El secretario general de la CTA provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, advirtió este jueves que “de no haber una propuesta superadora, la semana próxima habrá más medidas de fuerza”, luego que el gobierno de Daniel Scioli pospusiera la reunión de paritarias prevista para este esta tarde
En ese contexto, Baradel indicó que “sí van a efectuar la propuesta del 22 por ciento sin duda se va a agravar la situación y va a generar mucho enojo entre los trabajadores. Esperemos que la postergación de las paritarias sea para hacer una propuesta superadora y que se acerque al 30 por ciento de aumento salarial”.
El líder sindical señaló que “también estamos denunciando la critica situación que viven nuestros docentes afiliados al IOMA que no reciben los medicamentos en tiempo y forma, en especial los oncológicos. Sumado al corte de servicios en farmacias y prestaciones medicas”.
Tampoco se abono la deuda en salarios de muchos docentes y, además, el recorte en el transporte escolar y en comedores está dejando a muchos chicos sin los elemento esenciales para una buena educación, señalaron desde la CTA bonaerense
Ante la posibilidad manifiesta del gobierno provincial de cerrar las paritarias en forma unilateral mediante un decreto, el dirigente sindical de la CTA aseveró que “la respuesta al decreto fue un paro nacional y una movilización de más de 15 mil docentes al ministerio de Educación de la Nación. A no ser que el gobernador quiera que llenemos la Plaza San Martín de docentes reclamándole que cumpla con sus obligaciones. Porque él sabe que está en falta con los maestros y con el conjunto de la clase trabajadora”.
Por otra parte, la CTA rechazó el camino de la conciliación obligatoria esbozada esta mañana por uno de los ministros provinciales. En ese contexto, Baradel aseveró que “el ministerio de trabajo no tiene facultades legales para llamar a una conciliación obligatoria, ya lo intentaron una vez y fue rechazado y denunciado por la arbitrariedad ante la OIT que fallo a favor nuestro”.
Baradel manifestó que “la estrategia del gobierno provincial fue la de victimizares y permitir que el conflicto se manifestara en varios días de paro. Los padres de los chicos saben muy bien que la responsabilidad de los días sin clases es del gobierno”.
Por último, las asambleas de base de todos los distritos resolvieron 120 horas de jornadas de protesta en todas las escuelas y en las diferentes modalidades. Además facultaron a la conducción a convocar a paros en cualquier momento de la semana.
Comentarios de Facebook