Los Integrantes de la agrupación “La Néstor Kirchner Vuelta de Obligado – Cristina Conducción, Segunda Sección Electoral” expresamos nuestra fuerte preocupación por la desaparición de Santiago Maldonado desde el martes 1° de agosto.
Según un comunicado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): “ese día, alrededor de 100 efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina ingresaron de manera irregular y violenta al territorio de la comunidad mapuche. La Gendarmería disparó balas de plomo y de goma y quemó objetos pertenecientes a las familias. Desde el momento de este operativo, se desconoce el paradero de Santiago Maldonado, de 28 años: el joven fue visto la última vez mientras huía de la persecución de la Gendarmería Nacional.
Este nuevo episodio represivos, repudiable totalmente, evidencian el contexto de persecución y represión que la comunidad mapuche sufre desde que inició la recuperación del territorio de Vuelta del Río, una de las estancias apropiadas por la multinacional textil italiana Benetton. Desde ese momento, la comunidad ha sido brutalmente reprimida en varias oportunidades, como sucedió en enero del 2017 cuando un operativo de la Gendarmería dejó tres heridos con balas de plomo.
El avance sin pausa de los grandes terratenientes de la Patagonia, apoyados por el Gobierno Nacional y Provincial Chubutense, viene dando vía libre a todo tipo de represión y hostigamiento a los pueblos originarios que defienden el territorio.
Esto se da en el marco de una escalada en la criminalización de la protesta social y la persecución a quienes resisten la avanzada de los grandes empresarios –como Lewis y Benetton- que, sin freno, siguen acumulando tierras en pos de negociados e intereses que en nada benefician al pueblo .
Exigimos al Estado Nacional la aparición con vida de Santiago Maldonado, y que se ponga fin a la violencia represiva contra la comunidad mapuche y la garantía de sus derechos a los habitantes del departamento de Cushamen (Chubut).
#NoALaGrieta
Comentarios de Facebook