Inicio

Interés general

Con críticas al Gobierno, la CGT confirmó el paro nacional y amenazó con más medidas de fuerza

Con críticas al Gobierno, la CGT confirmó el paro nacional y amenazó con más medidas de fuerza

Con críticas al Gobierno, la CGT confirmó el paro nacional y amenazó con más medidas de fuerza

21/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0011439697
El plenario de la central que dirige Moyano aprobó la huelga del 28. Hubo duros cuestionamientos contra Kicillof y Capitanich. La CTA de Micheli se suma a la medida

De manera previsible, la CGT opositora cerró filas con la propuesta de su líder, Hugo Moyano, y el gastronómico Luis Barrionuevo para ir al paro el próximo jueves. El plenario de la central aprobó la medida de fuerza y facultó para avanzar en una nueva medida de fuerza en la segunda semana de septiembre si no hay respuestas a sus demandas.

El principal reclamo del sector es por la negativa del Gobierno a ceder y modificar el régimen del impuesto a las Ganancias. Pero además exigen una reapertura de las partiarias, atentos a que sus mediciones proyectan que la inflación alcanzará el 40% este año.

La reunión, celebrada en el edificio de la calle Azopardo de la ciudad de Buenos Aires, terminó con la lectura de un documento que repasa las razones del paro. Además de las mencionadas, figuran allí planteos sobre planes asistenciales y el trabajo en negro. Y abundan los cuestionamientos al oficialismo.

Las críticas a la Casa Rosada fueron reforzadas en los discursos que brindaron algunos de los dirigentes durante el plenario. Tal fue el caso del propio Moyano, quien aseguró que los «trabajadores están cansados de las mentiras». Entre los «versos» que denunció, mencionó la porción de la población laboral que el Gobierno asegura que paga Ganancias y la supuesta creación de cinco millones de nuevos empleos.

«Son comunistas con la guita ajena pero no con la de ellos», remarcó. Y lamentó que aún no se haya convocado a un nuevo Consejo del Salario.

A su turno, Barrionuevo habló de un «gobierno en retirada» y aseguró que en la rama de la gastronomía hay un 30% de pérdidas de puestos de trabajo.

La intervención que más aplausos despertó fue la de Miguel Ángel Paniagua (SUTEP). El gremialista fue duro con el ministro de Economía Axel Kicillof. Lo definió como un «alquimista, porque logró transformar el peso en mierda».

Kicillof no fue el único ministro en convertirse en blanco del sindicalismo opositor. Antes de que comenzara el plenario, Moyano calificó de «payaso» al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Así respondió el camionero cuando se le recordó que Capitanich había acusado a su central y a la CGT Azul y Blanca de actuar «en consonancia» con los holdouts al programar un paro para el jueves próximo.

Horas después de que se definiera la medida, la CTA de Pablo Micheli confirmó su acompañamiento. «Se decidió sumarse al paro. Nosotros vamos a iniciar el paro nacional con una movilización el día miércoles 27 y vamos a mantener la medida de fuerza hasta el jueves para hacerla coincidir con las protestas de Moyano y Barrionuevo», explicaron desde la CTA a la agencia DyN.

La central se movilizará el miércoles, a partir de las 12, desde la Plaza de Mayo al Congreso de la Nación, donde entregarán reclamos a los legisladores.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral SUMATE A LA FUERZA Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota