Marien Genoud es una joven profesional baraderense, especializada en pediatría, a quien consultamos para que nos asesore sobre los cuidados que hay que tener en esta época invernal con los más chiquitos para que no contraigan enfermedades típicas de este tiempo.
“En esta época de frío uno no puede aislarse de todo esto más en Baradero, de jugar a la pelota, de seguir su deporte, su vida cotidiana, en realidad lo que uno tiene que tratar es evitar la sobre exposición al frío, que quiere decir jueguen a la pelota, que salgan, que caminen, que sigan sus actividades pero con un poquito más de cuidado, sobre todo lo que tenemos que tener más cuidado son con los menores de un año- que esos son los que mas riesgos corren- que tengan todos sus controles de salud, sobre todo la vacunación, que todos los menores tengan a 24 meses tienen que tener la vacuna antigripal que eso previene y evitar los cumpleaños, el agrupamiento de gente en los menores de un año, en los nenes de 10 o 12 años la idea es que hagan sus actividades pero tratar de que no se desabriguen o cuando terminen inmediatamente de jugar que vayan a casa que estén calentitos. Hay que tener bastante cuidado con los calefactores, o que por ahí se prende el horno, es decir sobre exponerse a gran cantidad de calor adentro que cuando salen y tienen mucho frío, es preferible abrigarse más y prender menos cosas en la casa.
También es importante que evitemos el cigarrillo sobre todos en los menores de un año y cualquiera puede ser factor de riesgo hasta uno que no fuma o el adulto porque son un montón de cosas las que se juntan hasta que se hace una bola grande”.
¿Marien contanos sobre tu trabajo como pediatra?
“Yo hace que soy pediatra más o menos seis años y medio, yo estudie en la Universidad de Buenos Aires y soy miembro adherente de la sociedad de pediatría, que es el referente de los cuales uno viene estudiando y sacando todas las normas, las vacunaciones, hago un curso ahí todos los viernes que se llama encuentro de pediatra ambulatorio que es lo que más me gusta hacer, lo que es consultorio, control del niño sano y todo esto que estamos hablando y había un examen que era algo personal que queríamos dar que es el examen de pediatría de la Sociedad de pediatría, es un examen que se hace dos veces al año, son dos días, es muy largo, fue el examen más difícil de mi vida y lo aprobé no lo puedo creer, quiero agradecer a mis padres, a mi marido y a mi hija que le saque un montón de tiempo y también rendí el posgrado del curso superior de especialista en la UBA.”
Comentarios de Facebook