La Asociación de Profesionales del Htal. Dr. Lino Piñeiro ha tenido desde su inicio el objetivo primario de lograr una mejor calidad de prestación y servicio profesional a todos aquellos que a diario lo requieren de la comunidad y/o foráneos.
La amplia gama de profesionales y licenciados así lo ejercen cotidianamente.
De acuerdo a las resoluciones de la Asamblea Gral. con el apoyo y firme convicción de todos los convocados y presentes en octubre de 2010 se conformó la Comisión Directiva, cuyos miembros deben decidir y pragmatizar todo aquello que cada uno expresa, solicita, y acciona como necesidad básica e indispensable para el normal funcionamiento de las distintas áreas de competencia.
Más allá de estigmatizar cualquier intencionalidad político-sectorial, y/o corporativo de sus componentes, es óbice dejar prestamente aclarado en tiempo y forma, que el objetivo sine quanon de la Asociación es la de mejorar calidad de prestación y previsibilidad referente a la salud.
Para lograr eficiencia y practicidad debemos contar con los elementos básicos para el normal funcionamiento de un Htal. de ésta complejidad. No podemos brindar calidad de atención como la población lo requiere desde siempre, si las condiciones laborales, de infraestructura, de insumos, etc. etc. son resueltas a destiempo, por sectores y no en un conjunto que dé la posibilidad del ejercicio de la profesión como es menester.
Desde hace varios años hemos sostenido en silencio, con esfuerzos personales, entereza y valor (aún a costa de la integridad física) el desmoronamiento paulatino de la infraestructura, ausencia de mantenimiento y obsolescencia de la aparatología indispensable para los tiempos que corren.
La inocultable desidia es moneda corriente. No hemos sido escuchados y si lo fuimos de acuerdo a la interpretación que se le quiera dar desde el Ejecutivo, no hemos visto y palpado un cambio notorio.
La realidad es lo que se ve y lo vemos todos.
Nutrido el Htal. de nuevos profesionales con expectativas diferentes, loables y excelencia en la formación académica, nos sumamos aquellos que desempeñamos el arte de curar desde hace años renovándonos en el espíritu y seguir trajinando sin cesar.
Nos hemos reimpulsado todos y todos queremos un mejor Hospital, es nuestro deber, nuestra obligación…
Lejos estamos desde ésta Asociación, de los ideales po1íticos, intereses sectoriales, posturas personales, corporativos, respetando que por fuere de ésta, son derechos personalísimos.
Concluimos: carecemos de insumos e infraestructura elementales/y suficientes para el normal funcionamiento. Carecemos de las normas de bioseguridad y área protegida correspondiente. Salarios inadecuados para un profesional o licenciado acorde a su función y currículum.
A contramarcha de las leyes laborales actuales, tenemos una gran mayoría de profesionales y licenciados que permanecen como personal temporario, contratado y más grave, sin haber firmado un solo contrato.
Sr. Intendente Aldo Carossi hemos brindado todo nuestro apoyo a su gestión y también reiteradamente solicitado nos escuche. Hasta la fecha no lo hemos logrado. Nuestro aporte está su disposición. Nuestra Verdad también.
Población de Baradero, ésta es la verdadera situación instituciona1 y laboral.
Nos excusamos de toda consecuencia que de ello resulte.
Dr. Osvaldo Francisquelo – Presidente de la Asociación de Profesionales
Dr. Mariano Davio – Vice-Presidente de la Asociación de Profesionales
Dr. Gustavo Quaroni – Jefe Servicio de Cirugía
Dr. Jorge Mecco – Jefe Clínica Médica
Dra. Edith Ronca – Jefa de Servicio de Toco ginecología
Dra. Elsa Grigoni – Jefa de Servicio de Pediatría
Dr. Carlos Garrido – Jefe de Servicio de Guardia y Emergencias
Dr. Damián Deleglise – Jefe de Servicio Diagnostico por Imágenes
Dr. Daniel Loriente – Jefe de Servicio de Laboratorio y Farmacia
Dra. Beatriz León – Jefa de Servicio de Odontología
Comentarios de Facebook