Las personas buscan invertir con el fin de obtener una rentabilidad, sobre todo en un mundo cada vez más cambiante, azotado por la inflamación y los imprevistos que la pandemia por covid-19 ha dejado a su paso. Hoy, más que nunca, sabemos que no es seguro mantener el dinero en el banco, pues este se deprecia. Y si bien la adquisición de divisas, como el dólar, el euro y las criptomonedas, son una apuesta inteligente, también hay que pensar en el futuro. Los activos no solo se pueden obtener en metálico.

Hay que tener presente, por lo tanto, que el dinero guardado no tiene ninguna función. Puede parecer que contar con efectivo es sabio, ya que es lo que tradicionalmente nuestros padres y abuelos nos enseñaron que era correcto para proteger las finanzas personales. Sin embargo, la realidad es que los mercados y la economía se encuentran en constante fluctuación. 

El dinero en efectivo es un bien que pierde valía con el tiempo. Lo que compraba ese dinero hace un par de años, en la actualidad no vale lo mismo, quizá no se pueda adquirir ni la mitad de lo que se compraba hace cinco años. Ante esta realidad, una excelente forma de rentabilizar nuestros ahorros es invirtiendo en terrenos. La tierra es altamente rentable, porque con el tiempo adquiere plusvalía. 

Ubicación: clave del éxito para comprar un inmueble 

La buena ubicación de un terreno hace la diferencia al momento de obtener beneficio de este. El valor de un predio aumenta o disminuye según el posicionamiento y los beneficios que pueda brindar. Los terrenos en venta en la capital federal pueden ser una maravillosa opción para realizar dicha inversión. Es una de las zonas mejor ubicadas del país y se encuentra en constante demanda. Y se espera siga teniendo un crecimiento exponencial en los siguientes años, dado los cambios de vida. 

La tierra es un lienzo en blanco

Después de la pandemia, experimentamos un ritmo acelerado de vida , un deseo de conseguir y hacer cosas que el confinamiento no nos permitió. Mientras que a nivel del segmento de clase media, los terrenos son una opción de resguardo de valor e inversión de ahorros.

La compra del terreno no solo les supone obtener una rentabilidad, también les otorga un espacio para realizar lo que anhelan. Algunos se proyectan que, después de un tiempo, pueden venderlo y ganar valorización; otros planean construir un quincho, una pileta o, más adelante, un proyecto de casa; otros más tradicionales optan por el negocio de comprar para arrendar. La tierra es como un lienzo en blanco. Tú puedes hacer con ella todo lo que quieras, hasta donde llegue tu imaginación. Y lo mejor de esto es que cada nueva cosa que le agregues a este espacio revalorizará tu inversión.

Proyecciones de crecimiento y rentabilidad

Hay que tener en cuenta que un terreno es un lote de inversión que está localizado en zonas sin urbanización proyectada para crecer a mediano plazo, lo que da pie a que sean opciones de compra más asequibles, en comparación con otros activos de bienes raíces. En consecuencia, la ganancia resulta ser mucho mayor. A medida que el área se expande y se proyecta como un lugar en el que el bien inmueble es más barato, se suscitan inversiones a nivel urbanístico y social que generan plusvalía. 

Precios a la baja: ¡El mejor momento para comprar!

Si bien la emergencia sanitaria derivada del coronavirus supuso un reto para muchos sectores, el comportamiento en el mercado de bienes raíces fue bastante interesante. Pero, ¿a qué nos referimos? Este período ha abierto una oportunidad para los inversionistas, tanto aquellos que desean adquirir una nueva vivienda para uso personal como para quienes cuentan con un capital y desean rentabilizar a través de la modalidad de arrendamiento. 

Un informe emitido a propósito de la pandemia y el marco del mercado inmobiliario indica que, en cuanto a las implicaciones globales de la pandemia en bienes raíces, hay grandes oportunidades de inversión, pues el comportamiento del sector sigue a la baja. Precios más competitivos y atractivos; de hecho, especialistas sostienen que venimos de uno de los momentos más baratos de la historia para construir y los precios de venta continúan en descenso, con un valor promedio de 1567 USD por m2, según Reporte Inmobiliario. 

Consejos para invertir en terrenos 

Lo primero que debes hacer es un presupuesto de cuánto dinero tienes destinado a esa compra. Lo recomendable es no escatimar en la elección del lote. Este debe poder adaptarse en el tiempo y ser funcional para lo que te proyectas hacer él. Los factores a tener en cuenta son su accesibilidad a servicios de transporte público, la calidad y precio de los servicios básicos como el agua, la luz y el internet; así como su cercanía con otros bienes y servicios.  

La exploración para el proceso de compra debe ser muy completa. Revisa muy bien todas las opciones de terrenos en venta antes de tomar una decisión. En el centro de GBA hay opciones a muy altos precios, que, si bien son buenos, también hay maravillosas oportunidades en otras áreas a costes más asequibles para la clase media. Un ejemplo de esto son los terrenos en venta en la zona norte, ya que sus características se adaptan a lo que estás buscando, desde un terreno mediano hasta uno de grandes proporciones.

 

¿Dónde encontrar los mejores terrenos en venta?

Mudafy es el portal inmobiliario con asesoría personalizada que conecta a las personas con sus hogares ideales, logrando transacciones más simples, confiables y transparentes por medio de innovación tecnológica y asesoría experta en cada etapa del proceso. La proptech ofrece una solución integral: en su portal no solo encuentras la propiedad o terreno que estás buscando, sino que, además, tienes a disposición equipos de expertos en distintas áreas para que te asesoren de forma personalizada en todas las etapas del proceso, desde la búsqueda y la asesoría legal hasta la escritura, reduciendo al máximo los puntos de fricción.

Comentarios de Facebook