mientras continúan las diferencias entre las comunidades y el ejecutivo provincial, los reclamos se extendieron hacia otras localidades que se solidarizaron con lo ocurrido en Pampa del Indio. Esta mañana hubo cortes en Castelli, Las Palmas, La Leonesa y Bermejito para exigir la liberación de los aborígenes encarcelados. En Buenos Aires, una delegación de la CTA, junto a la CCC se dirigió a la Casa de la provincia del Chaco para entregarle al gobernador una nota exigiendo el cese de las persecuciones y represión contra campesinos y originarios.

[youtube_sc url=»http://youtu.be/QQZ3WSp7TFw»]

Video de los incidentes ocurridos durante el desalojo de la Ruta provincial Nº 3

Por Marina Dragonetti (@misantapeluca)

http://www.plazademayo.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Flyer BTI Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota