Inicio

Interés general

Chiang Kai-shek, los Mao y Baradero

Chiang Kai-shek, los Mao y Baradero

Chiang Kai-shek, los Mao y Baradero

08/02/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

12661922_10153514499639075_6916068909630004317_n [640x480]

En cada rincón de Baradero, hay historias maravillosas que nos vinculan con la historia universal y el caso de la Familia Mao es una de ellas.

Los Mao, son una familia china que se radicó en nuestra ciudad a mediados del siglo XX, adonde llegaron exiliados de su país luego del triunfo del comunismo.

12651292_10153514495464075_1118181607211555687_n [640x480]

Los siete hermanos crecieron aquí y cultivaron una entrañable amistad con una gran cantidad de vecinos: ellos eran «los chinos»; referencia suficiente para saber que se hablaba de los Mao.

Hoy siguen muy unidos y decidieron visitar «su tierra» por 48 hs. las cuales fueron muy activas entre cenas, charlas y paseos.

Con una mezcla extraña de varios idiomas que se perciben en el acento, Horacio habló con nosotros. En pocos minutos relató parte de su vida cargada de historias para muchos desconocidas:“Vinimos en un viaje de crucero, entonces junto a tres hermanas mías – dos mayores y una menor que yo- ella la menor es la primera que vino en cincuenta años, estamos muy felices de volver a visitar nuestras tierras. En su momento y ahora la sociedad nos recibió muy bien, con mucho cariño, yo creo sin dudas que hemos sido los primeros chinos que habitamos esta ciudad».

12642578_10153514493384075_3303970821894081984_n [640x480]

En un mundo complejo, donde se terminaba la segunda guerra mundial y los países se debatían o peleaban por imponer diferentes ideologías. En China caía Chiang Kai-shek en manos del gobierno comunista y los Mao debieron exiliarse por su vinculo directo con el derrocado presidente del país oriental.

«Vinimos a Baradero en 1954 y compramos una casa aquí en la ciudad en calle Aráoz, vinimos aquí por razón política, mi padre tenía un puesto muy importante en China con el presidente Chiang Kai-shek, ustedes son muy jóvenes y se preguntarán quien era Chiang Kai-shek , fue presidente de China, perdió la guerra y entonces todas las personas que estaban vinculada con el ex mandatario debían salir del país porque si no te fusilaban, te mataban y esa es la razón por la que salimos y nos fuimos a Taiwán y ahí se estableció la base para en el futuro poder recuperar el país pero nunca lo pudo hacer, murió sin cumplir ese sueño».

12654291_10153513796089075_8053027016587545975_n [640x480]

Horacio, recuerda a su padre y dice que era una de las personas más influyentes de China, por ser secretario privado y primo de Chiang Kai-shek; «De Taiwán fuimos a Hong Kong que es una isla en China y de ahí volamos para la Argentina, estuvimos viviendo en Buenos Aires no por mucho tiempo, escapando exiliados de esa China que mi padre tuvo la oportunidad de dirigir. Mi padre era el secretario personal del presidente, mi padre era más importante que el vicepresidente porque era la mano derecha del primer mandatario».

12651090_10153513792219075_3296684885028897463_n [640x480]

Volviendo a su vida en Baradero, Horacio cuenta el motivo por que cual eligieron esta ciudad; «Mi padre al principio quería ir al Tigre, pero a Tigre en esa época no se podía ir por tierra, debía trasladarse en lancha, entonces cambiamos de idea y finalmente vinimos a Baradero porque mi padre quería descansar después de 35 años trabajando en el gobierno Chino. Compramos una quinta de siete hectáreas cerca del agua corriente. A mi padre le gustó Baradero y además por razones económicas lo eligió ya que en otros lugares eran mucho más caras las propiedades».

12654586_10153513802084075_3370229488879012787_n [640x480]

Ese volver al pasado lo vuelve a reencontrar a Horacio con su padre y explica el por qué toda su familia se hicieron ciudadanos norteamericanos; «Hemos vuelto muchas veces a China, nuestro país, mi padre tomó la ciudadanía norteamericana y yo también y desde ese momento mi padre tenía temor de ir a China a visitar por la posición de él, entonces por eso quiso tomar la ciudadanía Americana por si le pasaba algo y no lo soltaban la embajada de Estados Unidos lo iba a ayudar».

12669577_10153514491969075_4950232031197146896_n [640x480]

A pesar de haber dejado China de muy chico no duda que decir «me siento orgulloso de ver a mi China como esta hoy» y cuenta que un familiar directo fue el primer chino que llegó a china con ropa occidental, vistiendo saco y corbata.

Esta última afirmación y lo que nos trasmitió en la entrevista nos deja en claro que los Mao se sienten parte de tres países, China por sus rasgos e historia familiar, Argentina, porque en Baradero crecieron, se sintieron queridos y jamás discriminados, E.E.U.U. el lugar que eligieron para vivir actualmente.

12669489_10153514505914075_4393813270147529899_n [640x480]

«Diez años atrás vine también en el 2005 y mi hermanita Cristina es la primera vez en cincuenta años y anoche disfrutamos mucho con amigos de nuestra niñez y adolescencia.” Terminó contando Horacio, que en horas de la tarde del jueves se subieron a una combi, hubo muchos abrazos y miradas hacia alrededor guardando imágenes o recordando momentos, para luego partir hacia California su lugar de residencia.

12647063_10153514511699075_6008209692509466650_n [640x480]

Chinos de origen, con nombres latinos y una vida actual en inglés, parte de la familia Mao, los primeros chinos radicados en Baradero, por 48 hs se reencontaron con parte de su historia y nos regalaron la posibilidad de conocer que uno de los hombres más influyentes de la China de Chiang Kai-shek, vivió entre nosotros como un vecino mas.

12645202_10153514507104075_3978693453470824438_n [640x480] 12644776_10153513799289075_1701160520666269527_n [640x480]

12661958_10153514505444075_9193062175430429071_n [640x480] 12654614_10153513795399075_247547918362818375_n [640x480] 12647545_10153514510319075_7398460553971943432_n [640x480]

Quien fue Chiang Kai-shek

Jiang_Jieshi2

Fue un militar y estadista chino. Sucedió a Sun Yat-sen como líder del Partido Nacionalista Chino Kuomintang y fue el líder máximo, bajo diversos cargos, de la República de China fundada en Nankín en 1927. Tras la derrota de los nacionalistas frente a los comunistas en 1949, se refugió con su gobierno en la isla de Taiwán.

Chiang Kai-shek gobernó Taiwán de forma autoritaria desde 1949 hasta su muerte en 1975, cuando fue sucedido por su hijo Chiang Ching-kuo. Durante su etapa en Taiwán nunca se resignó a que el exilio fuera definitivo. Mantuvo la esperanza de que el comunismo acabaría cayendo y que la República de China, bajo su liderazgo, reconquistaría la China continental. (wikipedia)

Fotos: Kotta

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Reiki ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota