El medico veterinario Javier Nasif, habló con BTI sobre los parásitos externos de las mascotas, en especial las pulgas que este año se han presentado en mayor cantidad y cada vez es mas difícil controlarlas:
Hasta que la temperatura no baje de los 17 grados va a seguir habiendo pulgas y obviamente este verano fue tremendo en cuanto a las pulgas, hubo una alta tasa de reproducción y a pesar de todo la gente lo combatió a través de baños, fumigaciones del ambiente, pero dio mas trabajo que otros años.
Normalmente yo instruía a las personas para que se les cree como un habito, porque pulgas va a haber toda la vida, el tema es crearse el habito para combatirlas. La pulga tiene siempre un alto grado de resistencia, lo que pasa es que la gente en realidad a veces no utiliza los productos con la frecuencia indicada, porque un control para las pulgas debería hacerse entre los siete y diez días- sea baño o fumigación del ambiente- y a veces por cuestiones laborales, porque ahora en un hogar tipo trabajan los dos principales exponentes de la familia- el papá y la mamá- y el fin de semana cuando uno tiene libre no les da gana de hacer eso y ahí es cuando la pulga, las que no murieron completamente y se mejoraron, se hacen resistentes.
La pulga puede vivir perfectamente en cada animalito- perros o gatos- y vive en el ambiente, sube al animal se alimenta de su sangre, ahí copula, baja y pone los huevos en el ambiente, comenzando nuevamente el ciclo. El huevo de la pulga tiene una duración máxima de hasta nueve meses, porque si no hay pulgas en el invierno como aparecen nuevamente en el verano.
Con respecto al combate de la pulga se hace un control sobre el animal- con baños o pipetas- y otro sobre el ambiente. Sobre el animal existen muchísimas drogas y sobre el ambiente lo mas recomendable es la cipermetrina que acá en Baradero tenemos la suerte de contar con un laboratorio importante Alquimia S.A. que produce el Ciperfos.”
El joven profesional que además de la función especifica de veterinario también es docente, obtuvo su titulo en la facultad de Ciencias Veterinarias de Rosario que funciona en Casilda y con mucho esfuerzo y trabajo hoy ha podido abrir una veterinaria modelo a metros de la esquina de San Martín y Pedro Alonso, para brindar un mejor servicio a sus pacientes, que incluye sector de ventas, baño y peluquería, alimentos y accesorios, internación y quirófano.
“Con mucho esfuerzo, laburando día a día se logró un cambio para bien de los clientes, mucha mejor comodidad con respecto a la atención y a la espera y sobre todo a la parte de internación y baño se agrandó muchísimo eso, justamente para brindar siempre un mayor confort a todos. Al principio cuando te tenes que ir de un lugar-las personas que alquilan seguramente lo saben- tenes que ir peleándola, buscar un lugar acorde a las necesidades, acomodarlo, justamente para que te lo habiliten necesitas mucho esfuerzo, todo el azulejado, todas las normas de seguridad, pero bueno gracias a Dios hoy por hoy como vos decías falta muy poquitito para dejarlo como una veterinaria modelo”.
Comentarios de Facebook