Inicio

Interés general

Cierran la fábrica de Honda en Florencio Varela

Cierran la fábrica de Honda en Florencio Varela

Cierran la fábrica de Honda en Florencio Varela

16/04/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20160415173150_normal_dscf0152

Los obreros denuncian que la marca japonesa decidió cerrar el establecimiento para mudar la producción a la nueva planta de Campana. Pagarían las indemnizaciones a quienes no quieran viajar a la localidad campanense.

Trabajadores de la empresa Honda de Florencio Varela decidieron tomar la fábrica para evitar su cierre y denuncian que la firma japonesa decidió cerrar el establecimiento para mudar la producción a la nueva planta de Campana.

El establecimiento de Florencio Varela, que inauguró Néstor Kirchner en 2006, está a punto de cerrar sus puertas y los trabajadores hacen un desesperado llamado a las autoridades para que la medida no se lleve a cabo.

En la planta trabajan unas 200 personas en la línea de ensamblado de motos. La planta de Campana se inauguró en 2011, con líneas de producción para autos y motos y hacia allí la firma japonesa ha diagramado su mudanza de Florencio Varela.

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina, seccional Quilmes (SMATA) se reunieron ayer con los trabajadores, quienes manifestaron que la empresa había suspendido hasta el día de hoy a todo el personal, desde el lunes pasado, por falta de repuestos, dado que la planta de Varela es de ensamble de motos. Pero ayer comenzaron a llegar los mensajes de texto señalando el cierre de la planta.

En diálogo con Varela al día, Daniel, uno de los trabajadores expresó: “La idea de la empresa es que una parte de los operarios de Varela mantengan el trabajo en Campana, a más de 100 kilómetros de distancia. La otra alternativa sería aceptar un retiro voluntario. Nosotros pedimos el trabajo acá. No queremos ir a Campana pero por lo visto, por las charlas que el gremio está teniendo con ellos (los directivos) es como que estamos entregados. Por eso hay bronca”.

Hace dos semanas, Honda anunció la producción de la nueva moto CB190R en la Argentina. Pero la línea de montaje estará en Campana, donde actualmente se produce la HR-V. El anuncio lo realizó el tetracampeón del mundo de motociclismo, Marc Márquez.

Los conflictos sindicales en la planta de Florencio Varela se remontan a 2014, cuando la empresa despidió a nueve operarios. Casi un año después, los reclamos de Smata ante los Tribunales Laborales consiguieron la reincorporación de esos trabajadores. En la planta varelense se ensamblaron los modelos de motos Wave NF100, XR 150 L y CG 150 Titan, entre otros.

La totalidad de los trabajadores estaban suspendidos por una semana cuando se enteraron de la partida de la fábrica. “El retiro voluntario que propone la empresa es el pago de indemnización doble por año de trabajo. No todos los compañeros tienen 10 años de antigüedad, pero los hay”, sostuvo Daniel, quien reveló que el promedio del salario es de 20 mil pesos por mes.

Con una indemnización doble, por año, esta alcanza los 40 mil pesos. Se debe multiplicar por año. Así las cosas el máximo de indemnizaciones para quienes están desde la fundación de la planta de Florencio Varela no superaría los 400 mil pesos. Promediando las indemnizaciones en 350 mil pesos, la empresa debe poner sobre la mesa unos 70 millones de pesos, o algo más, para indemnizar a todo su personal. Dicen que la decisión está tomada. (InfoGEI) Ad

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Eden 2 Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota