Inicio

Interés general

Comenzó la II Feria del Libro y el I Encuentro de Bibliotecarios

Comenzó la II Feria del Libro y el I Encuentro de Bibliotecarios

Comenzó la II Feria del Libro y el I Encuentro de Bibliotecarios

25/09/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC07839 [640x480]
Hoy, a las 11, en el Centro de Cultura, comenzó la II Feria del Libro Distrital y el I Encuentro Regional de Bibliotecarios que se extenderá hasta el sábado 27 inclusive, en el Paseo del Puerto.

La Feria, se logra por el trabajo mancomunado de muchas personas que desde hace meses vienen planificando este evento cultural distintivo para nuestra ciudad.

DSC07838 [640x480]

Esta mañana, mientras se llevaba a cabo el Encuentro Regional de Bibliotecarios, dialogamos con Katty Mangini, una de las organizadoras quien nos hizo un excelente repaso por la programación de la Feria del Libro, que es abierto a toda la comunidad

“Te cuento que estamos muy contentos porque este es el primer encuentro de bibliotecarios de la Zona Norte Bonaerense que es nuestra región educativa y tenemos bibliotecarios de distintos distritos que componen la región, con la presencia de la gente CENDIE con Cristina Plana que estuvo disertando, ella tiene como lema la escuela entre libros y lectores y después de las presentaciones formales como se hacen en casi todos estos eventos con sala casi colmada del Centro Cultural, tuvimos la oportunidad de escuchar a las autoridades del CENDIE (Centro de Documentación e Información Educativa) con narraciones, con algunas indicaciones especificas para las bibliotecarias que tiene que ver con el rol propio que llevan adelante cada unas de las escuelas.

DSC07808 [640x480]

Baradero hizo una presentación de lectores y narradores sociales con una narración preciosa sobre lo que fue nuestro Baradero, han podido enlazar desde los pueblos originarios al presente, pasando por el festival, con imágenes e ilustración a cargo de Dora Dolcemelo y toda su gente y luego salieron para realizar una caminata narrada por los distintos sitios importantes de nuestra localidad como son el Centro Cultural, el Museo, la Iglesia, la Plaza y así van hacer esta caminata hasta el Cementerio Aborigen y luego le vamos a dar una almuerzo al aire libre para que puedan disfrutar de lo que el Parque Sarmiento y todo nuestro espacio natural.

DSC07811 [640x480]

La organización parte de Marisa García que es la capacitadora de la zona norte del CENDIE que es quien nuclea a todas las bibliotecarias a nivel nacional a nosotros hoy nos visitó la autoridad provincial que también trajo su propio narrador que desde ayer está trabajando en Baradero adentro de las escuelas.

En esta primera etapa que fue la mañana ha sido bastante exitosa y continua porque este encuentro de bibliotecarios a la tarde en la carpa que está ubicada en el predio del puerto se va a producir el encuentro con la narradora María Hegui que ella es una persona que se dedica a capacitar a docentes y personas particulares que se dediquen a la literatura a narrar.

DSC07807 [640x480]

Lo que pasó a la mañana es en el marco de capacitación del encuentro de bibliotecarios y sigue a la tardecita en la carpa, mientras tanto a las 14 horas es la apertura de la feria del libro 2014 con actividades múltiples, llegó una aula rodante de las tres que tenemos a nivel nacional y que una la tenemos en Baradero con una propuesta de narración de cuentos, de teatro, de títeres, para todas las edades y está ubicada en el predio del puerto y adentro del galpón numero uno ya están todos los stand para poder ser visitados. Hay muchas propuestas que tienen que ver con el ámbito de la Cultura, nosotros lo que intentamos es que la gente pase por el puerto y disfrute, por ejemplo mañana esta la obra «Científicos locos» que estuvieron en la feria del libro de este año y que la tengamos gratis en Baradero para todos los niños es maravilloso, porque es un intercambio permanente con experiencias científicas y de experimentos que ellos van haciendo en pleno intercambio con los chicos.

DSC07837 [640x480]

Mañana viernes tenemos a Jerónimo Moretti , es un chico que nos dijo que sí desde un primer momento y para que este encuentro suceda entre él y los adolescentes ha habido un trabajo previo de los bibliotecarios y de los profesores de literatura porque han hecho leer la obra de Jerónimo para que él tenga un intercambio con los adolescentes y sepan y conozcan de su obra.

Federico Jeanmaire abrió hoy la feria del libro, después de sus palabras se hizo la apertura y esta noche en Aruma es el café literario, este año vamos a estar contando con la gente de la SADE y también vamos anexar la música de Eduardo Briasco, de Jorge Romero y de quienes se vayan sumando porque cuando uno propone un café literario en realidad está abierto para que todas aquellas personas que estén en ese espacio puedan tomar la palabra y expresar una narración, un relato y mañana a las 19 horas tenemos la presencia de Enrique Llopis con la presencia del libro de Quique Alberti pero estamos convencidos de que si le pedimos algo no se va a negar a cantar, también viene con gente para hacer un homenaje Hamlet Lima Quintana así que mañana vamos a tener una culminación hermosa.

Hemos extendido la feria para el sábado y tenemos la presencia de Marcelo Valko que es un antropólogo y en realidad sus libros son de literatura base para los Institutos de formación docente en Geografía y en Historia, así que eso va a suceder el sábado y es bueno que la gente lo conozca porque hay mucha gente que lo sigue porque él trabaja mucho con los pueblos originarios y tiene una postura política muy fuerte con respecto a Roca.

Para el cierre lo tenemos con Carlos Ferraro ya está llegando mañana y se queda con nosotros hasta el sábado, es importante que la gente vaya y que no se piensen que esto es solamente escolar esto no es escolar y está abierto a toda la ciudadanía que lo quiera visitar.”

DSC07828 [640x480]

El Escritor baraderense Federico Jeanmaire, abrió la Feria refiriéndose a sus dos amores, el Quijote y Baradero, uniéndolos en el tiempo, ya que la segunda parte del Quijote se conoció en 1615, el mismo año en que se fundó nuestro pueblo. Luego de la inauguración de la feria, dialogó brevemente con BTI:

«Las ferias del libro son como instancias para poner al libro en un lugar importante de la sociedad, que el resto del año no está. Y para que la gente a la que nunca le queda cerca un libro sepa que esta que es una posibilidad.

El lema de esta feria es «la historia en palabras» entonces uní dos amores míos, uno es Baradero y el otro el Quijote , y la segunda parte del Quijote sale en 1615 y cumple también 400 años el año que viene. Entonces conté que estaba haciendo Cervantes ahora un tiempo antes de aparecer su libro y elegí eso porque me pareció interesante ver la historia como algo mucho más amplio que una fundación y pensé que era bueno entender ese mundo en el que se fundó Baradero». Expresó Federico.

DSC07817 [640x480] DSC07818 [640x480] DSC07819 [640x480] DSC07824 [640x480] DSC07820 [640x480] DSC07821 [640x480] DSC07822 [640x480] DSC07823 [640x480] DSC07829 [640x480] DSC07827 [640x480] DSC07826 [640x480] DSC07825 [640x480] DSC07835 [640x480] DSC07834 [640x480] DSC07833 [640x480] DSC07831 [640x480] DSC07830 [640x480] DSC07840 [640x480] DSC07837 [640x480] DSC07836 [640x480]

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota