Inicio

Interés general

Cómo se repartió el dinero a los municipios

Cómo se repartió el dinero a los municipios

Cómo se repartió el dinero a los municipios

17/02/2014

Categoría: Interés general, Politica, xHoy2

Compartir:

5083_3 [640x480]

Según las estimaciones de la cartera de Hacienda bonaerense, las transferencias a las comunas en 2013 aumentaron respecto de 2012, y hasta noviembre hicieron un total de $ 18.317 millones de pesos. Quién recibió más y qué se estima para el actual período

Las transferencias que mensualmente emite la Provincia, a través del ministerio de Economía, a los 135 distritos del territorio bonaerense, siempre estuvieron bajo la lupa y la observación de los intendentes. Muchos de ellos plantean su oposición a los montos que reciben por considerarlos insuficientes. Del otro lado, en el gobierno provincial anuncian aumentos en los envíos y porcentajes récord en los últimos años.

Desde enero hasta noviembre de 2013, las transferencias a los distritos en concepto de “Coparticipación bruta, descentralización, Juegos de Azar, Planes Sociales, Tratamiento de Residuos, Fondo de Fortalecimiento. Rec. Municipales, Fondo de Inclusión Social, Fondo Solidario Provincial y Fondo de Financiamiento Educativo, hicieron un total de $ 18.317.815.794, aumentando más de un 400% en los últimos seis años. Por su parte, según datos oficiales, los envíos desde la Provincia a los municipios crecieron 260% entre 2007 y 2012.

Si sólo se toman los fondos por Coparticipación, el Fondo Solidario Provincial y el Fondo de Financiamiento Educativo, se distribuyeron 16.851 millones de pesos, lo que representa una suba de 51,4% respecto de 2012.

En relación al año anterior, representa un incremento del 49%, y equivale a un aumento de $ 6.000 millones. A través del Coeficiente Único de Distribución (CUD), la provincia de Buenos Aires determina el monto que recibe cada municipio en el reparto de los fondos coparticipables, provenientes de la recaudación mediante el impuesto Inmobiliario, Ingresos Brutos, Patentes, entre otros. Hay que recordar que en enero del año pasado, el Ministerio, en calidad de Autoridad de Aplicación, modificó el CUD correspondiente a cada comuna.

Además, hace 6 años se crearon el Fondo Solidario, el Educativo, el Fondo de Fortalecimiento de Recursos Municipales y el Fondo Municipal de Inclusión Social, los que, según datos del Ministerio, agregaron un 20% más de recursos reales para los municipios de la Provincia respecto de las transferencias tradicionales (coparticipación, descentralización administrativa y tributaria, juegos de azar, fondo de fortalecimiento, programas sociales y saneamiento ambiental).

BgcfT7YCUAEA6ST [640x480] 

Entre los distritos que más recibieron durante el período enero-noviembre en 2013, se encuentran La Matanza (CUD: 2,16190) con $ 1.460.945.650; Malvinas Argentinas (CUD: 3,54573) con$ 620.586.319, Merlo (CUD: 3,69812) con $ 665.574.922 y La Plata (CUD: 2,85870) con $ 531.698.611 (ver tabla).

En la otra vereda, entre los que menos recibieron, están Tordillo (CUD: 0,07232) con $ 12.643.575; Carmen de Areco (CUD: 0,10374) con $ 20.974.361 y Lezama (CUD: 0,11619) con $ 21.364.590.

Por otra parte, conforme a las estimaciones del Presupuesto 2014, para el presente ejercicio se prevé distribuir en los municipios más de 25 mil millones de pesos, lo que representaría una variación respecto de 2013 del 26,6% (ver cuadro).

BgcegHsCcAETblT (1)

“Las transferencias de la Provincia a los municipios se incrementaron 431%, y estimamos que superen los 25.000 millones durante 2014, es un escenario de sustentabilidad fiscal y previsibilidad que promueve el desarrollo económico y social”, dijeron desde la cartera provincial.

En este informe, te presentamos los números detallados de lo que la Provincia destinó a los municipios durante 2013 y lo que se espera para el transcurso del período 2014.

La ministra y las transferencias

-¿Cómo evalúa las transferencias en los últimos años?

-Constituyeron una herramienta fundamental, contribuyendo año tras año al fortalecimiento de las finanzas municipales, y alcanzando un crecimiento del 430% entre 2007 y 2013. En este sentido, Daniel Scioli impulsó desde el inicio de su gestión la creación de nuevos fondos con el objetivo de descentralizar los recursos y de que los municipios fortalecieran sus arcas.

-¿Por qué cree que los intendentes marcan como insuficientes los fondos?

-Los intendentes conocen el esfuerzo que ha hecho la Provincia en relación a los fondos que se transfieren, y su incremento, lejos de ser una casualidad, ha sido el resultado de una decisión política del Gobernador, plasmada en la creación de nuevos fondos durante su gestión. Quizá algunos intendentes con ciertas necesidades políticas de “mostrarse opositores” coyunturalmente critiquen, pero todos han recibido en concepto de transferencias el producto del esfuerzo provincial y eso no se puede negar.

-¿Cuáles son las perspectivas de cara a este año?

-Continuar acompañándolos en la mejora de su capacidad financiera y consolidación de su independencia económica es un compromiso ineludible del gobierno provincial. Claro ejemplo de ello son las transferencias proyectadas para 2014 que, se estima, crecerán más de un 25% en relación a 2013.

Informe: Desafío Económico

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota