Juliana Cirmi
Juliana Cirmi

Juliana Cirmi es una joven de Baradero, que desde siempre lucha por sus derechos. Juli tiene una discapacidad en las piernas que le impide caminar con normalidad, pero a ese impedimento se le suma la incomprensión de gran parte de la sociedad y el incumpliendo de normas por parte de las autoridades que siguen creando barreras en vez de voltearlas.

“Uno de los reclamos los hice en la fiesta de la primavera, esa mañana previa a la fiesta haciendo mandados en el Centro- yo estoy viviendo a media cuadra la de Plaza Mitre sobre calle Rodríguez- y me encuentro con que quise bajar en la esquina de Anchorena y Santa María de Oro -donde hay una pizzería- y había una valla, bueno dije me bajo en la otra y me encuentro con que la otra esquina también estaba tapada, estaban tapadas con vallas para resguardar a la gente en la fiesta de la primavera no habían dejado ninguna, si bien en Baradero las pocas ramplas que hay están en la plaza y las otras pocas que existen en la ciudad están rotas, otras a veces la tapan los mismos vehículos.

396297_10151226094488396_708995913_n

Hice el reclamo correspondiente, me pidieron disculpas y yo les dije que con la disculpa no hacemos nada, a la fiesta de la primavera no pude ir, fui hice media cuadra y volví porque no se veía nada, no se podía caminar, porque no es solamente el tema de las rampas sino también el tema del respeto, yo entiendo que es re divertido que los niños jueguen con espuma y me parece perfecto porque yo fui niña y lo he hecho también, pero me parece que la palabra permiso no existe, te miran como si vos fueras la desubicada que pasa por el medio de la plaza.

312802_2535207304477_1974880395_n

Las personas que se solidarizan con todos los que tenemos cierta discapacidad son las personas que nos conocen pero las personas que realmente tienen que hacerse cargo de eso, no se hacen cargo.

En el lugar donde se va a dar la charla esta noche sobre la difusión de los derechos que tienen las personas con discapacidad se va a dar en el salón del Concejo Deliberante que no tiene acceso para nosotros, el recinto se volvió a rearmar después de los destrozos de aquella época y no se pensó en las personas como nosotros, vamos a cumplir 400 años y no existe en todo el pueblo y en algunos lugares específicos un baño para personas que sufren las mismas dificultades que tenemos nosotros. Yo entiendo que no se den cuenta de las cosas que necesitamos personas con capacidades especiales como nosotros porque no viven la situación que vivimos nosotros, proyectos hay miles se siguen habilitando locales con unos escalones terribles y en el 80 % de los locales de Baradero yo tengo que comprar desde la puerta o tengo que ir acompañada.”

403498_10151268764988265_543296764_n

Comentarios de Facebook

11 COMENTARIOS

  1. Buenas tardes a todos.. el tema de las rampas es un problema que viene desde hace muchisimos años en Baradero, y en otros lugares tambien sucede. Hay que tener en cuenta que de un dia para el otro las cosas no se solucionan, si hay que tener en cuenta que hay muchisima gente que quiere trabajar en pos de mejorar la ciudad, y la vida diaria de cada uno de nosotros. Quiero contarles, que a raiz de los 400 años de Baradero, y a que nuestra ciudad se adhirio a determinadas normals provinciales y nacionales, Baradero esta capacitado para poder tener dentro de un determinado circuito las rampas y pasamanos que corresponden. Es por esto, que como representante del GAD (GRUPO AMIGO DEL DISCAPACITADO) y como ciudadana de esta localidad, presentamos en el Municipio el proyecto de accesibilidad, para que todo esto sea posible. Si hay muchas cosas por hacer, pero deben de comprender tambien que todos somos humanos y tenemos determinados tiempos para realizar las cosas, se les solicita su apoyo para que todo esto sea posible, las ganas de trabajar y avanzar, seguir adelante.. LA UNION HACE LA FUERZA, y es asi como nos gustaria continuar…Gracias!!!

  2. JULIANA ES HERMOSA!!!!! LA ESCUCHÉ HABLAR UNA VEZ CUANDO ERA CHIQUITA Y ES UN SER DE LUZ!!!
    POR OTRO LADO …PUEDEN SER TAN RIDÍCULOS DE HACER UNA CHARLA DONDE NO PUEDA CONCURRIR QUIENES PUEDEN DAR TESTIMONIO DE SUS PROBLEMAS!!

  3. ESTAMOS TRABAJANDO PARA ACCEDER SOBRE LA PROBLEMATICA SITUACION DEL EDIFICIO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE POR LA ESCALERA QUE DIFICULTA A LAS PERSONAS CON CAPACIDAD DIFERENTE Y OTRAS DIFICULTADES. YO VOY A LOGRAR QUE SE CUMPLA LA ACCESIBILIDAD PARA LAS SILLAS DE RUEDAS Y OTROS. YO COMO CIUDADANA DE ESTE PUEBLO Y POR SER UNA MAS CON DIFICULTAD PARA SUBIR ESCALERAS… JULIANA YO ESTOY CON VOS Y OTROS MAS… YO SOY LA QUE VOY HACER CUMPLIR LOS DERECHOS COMO SE DEBE… YO HACE 25 AÑOS QUE VENGO LUCHANDO POR TODOS ESTOS DERECHOS QUE NOS CORRESPONDE POR LEY. NUESTROS DERECHOS NUNCA ME HICIERON BAJAR MIS BRAZOS Y COMO SIEMPRE CON EL PERFIL ALTO… JULIANA CONFIA EN MI PORQUE SOY UNA MAS QUE ESTA TRAVESANDO POR TODAS ESTAS SITUACIONES PARA A SER VALER NUESTROS DERECHOS… NO ME VOY A QUEDAR ATRAS VOY SEGUIR LUCHANDO HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIAS…

  4. melasetodas…despues no…
    Se debe cumplir con la ley y listo…
    No se cumple con la ley porque no importa el problema de la discapacidad nada mas que para sacarse la foto con alguien en silla de ruedas…

  5. LA CULPA NO SÓLO ES DEL GOBIERNO, PASA POR NUESTRA MENTALIDAD ACOTADA PARA TODO LO QUE NO NOS TOCA…NOS DAMOS CUENTA CUANDO LO PRECISAMOS, NO ES SOLO CON LA GENTE QUE SUFRE UNA DISCAPACIDAD, SINO CON TODOS, LLORAMOS CUANDO CHOCA UN PIBE EN MOTO PORQUE NO USA CASCO, Y ESA SEMANA LO USAN (ALGUNOS), LUEGO SE LES PASA Y SIGUEN SIN USARLO, POR DAR UN EJEMPLO…PERDÓN JULI PERO ESTO ES COSA DE IGNORANTES E INOPERANTES, PORQUE LOS QUE NOS GOBIERNAN NO SON MEJORES QUE NOSOTROS, CUANTAS VECES VISTE LAS RAMPAS TAPADAS POR VEHICULOS, LO VEO YO QUE LOS PUEDO ESQUIVAR…AGUANTE JULI!

  6. Sería importante que una organización de tantos años y de tanto empuje como el Grupo Amigo del Discapacitado haga valer su peso, su organización y su impronta para que en cada esquina haya una rampa, que en los organismos oficiales haya una rampa y que de a poco, los comercios vayan avanzando en la colocación y adaptación de los espacios para que todos puedan tener la posibilidad de acceso sin restricciones, como así también cientos de derechos que tienen que ser respetados.
    Juliana NO CALLES, que las calles son nuestras.

  7. Da pena y Rabia, tener que leer este comentario, y pensar en la insensibilidad de quienes nos gobiernan, ya que solamente piensan en sus propios beneficios. Espero que no pasen por la misma situacion, y arrepentirse de lo que no hicieron, como politicos y especialmente como seres humano…………………

  8. Lo escuche varias veces hablar al intendente con la gente del GAD y otra personas, se comprometió más de una vez a solucionarlo. Por vos juliana y por todos, que se haga la obra ya! no sea cosa como le paso a un sr que paso los 80 años y sigue esperando el camino a portela.

  9. Veo que se resaltan dos temas , uno que la gente no esta educada muy pocos usan las palabras, perdon, permiso , gracias. Y otro tema importante es la enumeracion de inconvenientes que padece aquella persona que utiliza sillas de ruedas, en nuestra ciudad. Vale la pena asistir a la jornada sobre discapacidad porque se va a tratar precisamente ese tema, con un relevamiento muy detallado de todos los lugares inaccesibles. Despues nos queda exigir que el ejecutivo cumpla con la ley y se hagan rampas en cada esquina de nuestra ciudad y en la propia Municipalidad . Y pedir a cada edificio publico que tenga rampa y baño para discapacitados. REclamemos ante quien sea responsable, exijamos que se cumplan nuestros derechos.-

  10. Felicitaciones Juli por no bajar los brazos. En relación a «No darse cuenta de las necesidaddes de las personas con capacidades diferentes», creo que hay personas que tienen título que les queda más que grande, y están al frente de las obras de la remodelación de la muni como asi también de la planificación urbana.
    Una persona «normal» y «coherente» que ejerce esta profesión debe contemplar las necesidades de TODOS.
    Ojalá haya más personas como vos al frente de algunos departamentos y áreas municipales que tomen cartas en el asunto, sin llegar siempre a la instancia del reclamo o queja pedir algo tan simple como tus derechos, y los contemplen cuando estén trabajando, al fin y al cabo les pagamos para que lo hagan a conciencia.

Los comentarios están cerrados.