Gustavo Salcedo, Secretario Gremial provincial de UDOCBA, estuvo esta mañana dando una charla a docentes en las instalaciones de CEJUPEBA.
El tema central tuvo que ver con el sistema jubilatoria para los docentes.
BTI dialogó con Salcedo quien además de explicarnos los alcances de la charla también se refirió a las medidas de fuerza que UDOCBA tiene previstas para los próximos días:
“Lo que estamos llevando a cabo es una charla para que los compañeros docentes del distrito tengan acceso a como es el sistema jubilatorio, cuales son los formatos de tramite y también centralmente desarrollamos en la charla de que manera incide en los trabajadores de la educación cuando se jubilen, que hoy siendo activos el 50 % de sus salarios sean en negro- como inciden en sus salarios cuando sean jubilados-, también como incide el impuesto a las ganancias que hoy afectas a los activos pero también afecta a los jubilados cuando están dentro de ese límite dentro de ese rango y también como les afecta a los jubilados cuando les correspondería cobrar por sus hijos menores de edad o discapacitados – que cuando son jubilados las asignaciones familiares los rango y los topes que pone el gobierno nacional tampoco los cobran- en síntesis la idea es que sea una etapa integral, donde se toquen todos los temas tanto salariales, que puedan afectar tanto a los activos como a los jubilados, como los formatos de jubilación o tipo de jubilaciones que tienen su historia en nación y también ahora en provincia.
Un docente como mínimo, para una mínima jubilación, se debe tener 50 años de edad, 25 de servicio, pero esto se puede mejorar con una mayor cantidad de antigüedad y de edad hasta en un 85 %, es una jubilación importante pero se ve desfasada o se ve aplastada porque hay mucho de porcentaje de sueldo en negro, pero si se pagara todo en blanco el salario de un docente jubilado sería muy bueno, por lo cual es muy lamentable que desde la provincia a través del gobernador Scioli y de la Nación a través de la presidenta Cristina Fernández de Kichner no se resuelva de una vez por todas que en el estado haya tantos trabajadores cobrando en negro.
Todavía no se terminó el ciclo lectivo actual, nosotros tenemos medidas de fuerzas aprobadas por las asambleas distritales y por el secretario general, también tenemos resuelto para la semana que viene el día 24 una movilización desde el puente Pueyrredón hasta el Congreso por el tema de las ART que va a perjudicar sensiblemente a los trabajadores en general y a los docentes en particular y después tenemos un paro para el 25 y 26 de Octubre de 48 horas, nosotros vamos a dar batalla este año, porque creemos que la provincia tiene fondos suficientes para pagar un aumento de salario y se esconde realmente la recaudación que tienen y están reservando plata para política, para llevar adelante el año que viene en un año electoral, por lo tanto nuestros reclamos se van a dar este año y lo que sucede el año que viene lo haremos el año que viene.”
Comentarios de Facebook