Inicio

internacional

Colapsó el sistema sanitario de Bolivia por el coronavirus: se registraron al menos seis muertes en las calles

Colapsó el sistema sanitario de Bolivia por el coronavirus: se registraron al menos seis muertes en las calles

Colapsó el sistema sanitario de Bolivia por el coronavirus: se registraron al menos seis muertes en las calles

16/06/2020

Categoría: internacional, xHoy1

Compartir:

El coronavirus golpea con crudeza en Bolivia, que se acerca a los 20.000 infectados y que suma al menos seis personas fallecidas en las calles sin posibilidad de asistencia médica, según denunció la prensa local.

“Sucede en plena emergencia sanitaria por el coronavirus. Al menos seis personas perdieron la vida en puertas de hospitales o en plena vía pública en las últimas semanas, ante la saturación del sistema de salud en algunas ciudades del país”, reveló el diario El Deber en su portal online.

El periódico detalló que el fin de semana un hombre fue encontrado sin vida en una de las calles de Cochabamba, tras haber peregrinado por siete nosocomios, sin recibir asistencia porque esos centros de salud estaban colapsados. Similares hechos se documentaron días anteriores en Beni, Santa Cruz y La Paz.

El Deber sostiene que el caso del fin de semana pasado es Juan Carlos Ch., quien falleció el sábado en la calle Jordán esquina 16 de Julio de Cochabamba. Tras el deceso, su familia intentó sepultarlo, pero tres cementerios rechazaron encargarse del sepelio ante la demanda de tumbas y el exceso de cadáveres.

El otro caso de muerte por falta de atención se produjo en la zona de Cotahuma (La Paz), donde una persona con síntomas de Covid-19 se desvaneció en puertas de un nosocomio municipal y falleció.

Personas caminan por las calles de La Paz (EFE/Martin Alipaz)Personas caminan por las calles de La Paz (EFE/Martin Alipaz)

Similares hechos fueron reportados hace algunos días en Santa Cruz, donde una mujer falleció en una banca de un centro médico, mientras que en Beni, en las últimas horas, una mujer perdió la vida en Santa Ana de Yacuma, tras días de solicitar ayuda en vano.

En su edición de este lunes, el diario La Razón también confirmó con varios casos el colapso hospitalario de Bolivia.

Por ejemplo, la Alcaldía de Sucre alquilará hoteles para habilitarlos como centro de aislamiento para pacientes sospechosos y positivos de coronavirus, al verse colmada la Villa Bolivariana, un centro deportivo que había sido convertido en hospital.

Se busca disponer al menos 500 camas para atender a los pacientes, pues los hospitales locales están abarrotados.

La escalada de casos en los últimos cuatro días en Chuquisaca llega a 100 y en Sucre a 74, lo que puso al límite el sistema de contención previsto en la Villa Bolivariana que cuenta con 76 camas habilitadas en cinco pisos, dijo La Razón.

Bolivia está próxima a llegar a los 20.000 casos de Covid-19 y hasta anoche reportaron 18.459 personas infectadas, 611 decesos, 1.241 sospechosos. En las últimas 24 horas se confirmaron 617 casos nuevos.

(Con información de ANSA)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Flyer BTI Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota